¿Qué mejoras y diferencias hay en Assassin's Creed Shadows respecto a anteriores juegos de la saga de Ubisoft?

Recopilamos algunas de las características jugables, mejoras y diferencias más destacadas que introduce Assassin's Creed Shadows con respecto a otros juegos pasados de la franquicia.
·

Un año más, la franquicia estrella de Ubisoft ha vuelto al mercado para traernos una nueva iteración muy esperada por los fans con Assassin's Creed Shadows, el juego que por fin se ambienta en Japón para el disfrute de muchos. Esta entrega cuenta como siempre tanto con mecánicas clásicas que son santo y seña de la saga, como con mecánicas novedosas y mejoras respecto a anteriores títulos.

PUBLICIDAD

Evidentemente, hay detalles de los que hemos hablado en más de una ocasión en las últimas semanas (como el añadido de tener dos protagonistas con estilos de juego diferentes o una Guarida para gestionar distintas funciones), pero ahora que ya hemos podido probar en profundidad el título: ¿qué es lo que más destacaríamos en este sentido de sus primeras horas de juego? Si te interesa saberlo, a continuación te ofrecemos varios apuntes reseñables (evitando spoilers narrativos).

Mecánicas de sigilo más detalladas

Assassin's Creed Shadows pone un gran foco de atención en el sigilo. Los fans a los que no les agradaba tanto el rumbo que había tomado la saga con AC Origins u AC Odyssey, se alegrarán de saber que (al menos cuando escogemos jugar con Naoe) podemos llevar a cabo numerosas acciones de sigilo, muchas de ellas inéditas hasta ahora y otras clásicas, como los conocidos asesinatos de perfil bajo.

Por ejemplo, por primera vez en la saga podemos tumbarnos por completo en el suelo para escabullirnos con mayor precisión (como si fuésemos una suerte de Solid Snake). Ya no hace falta esconderse en arbustos y hierbajos altos, ahora podemos tumbarnos del todo para pasar desapercibidos también entre hierba a ras de suelo o incluso colarnos por rendijas y entresuelos para sorprender a los enemigos.

Assassin's Creed Shadows - Mecánicas de sigilo inéditas y mejoradas

De igual manera, otras mecánicas nos permiten más situaciones divertidas, como sumergirnos en el agua y usar una caña para respirar sin tener que salir al exterior, utilizar un gancho con el que balancearnos entre tejados o apagar luces a nuestro paso para escondernos entre las sombras y que así los enemigos tengan más complicado detectarnos... Sin duda, hay muchas maneras de abordar el sigilo y se nota que es algo en lo que Ubisoft ha querido poner especial énfasis para satisfacer las demandas del público.

Enemigos con patrones de comportamiento más dinámicos

Aunque los enemigos de Assassin's Creed Shadows se podría decir que todavía se comportan como siempre, es decir, tienen sus clásicas rutas de patrulla y observación, lo cierto es que hay pequeños detalles que los convierten en NPCs más naturales y orgánicos. Algo interesante, por mencionar un ejemplo, es que los guardias pueden quedarse dormidos durante sus turnos, por lo que no te verán pasar por delante.

En cuestión de variedad de enemigos, el juego presenta un más que suficiente abanico de ellos con patrones de ofensiva diversos. Los hay que son capaces de curarse las heridas rápidamente si no les atacas enseguida, otros pueden pedir refuerzos o volverse más agresivos con sus combos, algunos se retiran para dispararte desde la distancia... En este terreno, nos parece que ha habido un avance a tener en cuenta. Sin olvidar el hecho de que dentro de cada región puedes acabar teniendo una alerta máxima de "Se busca" por tus acciones, con lo que habrá grupos peligrosos de guardianes pisándote los talones allá a donde vayas.

Sistema de estaciones rotativas

Assassin's Creed Shadows - Sistema de estaciones dinámicas y rotativas

El mundo de Assassin's Creed Shadows está más vivo que nunca, y eso se entiende a la perfección con la climatología y el sistema de estaciones que ha incluido Ubisoft. Primavera, verano, otoño e invierno... Las cuatro estaciones van rotando poco a poco a medida que pasa el tiempo y esto tiene, por supuesto, implicaciones visuales, pero también jugables.

Al cambiar las estaciones podemos recuperar a los exploradores de la Guarida que hayamos enviado a realizar tareas o eliminar nuestro nivel de búsqueda. Además, en cada estación se producen fenómenos con mayor o menor asiduidad, como tormentas y vendavales. En invierno hay charcas y estanques que se congelan, y caminos atestados de tanta nieve que cuesta moverse por ella. Lo cierto es que nos han parecido todo un puntazo estos detalles que aportan realismo y variedad al mundo y esperamos que las estaciones vengan para quedarse en el futuro.

Las atalayas ya no descubren todo el mapa

Un cambio aparentemente menor pero muy considerable en AC Shadows es que las atalayas ya no revelan grandes secciones del mapa a su alrededor marcando todos los íconos de interés que haya cerca. Es decir, en este juego al sincronizarte con una atalaya aún aparecen íconos de interés cercanos (no absolutamente todos, ojo), pero siempre lo hacen con un símbolo de interrogación para que no sepas qué te espera exactamente en ese lugar.

Por otro lado, la orografía del mapa no queda visible tras sincronizar una atalaya, lo que quiere decir que aún tendrás que desplazarte a pie por los sitios para descubrirla por ti mismo y eliminar la típica "niebla del mundo".

Assassin's Creed Shadows cambia cómo funcionan las atalayas

Por lo tanto, y en definitiva, las atalayas sirven más que nunca para tener puntos de viaje rápido en el mapa, obviamente, pero en esta entrega tratan de darle al jugador un lugar elevado desde el que orientarse de manera activa y fijar sitios con la vista que le resulten interesantes, y no tanto en vomitar un montón de íconos que al final del día resten importancia a la exploración y la hagan más aburrida. Algo que coquetea de forma cercana con lo visto en títulos como The Legend of Zelda: Breath of the Wild.

Misiones con un renovado sistema de exploración

Las misiones de Assassin's Creed Shadows se registran en un tablero de objetivos que puede recordarnos en parte, por ejemplo, al visto en AC Mirage. Estas misiones incluyen en su mayoría investigaciones y búsquedas de objetivos con lugares que deberemos descubrir gracias a ciertas pistas contextuales. Para los que hubiesen jugado a AC Odyssey, básicamente se trata de una evolución del modo exploración visto por primera vez en ese juego.

O sea que muchas misiones nos dan un rastro a seguir, pero no nos muestran directamente un marcador en el mapa del sitio exacto al que debemos acudir. Tendremos que usar nuestra propia deducción para guiarnos de forma natural a cada objetivo, o bien, si queremos hacer la tarea más fácil, mandar a nuestros exploradores de la Guarida a una zona circundante en el mapa para que descubran directamente el marcador de la misión.

En cualquier caso, los que prefieran una forma más clásica de jugar las misiones, siempre pueden activar un modo de exploración guiada desde las opciones de accesibilidad.

Gráficos más punteros que nunca

El hecho de que esta entrega sea la primera en salir en exclusiva para las consolas de nueva generación PS5 y Xbox Series X|S (además de PC), dejando atrás a la PS4 y Xbox One, ha permitido al equipo de Ubisoft traernos el título de la saga más puntero en cuanto a optimización y calidad gráfica hasta la fecha, algo que cabía esperar, por otra parte. El juego incluye entre sus modos gráficos el de rendimiento para disfrutar a 60 fps con una resolución escalable de hasta 2160p, o el modo fidelidad o equilibrado.

Assassin's Creed Shadows - Mejor calidad gráfica y rendimiento de nueva generación

A decir verdad, las escenas cinemáticas se ven de lujo, los tiempos de carga se han reducido, hay una mejora sustancial en los sistemas de iluminación (gracias al trazado de rayos) y el acabado de las caras y expresiones de los personajes nos ha sorprendido en muchos momentos.

El mundo abierto también deja unas estampas bellísimas, con una ambientación muy lograda como suele ser habitual, y el rendimiento técnico es muy sólido en líneas generales (al menos en consola). Nos hemos quedado gratamente contentos en este apartado y los que aprecien esta clase de tecnicismos de seguro se van a regocijar.

Os recordamos que Assassin's Creed Shadows, del que podéis leer nuestro análisis aquí, está disponible desde el 20 de marzo de 2025 y ya planea para este mismo año una expansión "espeluznante" según su director que aportará un tono oscuro con nuevo botín, una facción enemiga inédita, trampas y hasta 10 horas de contenido para seguir ampliando la historia de Naoe y Yasuke tras el final de la campaña principal.

Imágenes:

Más sobre Assassin's Creed Shadows

Assassin's Creed Shadows es un juego de acción en mundo abierto desarrollado y publicado por Ubisoft para PlayStation 5, Xbox Series y PC. La popular saga de Ubisoft da el salto a una de las ambientaciones más pedidas por los fans: el Japón feudal, donde controlaremos a dos personaje, un samurái y a una ninja, en un mundo enorme y repleto de detalles, un sistema de combate mejorado y el sigilo más completo de la serie.

Ofertas

Otras noticias sobre:

En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Flecha subir