Análisis del portátil OMEN Transcend 14, ¿merece la pena?

La marca para jugadores de HP sigue creciendo ofreciéndonos un portátil de primer nivel con un equilibrio casi perfecto en potencia, versatilidad y fácil transporte.
·

Los ordenadores portátiles para jugar han cambiado mucho durante los últimos años en los que hemos pasado de equipos cada vez más grandes, pesados y con formas muy agresivas que cada vez tenían menos de portátil a ordenadores mucho más finos, ligeros, con un aspecto más elegante y un equilibrio perfecto entre fácil transporte y la potencia necesaria para trabajar y jugar (por no hablar también de los PC consolizados como Steam Deck pero eso ya es otra historia).

PUBLICIDAD

Hoy precisamente vamos a hablaros de uno de esos equipos esbeltos, manejables, ligeros, de tamaño reducido y con unas prestaciones lo más interesantes. Se trata del OMEN Transcend 14, un equipo que ya hemos podido probar en Vandal y que nos ha sorprendido por su pantalla y su buen equilibrio en lo que a rendimiento se refiere y del que os vamos a hablar durante las próximas líneas, aunque, antes de empezar, hay que aclarar que en Vandal hemos probado el modelo más potente pero, si lo preferís, hay uno más asequible disponible equipado con gráfica NVIDIA GeForce RTX 4060, procesador Intel Core Ultra 7 155H y 16 GB de RAM (el resto de elementos son iguales) por 1799 €.

Especificaciones técnicas

  • SISTEMA OPERATIVO: Windows 11 Home
  • PROCESADOR: Intel® Core™ Ultra 9 185H
  • TARJETA GRÁFICA: NVIDIA® GeForce RTX™ 4070 (8 GB)
  • MEMORIA RAM32 GB RAM
  • DISCO DURO1 TB SSD
  • PANTALLA: 35,6 cm (14 pulg.), 2.8K (2880 x 1800), OLED, 120 Hz, 0.2 ms de tiempo de respuesta
  • Dimensiones (ancho x fondo x alto): 31,3 x 23,35 x 1,69 cm (frontal) / 31,3 x 23,35 x 1,79 (posterior)
  • Peso: 1,63 kg
  • Precio: 2398,99 €

Un aspecto elegante, un peso ligero y un tamaño perfecto para llevar a cualquier parte

Comencemos hablando sobre el aspecto, tamaño y facilidad de transporte del OMEN Transcend 14 que son varias de las máximas y de los elementos más interesantes de este equipo, con un aspecto fino y elegante que encaja en cualquier lugar, desde una oficina a tu habitación para jugar, con un diseño nada estridente que a nosotros nos gusta mucho ya que las formas agresivas y el aspecto de muchos de los portátiles gamer clásicos de todas las marcas nos echaban un poco para atrás.

El chasis en cuestión está fabricado en su base con aluminio reciclado con un muy buen tacto a la mano y en la tapa con plásticos también reciclados, también cómodas al tacto aunque aquí es un tanto más endeble que en su base, algo que se nota a la hora de agarrar el portátil (pero que tampoco es nada grave porque el equipo es de sobras resistente). Por otro lado, el sistema de bisagras para abrir y cerrar el portátil es bastante robusto y nos ha dado muy buenas sensaciones.

Pero, sin embargo, lo más interesante es el tamaño del equipo, con un grosor máximo cerrado de 1,79 cm lo que junto a su apuesta por las 14 pulgadas que hacen que entre con facilidad en cualquier mochila, bolsa de portátil o maletín, por no hablar de que su peso de 1,63 kg hace que sea muy fácil de llevar a cualquier lado pudiendo incluso moverlo con facilidad con una sola mano.

Una pantalla muy llamativa y un sonido que simplemente cumple

Vamos a hablar ahora de uno de los aspectos que más nos ha sorprendido con el uso del OMEN Transcend 14 que es de su pantalla. Ya en cuanto abrimos el portátil por primera vez nos dimos cuenta de la profundidad del color, la nitidez y las posibilidades que podría darnos.

Estamos ante un panel OLED que apuesta por una proporción de 16:10 cada vez más habitual dentro de los portátiles, ganando un poco de altura que quizás para jugar no sea muy necesario, pero que viene muy bien a la hora de trabajar con documentos o vídeos y, teniendo en cuenta que estamos ante un portátil gaming pero versátil, nos parece una buena apuesta.

La resolución es de 2,8K (2880 x 1800 píxeles) superior al habitual QHD del 16:9 y a su alternativa natural que sería de 2560 x 1600 píxeles. Se trata de una resolución que en este tamaño hace que se vea todo súper nítido aunque, dentro de estas pulgadas, quizás con un poco menos sería suficiente. Por otro lado tenemos una tasa de refresco de 120 Hz y un tiempo de respuesta de 0,2 milisegundos de gris a gris perfectos para jugar, un modo HDR de 500 nits y una cobertura del 100 % del espacio de color DCI-P3.

@vandalonline OMEN TRANSCEND 14, un POTENTE PORTÁTIL GAMING 💻💥 #omentranscend14#pcgaming #ad #gaming #geforcertx #vandal ♬ sonido original - Vandal (Oficial)

Todas estas características premium se traducen en una calidad de visualización y una fluidez excelentes a la hora de disfrutar de nuestros juegos favoritos y, a poco que estéis acostumbrado a un monitor de gama media, vais a notar el salto de calidad enseguida. Por otro lado, no podemos decir lo mismo del sonido que es, simplemente, normal para el tamaño de sus altavoces y que no está al mismo nivel que la pantalla. No decimos que sea malo, pero con un producto que destaca tanto en otros aspectos, el audio del portátil es, simplemente, uno más.

Un equipo muy equilibrado para jugar

Entrando ya en el rendimiento en juegos que es lo que más os interesa, aquí también estamos bastante satisfechos. Sin lugar a dudas se puede jugar con este portátil sin problemas con casi todo al máximo y 60 FPS estables, sobre todo en aquellos juegos que incorporan el sistema DLSS cada vez más habitual en la industria y que ya sabéis que nos encanta.

A continuación tenéis algunos resultados de nuestros test. Para que os hagáis una idea del rendimiento del equipo hemos decidido hacer una mezcla, los benchmarks con puntuación están realizados con la puntuación nativa y en todos los casos han dado resultados entre altos y muy altos mientras que, con los videojuegos, hemos decidido hacer las pruebas a 1440p ya que es una resolución mucho más reconocible por todos:

  • PCMark 10: 7013 puntos
  • 3DMark SpeedWay: 2066 puntos
  • 3DMark Time Spy: 9081 puntos
  • 3DMark Port Royale: 5210 puntos
  • 3DMark DLSS: 11 a 44 FPS a 1800p
  • Red Dead Redepmtion 2: 58 FPS @1440p gráficos en Ultra, DLSS.
  • Cyberpunk 2077: 50 FPS @1440p gráficos en Ultra, Ray Tracing, DLSS 3.
  • Returnal: 45 FPS @1440p gráficos en Épico, Ray Tracing, DLSS 3.
  • Guardianes de la galaxia: 82 FPS @1440p gráficos al máximo, Ray Tracing, DLSS.
  • F1 23: 61 FPS @1440p gráficos en ultra, ray tracing, DLSS.
  • Final Fantasy XIV Dawnward: 100 FPS @1440p Gráficos Muy Altos

Batería, conectividad y otros aspectos del OMEN Transcend 14

Pasemos ahora a la batería. Aquí en un uso cotidiano nos encontramos con una duración que, en nuestro caso, ha sido de algo más de cinco horas alternando ver vídeos, trabajar con el equipo, hacer un benchmark rápido y, en definitiva, usando el ordenador para un poco de todo. Sin embargo, si lo utilizamos para jugar exclusivamente, su batería será de alrededor de una hora, poco para un equipo de este tipo y, sin duda, su punto más débil aunque por suerte cuenta con un sistema de carga rápida de 140 W que nos puede levantar la "vida" de la batería en pocos minutos.

Por otro lado, la refrigeración del portátil sí nos ha parecido bastante buena, no calienta el teclado en demasía y dentro de lo que cabe en este tipo de equipos no hace un ruido demasiado elevado ni molesto dentro de las circunstancias habituales de los portátiles.

En cuanto a la conectividad, al menos nosotros sí estamos conformes con lo que nos ofrece el portátil teniendo en cuenta su tamaño. Tenemos puerto HDMI 2.1, Thunderbolt, un par de USB 3.2 tipo A y un USB 3.2 Tipo C, Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4, poco más se puede pedir en un equipo de estas pulgadas.

Conclusiones

El OMEN Transcend 14 es uno de esos nuevos portátiles para jugar un poco todoterreno que apuestan por un equilibrio entre diseño, ligereza y potencia para ser, realmente, un equipo que puedas llevar a cualquier lugar con facilidad y disfrutar de tus juegos favoritos sin problema alguno.

Estamos especialmente encantados con su ligereza, con su tamaño y con su pantalla. El rendimiento con videojuegos es bastante solvente, tiene toda la conectividad que necesitamos y sus únicos puntos algo más débiles es su autonomía mientras jugamos y un sonido que no resalta suficiente dentro de un conjunto muy pero que muy bueno.

Desde luego, este equipo es ideal para personas que viajen mucho y que necesiten tener un portátil potente en cualquier lugar y sus dos alternativas son interesantes, tanto esta, la más potente, con una gráfica NVIDIA GeForce RTX 4070 y procesador Intel Core Ultra 9 185H como su vertiente con una RTX 4060 y un i7 155H.

*Hemos realizado este artículo gracias a un OMEN Transcend 14 cedido de forma temporal por OMEN.

Saúl González

Imágenes:

Otras noticias sobre:

En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Flecha subir