X
  1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. El impresionante castillo en Huesca en el que Ridley Scott rodó una de sus películas más épicas

El impresionante castillo en Huesca en el que Ridley Scott rodó una de sus películas más épicas

El espectacular castillo aragonés de Loarre, en Huesca, se considera una de las fortalezas románicas mejor conservadas de Europa y es una visita obligatoria para los fans del cine de Ridley Scott.

Si no has seguido muy de cerca la carrera de Ridley Scott, tal vez no sepas que el famoso director ha rodado en España varias de sus películas. Admirador de algunos de nuestros parajes naturales y construcciones históricas, el británico ha encontrado dentro de la península ibérica localizaciones perfectas para ambientar producciones de época como 'El reino de los cielos', la película de 2005 que se filmó en gran parte en ciudades como Ávila y Segovia y que también retrató cinematográficamente uno de los castillos más hermosos de Aragón: el castillo de Loarre.

El impresionante castillo de Loarre en Huesca que enamoró a Ridley Scott

El castillo de Loarre, ubicado en la provincia de Huesca, Aragón, es un precioso y enorme castillo de carácter militar construido en el siglo XI por orden del rey Sancho Garcés III de Pamplona. Se encuentra situado a la entrada de los Pirineos y domina toda la comarca y las tierras agrícolas circundantes desde lo alto de una colina de roca caliza que fue usada como parte de sus cimientos.

La conservación del castillo a día de hoy es fantástica, destacando sobre todo su pequeña capilla, la cripta de santa Quiteria o su majestuosa iglesia. Por ello se considera uno de los mejores ejemplos de arquitectura militar y civil del románico en toda España (e incluso Europa). No es de extrañar, por ello, que el castillo haya sido objeto de numerosos rodajes cinematográficos a lo largo de la historia. Y es que entre sus paredes se han grabado producciones tanto internacionales como nacionales.

El castillo fue declarado Monumento Nacional en el año 1906. Hoy cuenta con el estatus de Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento.

Una de las primeras películas grabadas en el castillo de la que se tiene constancia fue 'Valentina', de 1982, dirigida por Antonio José Betancor y protagonizada por Anthony Quinn y un jovencísimo Jorge Sanz. 'Miguel y William', de 2006, fue otra película que escogió el castillo para su rodaje. Mientras que series como 'El Ministerio del Tiempo' o 'La orden de los caballeros de Santiago' también han grabado en el edificio.

Aunque de todas las producciones, la más destacada y con proyección internacional es la ya mencionada película épica de Ridley Scott, 'El reino de los cielos', protagonizada por Orlando Bloom, Eva Green y Jeremy Irons, en la que se nos narraba una historia ambientada en la época de las Cruzadas con Balian, hijo de Godofredo de Ibelin, convirtiéndose en guerrero y pieza clave en la defensa de Jerusalén durante el ataque de Saladino.

En 'El reino de los cielos' el castillo de Loarre aparece en todo su esplendor tanto al principio como al final del metraje. Durante los primeros 15 minutos del filme, por ejemplo, los entornos de la fortaleza -que argumentalmente pretende ser una aldea francesa de 1184- son fáciles de identificar mientras Balian se prepara para embarcarse en su peregrinación.

A día de hoy el castillo de Loarre acoge más de 100.000 turistas anualmente interesados en admirar de cerca su bella arquitectura e imponentes murallas y torres. El castillo está a 34 km de Huesca (desde donde se puede tomar un bus turístico hacia este destino) y la entrada cuesta tan solo 6 euros; aunque por 8 euros podemos realizar una visita guiada para conocer mejor todos los entresijos e historia de la fortaleza.

Además del castillo, los alrededores naturales de la zona también son dignos de admirar, como los Mallos de los Riglos, unas formaciones geológicas de color rojizo en las sierras del Prepirineo que alcanzan hasta los 300 metros de altura y se formaron en la edad terciaria de la Tierra.

Si queréis informaros sobre las visitas al castillo, no dudéis en visitar la web oficial del mismo para más información. Abre todos los días de 10:00 a 19:00 y a menudo se realizan actividades diversas en él como un torneo medieval, una búsqueda del tesoro, senderos interpretativos y fotográficos o rutas a caballo. La fortaleza también cuenta con párking gratuito, una tienda con recuerdos y souvenirs, cafetería y sala de proyecciones.