Nintendo cae fuertemente en bolsa ante el miedo por los aranceles de Donald Trump

Las políticas en cuanto a importaciones han hecho que las acciones de Nintendo pierdan casi un 10% de su valor en la última jornada de bolsa.
·
Actualizado: 23:55 7/3/2025

El impacto en la economía internacional de las decisiones de la impredecible administración Trump sigue causando estragos. Después de que se advirtiera de un posible impacto en los juegos físicos debido a los aranceles con los que amenaza el actual Presidente de EEUU, Nintendo acaba de sufrir las consecuencias en una jornada de bolsa que se ha saldado con una pérdida del 10% del valor de sus acciones. Un golpe bastante duro para la compañía, que se encuentra inmersa en los últimos preparativos para el lanzamiento de Nintendo Switch 2.

PUBLICIDAD

Se trata de la mayor caída registrada por la compañía en años, que ha ido encadenando por lo general subidas moderadas en su valor, por lo general siempre por encima de las caídas.

El temor a los aranceles hace caer en picado las acciones de Nintendo

El miedo de los accionistas viene alimentado por las amenazas aduaneras de Donald Trump, que está usando los aranceles como arma internacional para presionar a cualquier nación que considere no alineada con los intereses de Estados Unidos. Así, hoy la jornada se ha saldado con una caída del 9,22% en las acciones de Nintendo ante el miedo al posible impacto en la venta de juegos físicos.

Imagen corporativa de Nintendo (FayerWayer)

En términos monetarios, esto se traduce en pasar de los 71,24 euros por acción de ayer a algo menos de 65 euros hoy. Si bien los mercados suelen fluctuar, se trata de un golpe brutal a las acciones si tenemos en cuenta que, en términos mensuales, la mayor caída de Nintendo desde 2023 fue del 5,81% en abril de 2024.

Los cambios de idea del Presidente norteamericano no están sentando nada bien a los mercados internacionales. No son pocas las empresas que están muy pendientes de las decisiones finales con respecto a las importaciones para saber exactamente cómo afectará a sus modelos de negocio, y está por ver las consecuencias para distintas industrias en caso de seguir endureciéndose estas políticas.

César Rebolledo
Redactor de guías

Imágenes:

Otras noticias sobre:

En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Flecha subir