De villa a metrópolis Romana en el nuevo juego de estrategia de Ubisoft: Impresiones Anno 117: Pax Romana

Probamos durante más de dos horas la nueva entrega de un título que nos permitirá construir y gestionar una urbe en tiempos de la Pax Romana.
Anno 117: Pax Romana
·
Actualizado: 18:01 19/5/2025
Versiones PC, Xbox Series X, Xbox Series X, PS5. También disponible en Xbox Series X (Año 2025) y PlayStation 5 (Año 2025).

Los juegos de gestión y construcción de ciudades son una de las vertientes más exitosas del género de la estrategia y es algo que no nos extraña ya que muchos hemos soñado en alguna ocasión con dirigir o crear una ciudad y además cuentan con un ritmo más pausado que otros títulos de estrategia lo que los hace ideales para disfrutarlos en momentos en el que queremos relajarnos (aunque hay que estar pendientes de mil y un asuntos).

PUBLICIDAD

Dentro de este subgénero hay sagas muy conocidas como Sim City, Cities: Skylines o la que hoy nos ocupa, Anno, que en lugar de apostar por ciudades contemporáneas lo que nos permite es crear grandes asentamientos en diferentes épocas históricas llevándonos con su última entrega, Anno 117: Pax Romana, al Imperio Romano en el año 117 d. C., justo en mitad de un periodo conocido como Pax Romana en el que apenas hubo conflictos internos ni externos permitiendo a Roma alcanzar su máximo esplendor.

De villa a ciudad al servicio de Roma

Como suele ocurrir en la saga de Ubisoft la premisa de Anno 117: Pax Romana es sencilla dándonos una excusa para crear una gran ciudad. Tendremos que construir un asentamiento al servicio del emperador para hacerlo crecer y prosperar y dar aún más notoriedad al Imperio Romano.

Para ello de entrada en esta entrega habrá dos grandes localizaciones, una zona llena de islas en el Mediterráneo fuertemente inspirada en lo que hoy día conocemos como Italia (Latium) que es el escenario que en Vandal hemos podido probar y otra en Albión que nos llevará a Gran Bretaña y que tendrá características muy diferentes que nos hará tener que contar con una estrategia bien distinta a la hora de crear y expandir nuestra pequeña villa para acabar convirtiéndola en ciudad.

Construir la villa del gobernador y algunos caminos serán los primeros pasos de esta entrega.
Construir la villa del gobernador y algunos caminos serán los primeros pasos de esta entrega.

Nuestro asentamiento comienza como es ya clásico en la saga, con ese pequeño puesto comercial marítimo clave para conectar la urbe con el exterior. Después lo primero que debemos hacer es construir algunos caminos para conectar todo y la villa del gobernador que es el otro edificio clave del asentamiento. Es importante construirla alejada de la costa porque será el objetivo principal si acabamos sufriendo una invasión, así que buscar un lugar seguro será nuestra primera tarea.

A partir de aquí los más habituales de la saga ya sabéis que toca, tenemos que construir casas para atraer habitantes (o más bien mano de obra) a nuestro asentamiento, crear edificios para aprovechar recursos naturales como la cabaña del leñador, molinos, hornos para crear tejas, granjas de animales o cultivo...

Una de las cosas a las que más se le presta importancia en esta ocasión es al rango de influencia de edificios clave como templos, mercados, escuelas, termas... siendo muy importante situarlos con un buen rango de acción para influir en el mayor número de edificios residenciales posibles.

Dónde situar los edificios es más importante que nunca y las necesidades de la población ahora son más dinámicas y nos dan más opciones.
Dónde situar los edificios es más importante que nunca y las necesidades de la población ahora son más dinámicas y nos dan más opciones.

Además, otro de los cambios más notables que hemos comprobado en esta primera toma de contacto son las necesidades de los ciudadanos que nos permiten evolucionar las residencias. En entregas anteriores había que cumplir objetivos específicos como proporcionar sardinas, ropas y un mercado. Ahora estos objetivos pasan a ser categorías y, por ejemplo, podemos elegir entre proporcionar sardinas o gachas para cumplir los objetivos de la categoría alimentación, sombreros o vestidos para la de ropa... una vez alcancemos la puntuación necesaria en cada categoría podremos evolucionar la residencia. Esto nos da mucha más variedad a la hora de crear nuestro asentamiento y también nos permite adaptarnos mejor a islas con características diferentes si queremos expandirnos.

Nuestras algo más de dos horas con Anno 117: Pax Romana nos permitieron probar esa gran diferencia e ir dando forma a nuestro asentamiento, viendo los talleres, edificios y opciones que nos da esta época histórica y construyendo también un templo que en nuestro caso dedicamos al dios Marte, con la promesa de que la religión va a ser más importante que nunca en la saga y tenemos muchas ganas de ver cómo evoluciona este aspecto y otros que apenas pudimos probar como es el comercio y la diplomacia con otros sirvientes de Roma.

Creciendo en tiempos de paz romana

Con esta toma de contacto inicial apenas hemos rascado la superficie del juego de estrategia de Ubisoft y falta mucho por ver y descubrir, como los terrenos de Albion, la mayor importancia que le van a dar a la diplomacia y negociaciones con nuestros rivales y todo lo que rodeará al juego en las fases medias y finales de la partida.

En estas primeras horas apenas hemos rascado la superficie, pero Anno 117: Pax Romana ya promete ser tan adictivo y divertido como el resto de juegos de la saga.
En estas primeras horas apenas hemos rascado la superficie, pero Anno 117: Pax Romana ya promete ser tan adictivo y divertido como el resto de juegos de la saga.

De momento, este contacto inicial ya nos deja claro que Anno 117: Pax Romana va a ser tan adictivo como siempre lo ha sido y que algunos cambios se notan ya desde el primer momento, como las nuevas necesidades de los ciudadanos para evolucionar los edificios, la mayor importancia que va a tener la distribución de templos, circos, cuarteles y otros aspectos jugables que nos quedan por probar y que estamos seguros de que nos van a divertir.

Desde luego, si eres fan de este tipo de títulos hay que seguirle la pista y si os apetece un juego de gestión de ciudades que se salga un poco de la norma y que te lleve a la época del Imperio Romano... es más que probable que acabe convirtiéndose en un indispensable para ti.

*Hemos realizado estas impresiones gracias a un evento digital al que acudimos invitados por Ubisoft España.

Saúl González
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos avances de PC, Xbox Series X, Xbox Series X, Xbox Series X, Xbox Series X, PS5 y PS5

Nioh 3 - Impresiones
Nioh 3 - Impresiones
Impresiones
2025-06-21 11:27:00
Probamos en profundidad la demo de Nioh 3, una entrega repleta de novedades que aportan frescura a la excelente saga de Team Ninja.
Phantom Blade Zero - Impresiones
Phantom Blade Zero - Impresiones
Impresiones
2025-06-20 15:27:00
Phantom Blade Zero es un soulslike espectacular con un combate tremendo y una estética del director de arte de Demon’s Souls que tiene todas las papeletas para triunfar.
Yooka-Replaylee - Impresiones
Yooka-Replaylee - Impresiones
Impresiones
2025-06-20 09:08:00
Probamos la nueva versión de Yooka-Laylee, una remasterización que actualiza gráficos y busca solucionar los problemas del original.
Digimon Story Time Stranger - Impresiones Summer Game Fest
Digimon Story Time Stranger - Impresiones Summer Game Fest
Impresiones Summer Game Fest
2025-06-19 08:58:00
Con elementos de Persona y de Pokémon, lo nuevo de los creadores de Wild Arms es un juego de rol japonés que tiene pintaza y apela a la nostalgia.
Borderlands 4 - Impresiones
Borderlands 4 - Impresiones
Impresiones
2025-06-18 15:00:00
Pandora da paso a Kairos, un mundo más abierto y dinámico donde empuñamos armas aún más variadas y manejamos a personajes todavía más personalizables.
Sonic Racing: CrossWorlds - Impresiones Summer Game Fest
Sonic Racing: CrossWorlds - Impresiones Summer Game Fest
Impresiones Summer Game Fest
2025-06-17 16:58:00
Seis años después del último ‘arcade’ de velocidad de Sonic y sus amigos, SEGA propone carreras en las que viajamos entre mundos a toda mecha.
Plataformas:
PC Xbox Series X PS5

Ficha técnica de la versión PC

  • Fecha de lanzamiento: 13/11/2025
  • Desarrollo: Ubisoft
  • Producción: Anno Franchise / Ubisoft / Ubisoft Mainz / Franquicia Anno Franchise
  • Distribución: Steam
  • Precio: 59.99 €
  • Jugadores: 1-Online
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Inglés
  • Online: Sí
  • Requisitos PC
Estadísticas Steam
COMUNIDAD
5
siguen este juego

Ficha técnica de la versión Xbox Series X

COMUNIDAD
0
siguen este juego

Ficha técnica de la versión PS5

Flecha subir