Plataformas:
PS One PSP

Ficha técnica de la versión PS One

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: Año 1999
  • Desarrollo: Acquire
  • Producción: Activision
  • Distribución: Proein
  • Precio: 8490
  • Jugadores: 1
  • Formato: 1 CD
COMUNIDAD

Tenchu para PS One

Ficha técnica de la versión PSP

COMUNIDAD

Tenchu para PSP

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Análisis de Tenchu (PS One, PSP)

Ruben Yeray Castro ·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
6.5
SONIDO
9.5
NOTA
8
DIVERSIÓN
8.5
JUGABILIDAD
8
Análisis de versiones PS One. La versión o versiones PSP todavía no salen.

La acción transcurre en una época de gran confusión. La insaciable sed de poder de los dirigentes provoca elestallido de guerras sangrientas que nosirven más que para sembrar el caos. en medio de esta locura, queda sin embargo una pequeña esperanza: Matsunoshin Gohda, que gobierna a sus súbditos con sabiduría, piedad y justicia. El gran Gohda cuenta co la fidelidad de dos ninjas que han jurado servirle y protegerle hasta el punto dee arriestgar sus propias vidas: Rikimaru, lider de la secta de ninjas Azuma Shinobi-ryu, y Ayame, una joven ninja. Ambos hacen correr la sangre de los injustos y perversos sin buscar la fama. Ésta es la historia de dos sombras justicieras que nacieron en la oscuridad y están destinadas a morir en ella...

Con esta introducción, Sony Music nos invita al Japón del siglo XVI para que tomemos el papel de uno de los anteriores ninjas, que poseen cada uno cualidades diferentes lo que hará que tengamos que cambiar el planteamiento de las misiones según juguemos con uno o con otro. Rikimaru posee la fuerza, mientras Ayame tiene la agilidad.

El planteamiento varía bastante respecto a lo que estamos acostumbrados. No tendremos que matar a cualquier ser viviente que se nos ponga por delante, sino que tendremos que ocultarnos entre las sombras para matar a sangre fría a nuestros enemigos.

Gráficos
No son precisamente el punto fuerte de este juego, aunque no son malos son superados actualmente por cualquier titulo que se precie. Para que os hagais una idea, se asemejan bastante a los de Tomb Raider (la primera parte). No obstante las animaciones de los ninjas son excelentes y la recreación perfecta de las armas ninjas dan un toque más de veracidad al juego.
Sonido
Excelentes melodias japonesas harán nuestras partidas más llevaderas, aunque en ocasiones la tranquilidad de esa música provocará que nos desesperemos en los momentos de máxima tensión, lo que provoca una extraña y agradable sensación. Un gran trabajo de Nuriyuki Asakura. Los efectos también son muy buenos recreando con fidelidad los sonidos de las armas al chocar, o el sonido del rio, etc.

Se nota la mano de Sony Music. Por fin se esta tomando en serio la música en los videojuegos.

Diversión
Comenzaremos con unas pocas armas y objetos que coforme acumulemos putos en cada misión irán aumentando hasta una considerable cifra, la multitud de movimientos de cada personaje, la variación de la posición de los personajes, la mejora de la Inteligencia Artificial respecto a la versión japonesa y un nuevo nivel harán que lo pasemos en grande en este juego, sobre todo cuando nos disfrazamos de enemigos o éstos se desangran y lo ponen todo perdido de sangre.
Jugabilidad
Aprender los movimientos básicos no nos llevará demasiado tiempo, de esta forma podremos pasarnos el juego sin problemas. Pero conseguir hacer bien TODOS los movimientos posibles ya nos llevará algo más de tiempo. Algunos movimientos son subir a arboles y tejados, diferentes tipos de volteretas, y otros que aún no consigo que me salgan a la primera. :) Habra unos videos que recrearan una especie de combos cuando mates a los enemigos, muy chulos por cierto.
Durabilidad
Aunque 10 misiones no parezcan muchas, terminarlas en Grand Master Ninja (sin que te vean) con los dos personajes y conseguir todas las armas y objetos nos llevará bastante tiempo. La inclusión de un nuevo nivel juega a su favor.
Veredicto
El mejor juego de este tipo (hasta que llegue Metal Gear Solid) que nos sumerge en una atractiva historia y donde conseguir acabarselo con todos los secretos será bastante dificil. A mi me a encantado y aunque graficamente no es muy bueno, tiene alicientes suficientes para ser un juego al que deberías jugar.

Últimos análisis

Poppy Playtime Triple Pack - Análisis
Poppy Playtime Triple Pack - Análisis
Análisis
hace 2 horas
Esta saga de terror que ha causado sensación entre un público más joven se ha convertido en todo un éxito de ventas, y la trilogía original recibe esta colección para la consola híbrida de Nintendo.
MainFrames - Análisis
MainFrames - Análisis
Análisis
hace 2 días
Divertido, bonito y con algunas buenas ideas. MainFrames es un buen plataformas 2D, al que le pesa que no destapa todo su potencial.
The Last of Us Parte II Remasterizado - Análisis
The Last of Us Parte II Remasterizado - Análisis
Análisis
hace 3 días
Probamos la versión para PC de la obra de Naughty Dog que ha aprendido de los errores que lastraron la experiencia en ordenador durante la primera entrega aunque aún hay cosas por pulir.
AI Limit - Análisis
AI Limit - Análisis
Análisis
hace 4 días
Un nuevo soulslike que busca destacar por sus gráficos anime y su ambientación de ciencia ficción, pero cuyas numerosas torpezas le impiden llegar más lejos.
Indiana Jones and the Great Circle - Análisis
Indiana Jones and the Great Circle - Análisis
Análisis
14:00 14/4/2025
La última aventura de MachineGames se adapta a PS5, con el excelente homenaje a Indy, sus irregularidades jugables y ciertas mejoras en PS5 Pro.
HASTE: Broken Worlds - Análisis
HASTE: Broken Worlds - Análisis
Análisis
13:22 11/4/2025
Esta extraña combinación de géneros nos ofrece un título muy recomendable para los que disfruten con una experiencia ‘arcade’ de la vieja escuela.
Flecha subir