El fin de la 'guerra de consolas más larga de la historia': Atari compra Intellivision

La compañía que definió los videojuegos a finales de los años 70 y principios de los 80 adquiere a su principal competidora durante aquella época, que continuará fabricando y distribuyendo la Amico.
·

En 2024 no es tan trascendente, pero si esto llega a suceder a principios de los 80, sería como si Nintendo comprara SEGA en los 90 o como si en 2024 PlayStation y Microsoft Gaming se adquirieran la una a la otra. Atari ha anunciado que ha comprado la marca Intellivision y algunas de sus propiedades intelectuales (más de 200 títulos) a Intellivision Entertainment LLC, que cambiará de nombre pero continuará desarrollando y distribuyendo la Amico, la consola que trata de recuperar el espíritu multijugador, familiar y sencillo de aquellos años.

"Unir Atari e Intellivision después de 45 años pone fin a la guerra de consolas más larga de la historia", ha dicho en un comunicado Mika Mika, jefe de Digital Eclipse, el estudio de desarrollo especializado en remasterizar juegos antiguos que la compañía compró en octubre de 2023. El año pasado también adquirió Nightdive Studios, Infogrames y numerosas licencias de Accolade y Microprose.

Atari 2600 e Intellivision

Atari creará nuevos juegos basados en las licencias de Intellivision, distribuirá títulos clásicos de la marca en formato digital y físico, y "explorará oportunidades de marca y licencia como parte de un plan a largo plazo para crear valor con las propiedades de Intellivision".

Un conflicto publicitario que recuerda al del Mac y Windows

La popular Atari 2600 llegó al mercado estadounidense en 1977, llegando a vender aproximadamente 30 millones de unidades en todo el mundo. Dos años después, Mattel Electronics lanzó Intellivision, que colocó cinco millones de consolas hasta 1990. Fue un enfrentamiento comercial con un claro ganador, aunque la propia Atari no tardó en hundirse en 1984 como resultado de la gran crisis del videojuego.

"Se podría decir que Atari e Intellivision lucharon la primera guerra de consolas con consecuencias a finales de los 70 y principios de los 80", dice la propia Atari en el comunicado. "Mattel llegó a fichar al actor George Plimpton para aparecer en una serie de anuncios comparando los dos sistemas, además de en un vídeo de ocho minutos de duración mostrando en Gamescom".

"Esta es una oportunidad muy rara de unir a antiguos competidores y aunar a los aficionados de Atari, Intellivision y la edad dorada del videojuego", ha declarado Wade Rosen, presente y director ejecutivo de Atari. Por su parte, Phil Adam, director ejecutivo de Intellivision Entertainment, dice que ampliará la colaboración para llevar un "amplio catálogo de títulos nuevos de Atari e Intellivision a la Amico".

Fran G. Matas

Enlaces Relacionados:

Imágenes:

Otras noticias sobre:

En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Flecha subir