La Opinión del Jugón es una sección de carácter semanal en la que Vandal publica las opiniones vertidas en el foro sobre un tema propuesto. Cada tarde de los viernes, horario de España, se presenta una nueva cuestión, noticia o texto para que los lectores ofrezcan sus puntos de vista. Destacamos los textos más representativos de la semana en este apartado, aunque todos los comentarios están disponibles en el hilo a tal efecto.
Esta semana preguntamos a nuestros lectores qué prefieren: juegos breves pero rejugables, o juegos con decenas -o centenares- de horas, pero que quizás no vuelvan a probar.
Pregunta de la próxima semana: ¿Qué saga abandonada de Capcom reactivarías?
● "No esta reñido lo uno con lo otro.
No se, miremos un ejemplo perfecto como es Skyrim... estoy convencido de que todo aquel que ha "acabado" el juego, aun le apetece ir caminando un rato por el páramo... tanto como empezar con otro personaje.
Cambien puede haber una cadencia de rejugada... jugar cada tres, cuatro años aquel juego que tanto te gusto en su día. También es rejugar.
Considero que un juego que no incita a ser rejugado, no importa cadencia, es un fracaso estrepitoso que no se debería tocar ni con un palo sujeto por un brazo robótico. Que incluso pueden haber gustado, ojo.
Entre mis juegos favoritos de todos los tiempos los hay que "duran" literalmente cinco minutos... de partida, y los he seguido jugando durante décadas enteras. Creo que eso tiene sentido significativo.
He jugado en total mas horas a juegos de 25 minutos que a juegos que "exigen" cientos.
Pero, lo que busco no es que me den solo lo que me gusta, sino que ofrezcan y yo entonces elegiré en el momento. Por eso, mas aya de mis gustos primarios, no tengo ni preferencia ni exigencia. Que cada juego sea como tenga que ser, pero sin postizos, sin misiones de recogemierdas y artificios para alargar un juego.
Por supuesto hay géneros y tipos de juegos que tienen una medida optima, algo que en ocasiones se olvida. Para gustos los colores y para cada color hay un momento". - Zumm-Plass
● "Cuando todos los juegos eran lineales, la gente buscaba más los juegos de mundo abierto, que te dieran muchas horas para hacer el mongolo por el mundo. Simplemente pateando.
Ahora la gente busca propuestas que vayan más al grano, y mejor si son rejugables.
Yo valoro títulos como Zelda BOTW o TOTK, también me encantan los Yakuzas con sus misiones secundarias, pero también disfruto de títulos que te ofrecen menos horas de juego.
Estoy pensando en un Dead Space Remake por ejemplo, que puedes rejugarlo para mejorar al máximo todas las armas y demás. Juegos que la primera partida te puede durar entre 10 y 20 horas, pero son rejugables.
Los juegos largos, si no hago "click" con el juego, ya sea sus personajes, historia, ambientación, jugabilidad, etc. Simplemente no puedo con ellos, los abandono. Esto es más raro que me pase con juegos cortos". - Suomi

● "Pues yo, ni lo uno, ni lo otro.
Para mí, un juego que dure más de 20 horas ya me parece estirado.
Salvo excepciones, creo que un juego no puede ofrecer nada nuevo a nivel jugable pasadas tantas horas.
Además tampoco soy de rejugar ni partidas plus ni nada. Hay muchas cosas por jugar como para estar meses en un solo juego.
Por ejemplo. Estoy ahora con el Yakuza Like a Dragon. Por volver a jugar a un RPG después de décadas... Y llevo 16 horas, voy por el quinto capítulo... Y creo que jugablemente ya he visto todo lo que aporta... Y quiero acabarlo, pero como llegue a las 40 horas y siga avanzando tan lento... O la historia es la polla, o lo dejo". - piconto
● "Una duración bien medida y con buen ritmo es lo que de primeras va a favorecer esa rejugabilidad, por lo que los veo conceptos directamente dependientes entre sí. En base a esto, creo que el debate no es tanto "juegos que duren mucho VS juegos que sean muy rejugables" como "juegos inflados de contenido VS juegos con lo justo y necesario" y personalmente me decanto por lo último.
A día de hoy vuelvo a muy pocos títulos tras pasármelos y cuando lo hago suelo preferir que estos sean cortitos, principalmente por la facilidad para hacerles un hueco en mi agenda y por lo bien aprovechada que se siente cada hora invertida. En otras palabras: respetan mi tiempo.
Eso no quita que haya disfrutado de algunos viajes irrepetibles de muchas decenas de horas, pero si algo me ha quedado claro con los años es que cuantas más horas (obligatorias) se alargue un desarrollo más aumenta la probabilidad de que empieces a aburrirte del mismo". - Jimmytrius
● "Como muy bien ha comentado Zumm, una cosa no ha de estar reñida con la otra.
Y el ejemplo perfecto lo ha puesto con Skyrim, o cualquier otro Elder Scroll, los fallout, RDR1 y 2, los últimos AC... Juegos en los que la duración puede alargarse al ritmo que prefiera el usuario, o que acabas volviendo a ellos cada ciertos años.
Y aunque los que anteriormente he nombrado, son todos mundo abierto y gran durabilidad, no por ello esa ha de ser la premisa, (para mi)... Un juego que independiente de su duración, te llama a pasártelo y encima a rejugarlo... Ese es el juego perfecto". - shaggy-grafforum-bcn
● "Pues a mi me gustan los juegos que me divierten, así de simple... suena tontería pero vamos es que ya sea 5h o 100h, ya sea jugarlos "una vez" (aunque repita cada x años) o re-jugar continuamente, lo dicho me es indiferente, lo que importa es que divierta y ya.
A veces juegos de 10h se me han hecho mucho mas largos que otros de 70h... y no, no es una exageración, ni tampoco una excepción puntual ,me ha pasado varias veces, también hay juegos largos con una barbaridad de relleno aburrido... y que al final decides ir directamente a la principal para acabarlo y ya ,por eso digo que hay de todo.
Pda: Uno de mis juegos favoritos de todos los tiempos dura apenas 20 (?) min, Joe & Mac de la recreativa, lo juego todos los años varias veces xDDD". - lizbeth-moon
● "Yo he jugado y rejugado varias veces Skyrim, dark souls 1 y elden ring, que son juegos largos y además rejugables.
En Skyrim creo que la magia que tiene es esa, en una partida me hizo el mayor herrero de todos e iba a melé, en otra ni toque la herrería y me hice un mago.
Una cosa no tiene nada que ver con la otra como ya han dicho antes. Si pudiera elegir prefiero juegos de entre 10-20 horas con rejugabilidad.
Por ejemplo a mí eso no me lo da The last of us por poner otro ejemplo de juego muy alabado. El juego me gustó, pero es lo que es, no hay situaciones que cambien demasiado de una partida a otra en este juego". - Sespi
● "Disfruto mucho los juegos cortos.
Disfruto mucho los juegos largos no rejugables.
Disfruto mucho los juegos largos rejugables.
Siempre y cuando, sean buenos juegos". - SnakeToThePast
● "Si tuviera que escoger... Me quedaría con los juegos de menor duración donde puedes tomar caminos diferentes en la historia y ver finales distintos.
Un ejemplo de esto sería la saga "Way Of Samurai"". - ZANGAKU
● "Por mi manera de jugar reconozco que para ponerme con un título que se que me va a durar meses tengo que encontrar el momento idóneo, ya que me gusta hacerlo todo explorando hasta el último rincón. En cambio me es más fácil comenzar una aventura que sé que en un par de semanas la puedo completar sin prisas.
Me da igual lo que dure un juego mientras me entretenga; que dura 3 horas, bien, que tengo que dedicarle 200, bien también. Lo único que le pido es que me atrape hasta el final.
Eso sí, para mí los videojuego son, por lo general, un producto de usar y tirar, lo que significa que una vez finiquitados se van de vuelta a la estantería para coger polvo. Hay demasiados mundos que visitar como para tener que repetir el viaje". - barbapapa
Agradecemos a todos los usuarios –reflejados en este resumen o no- que han participado esta semana con sus opiniones, y os animamos a colaborar con los próximos temas.