Análisis Sonic Colours: Ultimate 3.0 para Nintendo Switch, por fin una digna remasterización portátil (Switch)

Admitámoslo: la celebración del trigésimo aniversario de Sonic no ha terminado de estar a la altura de lo que uno de los mayores iconos de la industria del videojuego se merece, limitándose a un "conciertazo" que nos pone los pelos de punta cada vez que lo escuchamos y al lanzamiento de una remasterización de una de sus aventuras más queridas, dos eventos que a pesar de habernos gustado se nos han antojado insuficientes.
Por desgracia, Sonic Colours: Ultimate llegó al mercado con una versión para Nintendo Switch indigna y repleta de problemas que empañó una de las pocas cosas buenas que nos ha dejado el erizo en 2021, lo que ha obligado a Sega y a Blind Squirrel Games a trabajar a contrarreloj para arreglar el desastre y de paso aprovechar para pulir también el resto de ediciones con diversas mejoras de calidad de vida. Ahora y tras muchos parches, el juego por fin ha alcanzado su versión 3.0 para convertir a esta obra en una remasterización notable y muy digna que, con sus más y sus menos, ya puede equipararse en la consola híbrida de Nintendo a lo visto en otras plataformas.
Los colores brillan finalmente en Switch
Como aquí nos vamos a centrar en la experiencia que supone jugar a Sonic Colours: Ultimate con su actualización 3.0 instalada en Switch, lo primero que queremos hacer es recomendaros que le echéis un vistazo al análisis que publicamos originalmente para PlayStation 4 cuando se estrenó el pasado mes de septiembre, donde podréis profundizar en los pros y contras que presenta el juego como tal.





Por lo demás, podéis esperar un sistema de logros interno para los jugadores más dedicados y todos los contenidos propios que trajo consigo la remasterización, entre los que sobresalen su estupendo doblaje al español, el añadido de un nuevo Wisp con el que podemos atajar por ciertas zonas y descubrir nuevos secretos, unas desafiantes carreras contra Metal Sonic, una tienda donde comprar extras con las monedas que consigamos durante los niveles, la eliminación del sistema de vidas y la posibilidad de volvernos temporalmente invulnerables al recoger 100 anillos. Lamentablemente, la calidad de compresión de las secuencias de vídeo sigue siendo un tanto baja, un problema presente en todas las plataformas.
Conclusiones
Sonic Colours fue y sigue siendo un juego de plataformas divertidísimo y muy rejugable que nos tendrá entretenidos durante horas a poco que queramos completarlo al 100%.
De hecho, para nosotros es el mejor título que ha protagonizado nunca el erizo en 3D y el que mejor entiende a este icónico personaje. Sí, hay algunos niveles con secciones poco inspiradas y los controles podrían ser más precisos, pero eso no quita que os lo vayáis a pasar genial con él.
Le ha costado unos cuantos meses y varios parches, pero ahora también podemos recomendarlo abiertamente en Nintendo Switch gracias a su versión 3.0, la cual nos deja un título pulido y totalmente disfrutable que ya no tiene nada que envidiar a lo visto en PC y otras consolas. Al final, apostar por esta edición o por otra dependerá más de lo que busquéis: si lo más importante para vosotros es la resolución y alcanzar los 60 fps, PS4, Xbox One y ordenador os darán justo lo que buscáis, pero si vuestra prioridad es poder correr a toda velocidad en cualquier lugar gracias a las capacidades portátiles de Switch, por fin tenéis aquí la remasterización que debió ser cuando se lanzó en septiembre.
Hemos realizado este análisis gracias a un código de descarga para Nintendo Switch que nos ha ofrecido Koch Media. Hemos jugado con la actualización 3.0 instalada.

NOTA
Puntos positivos
Puntos negativos
En resumen
Últimos análisis de Switch





