Información del juego
Taiko no Tatsujin: Rhythmic Adventure Pack es una colección de videojuegos de ritmo desarrollada y publicada por Bandai Namco Entertainment. Lanzada el 3 de diciembre de 2020 para Nintendo Switch, esta compilación reúne dos títulos previamente disponibles en Nintendo 3DS: Don to Katsu no Jikū Daibōken (conocido como Rhythmic Adventure 1) y Dokodon! Mystery Adventure (conocido como Rhythmic Adventure 2).
Resumen
En Taiko no Tatsujin: Rhythmic Adventure Pack, los jugadores acompañan a Don-chan y Katsu-chan en dos emocionantes aventuras de rol que combinan la jugabilidad clásica de ritmo con elementos de RPG. A lo largo de estas historias, se enfrentarán a más de 250 monstruos, jefes y tambores enemigos en batallas rítmicas, donde la precisión en los golpes determina el daño infligido. Además, es posible reclutar a ciertos enemigos derrotados para que se unan al equipo, ampliando las opciones estratégicas.
El juego ha sido mejorado gráficamente respecto a sus versiones originales de 3DS, ofreciendo sprites de mayor resolución y modelos 3D más detallados. Sin embargo, algunas canciones y personajes presentes en las versiones originales fueron removidos en esta recopilación. Por ejemplo, en Don to Katsu no Jikū Daibōken, las canciones "Senbonzakura", "Karl no Uta: Autumn Pondside Version" y "Katte Rock" fueron eliminadas, al igual que el personaje reclutable Funassyi.
Una característica destacada es la compatibilidad con los controles de movimiento de los Joy-Con, permitiendo a los jugadores simular el golpeo de un tambor taiko. Además, el juego es compatible con el accesorio TaTaCon para una experiencia más auténtica. La interfaz y los textos están disponibles en varios idiomas, adaptándose automáticamente según la configuración de la consola.
En cuanto a la recepción crítica, Taiko no Tatsujin: Rhythmic Adventure Pack ha sido elogiado por su combinación única de mecánicas de ritmo y elementos de RPG, ofreciendo una experiencia fresca dentro de la serie Taiko no Tatsujin. No obstante, algunos jugadores han señalado que, aunque las mejoras gráficas son notables, la ausencia de ciertas canciones y personajes respecto a las versiones originales puede ser una desventaja para los seguidores más acérrimos. A pesar de ello, el juego ha sido bien recibido por su jugabilidad accesible y entretenida, adecuada para jugadores de diferentes niveles de habilidad.

