Hace algo más de una década los videojuegos en formato físico incluían manuales. Muchos eran muy básicos y sólo explicaban qué hacía cada botón, pero otros eran pequeñas obras de arte con ilustraciones y detalles que no aparecían en el juego. Sam Lake de Remedy Entertainment se ha acordado de ellos.
En un mensaje publicado en X (Twitter), el guionista y director creativo que ha participado en todos los proyectos del estudio (Max Payne, Alan Wake, Quantum Break, Control y más) ha recordado que "hace mucho tiempo, los juegos solían venir con manuales", y publica fotografías con el prólogo de Max Payne, que nos mete de lleno en el mundo del juego. Un pequeño extra que se ha perdido en el mercado actual, salvo pequeñas excepciones en ediciones limitadas.
Una "decisión ecológica"
Los manuales se empezaron a eliminar de los juegos en torno a 2010, cuando la mayoría de editoras alegó que reducir el papel era una decisión ecológica, buena para el medioambiente. En un plazo muy breve, casi todos los juegos habían perdido sus manuales.
A long time ago, games used to come with manuals. The prologue of Max Payne. pic.twitter.com/V4LXodq84U— Sam Lake (@SamLakeRMD) February 3, 2025
Hay algunos proyectos que buscan escanear y preservar los manuales de toda una plataforma, como el que hay dedicado a Super Nintendo o el de PlayStation 2, pero esto no sustituye el hecho de no tener nuevos manuales con cada lanzamiento actual: las desarrolladoras han considerado que basta con introducir tutoriales o apartados de ayuda dentro del juego.