Ghostwire: Tokyo se lanzó hace ya un año para las consolas PlayStation y para PC, permitiéndonos disfrutar de una aventura en un mundo paranormal y extraño diseñado por Tango Gameworks, la desarrolladora de Shinji Mikami que nos trajo un título bastante interesante.
Ayer el juego por fin se estrenó tanto en las consolas Xbox Series X/S como en el servicio Game Pass para PC y Xbox, contando con una actualización gratuita llamada El hilo de la araña que incluye contenido adicional como un nuevo modo de juego en el que los jugadores deberán de abrirse paso a lo largo de diferentes niveles para conseguir todo tipo de recursos y habilidades.
Pero además, esta actualización en PC llega con un invitado inesperado a la fiesta, ya que según ha podido confirmar el portal Dark Side of Gaming, Bethesda ha decidido incluir la tecnología antipiratería Denuvo anti-tamper tech en el juego, un movimiento bastante inusual un año después de su lanzamiento y teniendo en cuenta que muchos jugadores podrán probarlo gracias a Game Pass para PC sin necesidad de intentar piratearlo.
De hecho, Bethesda no ha actualizado la página oficial de su título en Steam para advertir el uso de Denuvo (algo que es habitual) y la única explicación que daría sentido a este movimiento sería que durante los próximos meses llegase algún tipo de gran expansión para el juego.
Una aventura sobrenatural
Los que aún no hayáis probado Ghostwire: Tokyo estáis ante una gran oportunidad para hacerlo con su llegada a Xbox Series X/S y al servicio Game Pass de Xbox y PC, y tal y como os contamos en nuestro análisis estamos ante un título que, " dependiendo de a donde mires, puede ser increíble, sorprendente, impresionante, perezoso, tosco y desaprovechado. Y el cómo lo veas depende mucho del tipo de jugador que seas. Una aventura de acción que brilla por su estética, su temática y el cariño que desprende hacia el folclore y la cultura japoneses, pero que cojea en la historia, en un combate algo simple y en un mundo abierto de estructura demasiado tradicional.