Análisis de Robocalypse - Beaver Defense WiiW (Wii)

Defiéndete de los castores mutantes con tus torres y robots.
Robocalypse - Beaver Defense WiiW
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
-
SONIDO
-
NOTA
8
DIVERSIÓN
-
JUGABILIDAD
-
Análisis de versión Wii.

Los juegos de defensa con torres siguen al alza en móviles, portátiles y distribución digital, y Rocalypse: Beaver Defense se ha hecho esperar bastante, pero ya está dispuesto a engrosar el catálogo disponible y a presentar su propuesta.

PUBLICIDAD

La seña de identidad es el humor… no en vano viene firmado por Jay Lender y Mica Wright, que fueron guionistas de la serie de televisión Bob Esponja. El juego se lanzó en Nintendo DS en Norteamérica, y se adaptó el año pasado a iPhone, y el que nos ocupa es su continuación.

Lo curioso es que pese a venir con el respaldo de gente que ha conseguido cierto espacio en la esfera humorística, el juego flojea (y mucho) en su narrativa, que resulta ser lenta y torpe, y estar sólo en inglés. Para un humor que se basa casi por completo en juegos de palabras, diálogos absurdos, y demás, está claro que esto afectará al usuario poco ducho en ese idioma.

Sin embargo, el problema principal es que las secuencias son larguísimas, con diálogos sobre bocadillos de tebeo que están demasiado tiempo en pantalla. No tiene ritmo, y uno acaba aburriéndose soberanamente. Y lo peor es cuando desaparece la música y ni siquiera tiene acompañamiento.

Si conseguimos olvidar su muy mala impresión en este terreno, y pasamos a centrarnos en el juego en sí, descubriremos un título de defensa con torres lleno de virtudes. Y es que no es tan fácil como parece hacer un acertado juego de este subgénero, como nos demuestran los clones insustanciales que bombardean el mercado en ordenador y otras platataformas.

Como es habitual, tenemos que proteger la meta, que en este caso es nuestra base, o fortaleza, de las oleadas de enemigos que salen en pantalla. Como es norma en el género, hay que colocar nuestras torres para conducir el flujo de enemigos, y situar los diferentes tipos de armamento para conseguir la mayor eficiencia posible contra esos enemigos. Superada una cantidad determinada de oleadas de mayor potencia y volumen de enemigos, pasamos al siguiente escenario.

Es muy importante ir colocando las torretas para cubrir el mayor rango posible y, al mismo tiempo, ralentizar el avance de las tropas enemigas. Cuanto más lentas, y más enrevesado sea el trayecto que les obliguemos a seguir, más impactos recibirán y podremos eliminarlos antes de que dañen a nuestra fortaleza. Además, no sólo hay torres en el campo de juego, pues también hay algunos soldados que se mueven, y pueden ayudarnos un poco en la defensa, así como reparar parte de los daños recibidos.

Vamos sumando nuevos tipos de torres, con efectos normalmente ofensivos directos, pero también hay algunas alocadas, como convertir a los enemigos en inofensivos utensilios de cocina. Hay que ir colocando estas torres estratégicamente, pues en un sector nos puede interesar concentrar fuego directo, en otras tener más rango de alcance, y, en definitiva, plantear una línea defensiva en función de las particularidades del escenario y los tipos de enemigos que nos ataquen.

Las torres cuestan dinero, y también sus mejoras, que se concentran en el alcance o en la potencia. Hay que encontrar un buen equilibrio entre potenciar lo que ya tenemos y la adición de más y más torres. En algunos momentos nos puede interesar colocar torres de baja potencia y coste comedido para reconducir el flujo de enemigos, pero en otras ocasiones la potencia de fuego de éstas es simplemente insuficiente. Hay que reaccionar, por tanto, a las circunstancias de la lucha.

Otro factor a tener en cuenta es que tenemos a un héroe-robot, una suerte de torre de alta potencia y movilidad, que podemos ir colocando en un sitio o en otro. Empezamos con unos pocos a escoger, pero la plantilla va creciendo, y cada uno cuenta con sus cualidades específicas y habilidades especiales, que debemos emplear a nuestro favor. Su importancia es tal que debemos tenerlo muy en cuenta, y el uso de un héroe u otro puede implicar que nuestro estilo de juego deba ajustarse muchísimo a sus características.

 1

Curiosamente, el juego es algo confuso. Desde luego, algo más que en Nintendo DS o iPhone, pues la cámara está algo alejada y no siempre se distingue muy bien, incluso jugando en un buen televisor de cierto tamaño, lo que sucede en pantalla cuando ésta está llena a reventar de torres, enemigos, disparos y demás. El juego es muy intenso, sí, pero la interfaz en este caso no aporta información suficiente, no se distingue bien el tipo de unidad, y creemos que se podría haber hecho un mejor trabajo en este sentido.

Igualmente, el control tiene algunos puntos innecesariamente confusos, y muy mal explicados dentro del juego. Los iconos son fáciles, pero mover el héroe, por ejemplo, no es tan natural como nos gustaría, y tampoco resulta tan intuitivo como nos gustaría el acceder a las mejoras de las torres, o plantarlas. Hay, por explicarlo de manera sencilla, dos modalidades del cursor, cuando en el mando remoto de Wii sobran los botones para hacerlo casi todo sin tener que hacer cosas de ésas.

Robocalypse: Beaver Defense cuenta con dos modos de juego y, sobre todo, la posibilidad de guardar cuatro perfiles diferentes. Hubiese estado bien vincularlos a los Miis, pero algo es algo. El modo principal, el de historia, nos presenta en total diez entornos diferentes, con una curva de dificultad muy bien diseñada. Durante esos niveles nos defendemos de este ataque orquestado por un castor mutante con ciertos complejos físicos. Le falta muchísimo ritmo en la narración, pero las fases son intensas. Es una pena que salga más a cuenta darle al botón para saltarse las escenas que verlas.

El otro modo de juego, Survival, nos propone jugar en los niveles desbloqueados del modo historia, y las rondas de ataques enemigos son ilimitadas. Es decir, no cambiamos nunca de escenario, por lo que la estrategia debe plantearse a más largo plazo, pero, al mismo tiempo, resulta gratificante poder llenarlo todo de nuestra elaborada colección de torres. En todos los casos, hay varios niveles de dificultad, y el juego guarda algunos elementos estadísticos sobre nuestras partidas.

 2

Conclusiones

Humor y defensa con torres son las claves de Robocalypse: Beaver Defense. Por eso duele más decir que el humor no funciona por la falta de ritmo en la narración, y la presentación deficiente de la misma. Pero como defensa con torres, estamos ante un título acertadísimo, que sin aportar nada esencialmente fresco al género, gracias a sus héroes, sus torres, y cuidada curva de dificultad, sí resulta muy atractivo y recomendable.

Últimos análisis

The Spirit of the Samurai - Análisis
The Spirit of the Samurai - Análisis
Análisis
2025-01-12 11:44:00
Spirit of the Samurai es un metroidvania en stop motion tan espectacular en lo visual como frustrante en lo jugable.
Alien: Rogue Incursion - Análisis
Alien: Rogue Incursion - Análisis
Análisis
2025-01-09 15:58:00
Los xenomorfos llegan por fin a la realidad virtual con la primera parte de un juego muy interesante e inmersivo que gustará a los fans de la saga.
Diesel Legacy: The Brazen Age - Análisis
Diesel Legacy: The Brazen Age - Análisis
Análisis
2025-01-08 16:10:00
Maximum Entertainment nos ofrece un curioso versus 2D que introduce mecánicas de 'beat'em up' y partidas para cuatro jugadores.
Goblin Slayer -ANOTHER ADVENTURER- NIGHTMARE FEAST - Análisis
Goblin Slayer -ANOTHER ADVENTURER- NIGHTMARE FEAST - Análisis
Análisis
2025-01-07 15:39:00
Nos ponemos en la piel de una Guild Master para adentramos con ella en un nuevo capítulo repleto de enfrentamientos ante temibles goblins.
Monument Valley 3 - Análisis
Monument Valley 3 - Análisis
Análisis
2025-01-03 15:29:00
La popular saga móvil vuelve con un título sencillo pero increíblemente precioso, que continuará expandiéndose con nuevo contenido.
Taiko no Tatsujin: Rhythm Festival - Análisis
Taiko no Tatsujin: Rhythm Festival - Análisis
Análisis
2024-12-30 10:56:00
El último Taiko no Tatsujin llega a nuevas plataformas con toda la diversión de una de las grandes sagas de ritmo musicales.
Plataformas:
Wii

Ficha técnica de la versión Wii

ANÁLISIS
8
  • Fecha de lanzamiento: 4/6/2010
  • Desarrollo: Vogster
  • Producción: Vogster
  • Precio: 600 puntos
  • Formato: WiiWare
COMUNIDAD
-

Robocalypse - Beaver Defense WiiW para Wii

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir