Impresiones Star Wars Outlaws: Una aventura total en una galaxia muy, muy lejana

Tiroteos, sigilo, huidas en moto, exploración, combates en el espacio… Lo nuevo de Ubisoft, Massive y Lucasfilm Games es un mundo abierto que quiere conquistar a todos.
Star Wars Outlaws
·
Versiones PC, PS5, Xbox Series X/S. También disponible en PlayStation 5 (30/8/2024) y Xbox Series X/S (30/8/2024).

El 30 de agosto se cumple el sueño de muchos aficionados de Star Wars. Ese día llegará a PC, PS5 y Xbox Series un videojuego que muchos han imaginado en algún momento: una gran aventura de acción en mundo abierto ambientada en el universo de La guerra de las galaxias. En Vandal hemos jugado una hora a Star Wars Outlaws, unas partidas que nos han dejado claro el objetivo de este título: ofrecer una aventura total. Una experiencia variada que recoge elementos de otros mundos abiertos de Ubisoft y de Uncharted para tenernos pegados al mando participando en tiroteos, infiltrándonos en bases enemigas, recorriendo planetas en la moto, saltando por entornos que se destrozan a nuestro paso, y por supuesto, combatiendo en el espacio con nuestra nave.

PUBLICIDAD

Una vida de mercenaria en el Borde Exterior

La superproducción de Massive, en concreto del equipo que desarrolló The Division 2, nos pone en la piel de una mercenaria, Kay, quien está acompañada por Nix, una adorable criatura que la ha seguido desde la infancia y que siempre está ahí para apoyarla y para echarle una mano en una variedad de tareas. La historia tiene lugar poco después de El imperio contraataca: el Imperio domina el espacio con mano de hierro, pero en el Borde Exterior son los sindicatos del crimen organizado quienes controlan los planetas, las ciudades, el comercio y a sus habitantes.

En un contexto tan hostil, esta dura mercenaria que por momentos recuerda a Han Solo se ve involucrada en una ardua tarea: perpetrar el mayor robo que haya visto la galaxia. Para ello deberá fichar a una tripulación competente, otros cuatro personajes que tienen mucha importancia en la historia (como demuestran las conversaciones constantes con ellos durante las misiones); y lidiar con los sindicatos y sus líderes, realizando trabajitos para unos y otros intentando no mosquear más de la cuenta al resto.

Key y Nix vivirán mil y una aventuras por mundos conocidos y nuevos de Star Wars.
Key y Nix vivirán mil y una aventuras por mundos conocidos y nuevos de Star Wars.

A través de los sindicatos nos encontraremos con personajes conocidos del universo de Star Wars, como Jabba el Hutt, Qi’ra, Lando y otros aún no desvelados. La reputación con estas organizaciones criminales será el pilar de la estructura del juego. Las misiones nos plantearán dilemas como el qué hacer con un objeto robado que nos ha pedido un sindicato: dárselo a quien nos contrató o vendérselo a otro grupo. Al afianzar la relación con uno de estos grupos podremos entrar a zonas antes inaccesibles y conseguir mejoras importantes.

Por el contrario, que un sindicato nos repudie puede provocar que envíen asesinos en nuestra busca, nos explicó el director creativo Julian Gerighty, quien también confirmó que la campaña del juego durará unas 25 horas, pero que se alargará hasta las 80 para quien decida completar los muchos contenidos secundarios que ofrece Outlaws, desde encargos para robar datos privados hasta actividades consistentes en seguir el olfato de Nix hacia algo importante. Pero en nuestra demo no pudimos profundizar en nada de esto, sino que probamos tres misiones que mostraban la variedad que ofrecerá el título de Massive.

Una montaña rusa de emociones

La primera de ellas comenzaba en una nave del Imperio. Kay se había colado para hacerse con unos ficheros. Así, avanzamos con cuidado en sigilo, aturdiendo de un solo golpe a los enemigos cuando se daban la espalda, indicando a Nix que se hiciera el muerto para distraer a los clones, que los atacara para que quedaran a nuestra merced u ordenándole que activada una alarma para atraer a los enemigos restantes a un sitio donde pudiéramos vencerlos rápidamente con nuestro bláster o con golpes cuerpo a cuerpo; esta última opción, la de los puñetazos, que parece poco desarrollada y más indicada como último recurso.

Nix puede distraer, atacar y robar a los enemigos, e incluso activar sus granadas.
Nix puede distraer, atacar y robar a los enemigos, e incluso activar sus granadas.

Llegamos a un ordenador que debíamos piratear para abrirnos paso. Para ello teníamos que completar un puzle de hackeo que en un primer momento nos costó entender pero que, una vez que descubrimos su funcionamiento, fue muy sencillo las siguientes veces que nos lo encontramos durante la partida. Desde esa computadora podíamos realizar varias acciones: activar un protocolo de evacuación para liberar la zona de algunas de las tropas de asalto que la vigilaban, y lo que teníamos que hacer, abrir las compuertas para que un compañero nos rescatara con su nave.

Al bajar al muelle de carga comenzó una batalla interminable mientras esperábamos nuestro transporte. Los clones salían por doquier, lo que nos sirvió para comprobar las posibilidades de un sistema de combate que a los mandos es más ágil de lo que se percibe en los vídeos. Nuestro bláster tiene dos tipos principales de proyectiles, uno para hacer daño, otro para quebrar los escudos de los enemigos (y dañar a los androides), y un tercero que aturde a los adversarios, o elimina directamente a los más débiles, pero que tarda en recargarse.

El combate espacial tiene mecánicas muy sencillas, pero es muy vistoso.
El combate espacial tiene mecánicas muy sencillas, pero es muy vistoso.

Con el tiempo y al matar enemigos se rellena un ataque definitivo similar al dead eye de Red Dead Redemption, y también podemos utilizar las armas que tiren los clones hasta que se les agote la munición. Tienen mucha importancia los elementos de los escenarios, como los barriles explosivos, y las órdenes a Nix, que puede activar las granadas de los clones, distraerlos y hacer otras trastadas. Como juego de disparos, Outlaws no es muy intenso ni profundo, pero sí es divertido y vistoso, apto para todos los públicos.

Una vez llegó nuestro compañero, nos metimos en la nave y salimos por patas, pero no acabó ahí la cosa. La lucha se llevó al espacio. Tocaba librarse de las naves enemigas en una trifulca aérea muy espectacular, pero como ocurre con el combate en tierra firme, esto no es precisamente Star Wars Squadrons, ni quiere serlo. Es muy sencillito: tenemos un turbo, cohetes que siguen al vehículo enemigo tras tenerlo en la mira un momento, y disparos láser que son complicados de fallar porque al pulsar el gatillo hay un apuntado automático.

Lo tiene todo para enganchar a los fans de Star Wars y de las aventuras de acción.
Lo tiene todo para enganchar a los fans de Star Wars y de las aventuras de acción.

Es tan sencillo que dependiendo de cuán habituales sean los combates espaciales pueden hacerse repetitivos, aunque quizá la cosa se ponga más interesante con nuevos tipos de naves enemigas, mejoras de la nuestra o de otras maneras. Lo que nos convence menos es el comportamiento del vehículo: no da la sensación de ser una nave. Se para en seco al dejar de acelerar, y al chocar con alguno de los muchos elementos que decoran el espacio se queda encajada de una manera muy poco realista.

Una vez superado el Imperio tocaba entregar los datos robados: había que volver a un planeta. No es Starfield, pero Star Wars Outlaws tampoco permite aterrizar con libertad desde cualquier punto del espacio en la superficie terrestre. Al acercarnos a un planeta podemos elegir entre unos pocos puntos de aterrizaje, momento en el que se ejecuta una secuencia que, si bien no es una escena cinematográfica, no permite más que mover la nave a los lados mientras toma tierra automáticamente.

El 'plataformeo' está automatizado como en Uncharted, los últimos Tomb Raider y otras aventuras modernas.
El 'plataformeo' está automatizado como en Uncharted, los últimos Tomb Raider y otras aventuras modernas.

Eso sí, no hay tiempo de carga al salir de la nave, cuyo interior podemos recorrer con libertad, a la superficie del planeta. De hecho, pudimos coger la speeder de Kay aparcada en la nave y dirigirnos hacia la ciudad, una de las cuatro grandes urbes que están repartidas en cuatro planetas principales (entre los que están conocidos como Tatooine) que habrá en Star Wars Outlaws. El manejo de la speeder es ágil y satisfactorio, una montura fiel que nos ayudará tanto a movernos sin pasar penurias por planetas desérticos como a recorrer rápidamente las densas calles de la ciudad, siempre con cuidado de no golpear a los soldados del Imperio, que pueden ponerse un poco quisquillosos con eso de que les atropellen.

Momentos coreografiados dignos de Uncharted

Como veis, es una misión que tiene un poco de todo: sigilo, acción, combate espacial… Pero Outlaws tiene más que ofrecer. Nos sorprendió mucho la segunda misión que jugamos, que prácticamente parece sacada de un Uncharted. Kay debía encontrar unas piezas en una gigantesca nave espacial estrellada hace mucho, mucho tiempo. Así, la fase se desarrollaba escalando y saltando por el entorno, siguiendo indicadores amarillos para que nadie se pierda, usando el gancho y resolviendo puzles basados en abrir puertas disparando a generadores, mientras todo se destrozaba a nuestro alrededor. La sensación de escala era espectacular, pero menos que el momentazo que tuvo lugar cuando tocó huir cuando el metal oxidado cedió; una escena de vertigo, aunque muy simple en cuanto a dinámicas de juego, que concluía con una persecución.

Las ciudades tienen bastantes personajes, pero no se perciben particularmente vivas.
Las ciudades tienen bastantes personajes, pero no se perciben particularmente vivas.

Tras todo esto, la última misión que jugamos tenía poco nuevo que ofrecer, pero jugarla nos sirvió para comprobar que en las actividades centradas en robar objetos en edificios protegidos suele haber varias entradas (algunas de ellas accesibles al forzar cerraduras con una especie de minijuego musical) como debe ser en todo buen juego de sigilo, que el entorno se puede aprovechar de varias maneras para ocultar nuestra presencia y que es muy fácil tener un tropiezo que nos obligue a sacar el bláster.

Pero probablemente el objetivo de esta misión era hacernos conocer al clan Ashina del planeta Kijimi. Como su nombre deja entrever, se trata de un sindicato con una cultura, vestimenta y modales similares a los del Japón feudal. Esto es importante, por un lado, para hacernos ver que cada organización del crimen organizado tiene su personalidad; y por otro, que la historia de esos sindicatos y de sus representantes será muy importante en la trama general de Outlaws, así como las disputas que tienen entre ellos, algo que se aprecia también en los muchos documentos opcionales que encontramos al explorar.

Una recreación fascinante artísticamente, pero no tanto en lo técnico

Es una vertiente del universo de Star Wars muy atractiva y poco explorada en los productos audiovisuales de la saga. Tan atractiva, por cierto, como el acabado artístico: el diseño de los personajes, de las criaturas conocidas y nuevas, los fondos, la arquitectura, el espacio… Es un universo sorprendente, que entra tanto por los ojos como por los oídos, pues la banda sonora es simple y llanamente increíble.

El juego se mueve con muchísima fluidez, pero es evidente que ha dado un bajón de calidad visual respecto al vídeo de 2023.
El juego se mueve con muchísima fluidez, pero es evidente que ha dado un bajón de calidad visual respecto al vídeo de 2023.

Sin embargo, en lo técnico es menos puntero de lo que daba a entender el primer tráiler. Se agradece que funcione a 60 fotogramas por segundo (aunque hemos jugado en PC, en consolas también se apunta a esa fluidez), pero las texturas en general no tienen mucha calidad y la iluminación, aunque destaca en algunas zonas, está por debajo de lo que hizo Massive con su Avatar. Además, parece que utiliza una técnica de reescalado que, en esta versión preliminar, es muy agresiva con la resolución. Eso sí, las bandas negras no son obligatorias. Aunque Julian Gerighty, el director creativo, nos dijo que es la opción predeterminada porque quieren darle un toque cinematográfico, se pueden desactivar sin afectar al rendimiento.

¿Será el mejor juego de Star Wars

Si nos ponemos quisquillosos, Star Wars Outlaws puede ser un poco profundo si nos fijamos de forma muy concreta en sus mecánicas. Pero, a cambio, es una aventura total en mundo abierto que promete ser muy variada, con una estructura relativamente novedosa gracias al sistema de los sindicatos, capaz de ofrecer momentos de vértigo, y que da diferentes opciones para abordar las situaciones sin agobiar con demasiadas variables. Pero sobre todo es un juego con una ambientación y un universo fascinante, el de Star Wars, y por tanto, es un título que quiere llegar a todo el mundo. Probablemente lo consiga.

Hemos realizado estas impresiones tras jugar a una versión preliminar para PC en Ubisoft Forward y tras entrevistar al director creativo Julian Gerighty.

Fran G. Matas
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos avances de PC, PS5, PS5, Xbox Series X/S y Xbox Series X/S

UFL - Impresiones
UFL - Impresiones
Impresiones
2024-06-28 16:02:00
Probamos el nuevo videojuego de fútbol free to play que en su beta nos dejó entrever parte de su potencial y también mostró varios fallos que pulir de cara a su versión final.
New World - Impresiones
New World - Impresiones
Impresiones
2024-06-28 09:02:00
Casi tres años después de su llegada a PC, se estrenará en octubre para PS5 y Xbox Series con una experiencia de entrada muy directa y un combate diferente.
Concord - Impresiones
Concord - Impresiones
Impresiones
2024-06-27 18:00:00
Jugamos por primera vez al exclusivo de PS5 y PC creado por Firewalk, un estudio con veteranos de Destiny que firman un ‘shooter’ competitivo muy divertido.
Exoborne - Impresiones
Exoborne - Impresiones
Impresiones
2024-06-25 10:08:00
Los creadores de Vampire The Masquerade: Bloodhunt enseñan un multijugador en mundo abierto donde será clave dominar los desastres climatológicos.
Test Drive Unlimited Solar Crown - Impresiones
Test Drive Unlimited Solar Crown - Impresiones
Impresiones
2024-06-24 15:53:00
Probamos el nuevo Test Drive de mundo abierto, que promete rivalidad y coches de lujo en un paraje exótico.
Linkito - Impresiones
Linkito - Impresiones
Impresiones
2024-06-24 10:20:00
Con circuitos eléctricos y mucho ingenio, Linkito se posiciona como uno de los juegos de puzles más entretenidos de la temporada.
Plataformas:
PC PS5 Xbox Series X/S

Ficha técnica de la versión PC

COMUNIDAD
16
siguen este juego

Ficha técnica de la versión PS5

Ficha técnica de la versión Xbox Series X/S

Flecha subir