Información del juego
The Infectious Madness of Doctor Dekker es un videojuego de aventura y misterio desarrollado por D'Avekki Studios y publicado por Wales Interactive. Lanzado inicialmente el 19 de mayo de 2017 para Microsoft Windows y macOS, posteriormente se adaptó a Nintendo Switch, PlayStation 4 y Xbox One el 5 de junio de 2018.
Resumen
Este título se distingue por su enfoque en video de movimiento completo (FMV), ofreciendo una experiencia interactiva en la que los jugadores asumen el papel de un psiquiatra que debe tratar a los pacientes del recientemente fallecido Doctor Dekker, mientras investiga las circunstancias de su muerte. El juego presenta una narrativa no lineal, donde las respuestas de los pacientes varían según las preguntas formuladas por el jugador, lo que conduce a múltiples finales y una alta rejugabilidad.
Características destacadas:
- Interacción libre: Los jugadores pueden escribir sus propias preguntas para interrogar a los pacientes, lo que permite una exploración profunda de la narrativa.
- Actuaciones en video: Más de 1,600 respuestas en video de alta definición, brindando una experiencia cinematográfica inmersiva.
- Asesino aleatorio: El culpable se determina aleatoriamente al inicio de cada partida, asegurando que cada experiencia sea única.
- Múltiples finales: Las decisiones del jugador influyen en el desenlace de la historia, ofreciendo diversos finales basados en las interacciones y conclusiones alcanzadas.
En cuanto a la recepción crítica, el juego ha obtenido una puntuación promedio de 73 en OpenCritic, con un 61% de los críticos recomendándolo. Algunos elogian su narrativa envolvente y las sólidas actuaciones de los actores, mientras que otros critican ciertas limitaciones en la jugabilidad y la interfaz de usuario.
En resumen, The Infectious Madness of Doctor Dekker ofrece una experiencia única que combina elementos de misterio, horror psicológico y narrativa interactiva, destacándose en el género de aventuras FMV por su profundidad narrativa y enfoque innovador en la interacción con los personajes.

En resumen

