Plataformas:
PS One PSP

Ficha técnica de la versión PS One

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: Año 1999
  • Desarrollo: Acquire
  • Producción: Activision
  • Distribución: Proein
  • Precio: 8490
  • Jugadores: 1
  • Formato: 1 CD
COMUNIDAD

Tenchu para PS One

Ficha técnica de la versión PSP

COMUNIDAD

Tenchu para PSP

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Análisis de Tenchu (PS One, PSP)

Ruben Yeray Castro ·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
6.5
SONIDO
9.5
NOTA
8
DIVERSIÓN
8.5
JUGABILIDAD
8
Análisis de versiones PS One. La versión o versiones PSP todavía no salen.

La acción transcurre en una época de gran confusión. La insaciable sed de poder de los dirigentes provoca elestallido de guerras sangrientas que nosirven más que para sembrar el caos. en medio de esta locura, queda sin embargo una pequeña esperanza: Matsunoshin Gohda, que gobierna a sus súbditos con sabiduría, piedad y justicia. El gran Gohda cuenta co la fidelidad de dos ninjas que han jurado servirle y protegerle hasta el punto dee arriestgar sus propias vidas: Rikimaru, lider de la secta de ninjas Azuma Shinobi-ryu, y Ayame, una joven ninja. Ambos hacen correr la sangre de los injustos y perversos sin buscar la fama. Ésta es la historia de dos sombras justicieras que nacieron en la oscuridad y están destinadas a morir en ella...

Con esta introducción, Sony Music nos invita al Japón del siglo XVI para que tomemos el papel de uno de los anteriores ninjas, que poseen cada uno cualidades diferentes lo que hará que tengamos que cambiar el planteamiento de las misiones según juguemos con uno o con otro. Rikimaru posee la fuerza, mientras Ayame tiene la agilidad.

El planteamiento varía bastante respecto a lo que estamos acostumbrados. No tendremos que matar a cualquier ser viviente que se nos ponga por delante, sino que tendremos que ocultarnos entre las sombras para matar a sangre fría a nuestros enemigos.

Gráficos
No son precisamente el punto fuerte de este juego, aunque no son malos son superados actualmente por cualquier titulo que se precie. Para que os hagais una idea, se asemejan bastante a los de Tomb Raider (la primera parte). No obstante las animaciones de los ninjas son excelentes y la recreación perfecta de las armas ninjas dan un toque más de veracidad al juego.
Sonido
Excelentes melodias japonesas harán nuestras partidas más llevaderas, aunque en ocasiones la tranquilidad de esa música provocará que nos desesperemos en los momentos de máxima tensión, lo que provoca una extraña y agradable sensación. Un gran trabajo de Nuriyuki Asakura. Los efectos también son muy buenos recreando con fidelidad los sonidos de las armas al chocar, o el sonido del rio, etc.

Se nota la mano de Sony Music. Por fin se esta tomando en serio la música en los videojuegos.

Diversión
Comenzaremos con unas pocas armas y objetos que coforme acumulemos putos en cada misión irán aumentando hasta una considerable cifra, la multitud de movimientos de cada personaje, la variación de la posición de los personajes, la mejora de la Inteligencia Artificial respecto a la versión japonesa y un nuevo nivel harán que lo pasemos en grande en este juego, sobre todo cuando nos disfrazamos de enemigos o éstos se desangran y lo ponen todo perdido de sangre.
Jugabilidad
Aprender los movimientos básicos no nos llevará demasiado tiempo, de esta forma podremos pasarnos el juego sin problemas. Pero conseguir hacer bien TODOS los movimientos posibles ya nos llevará algo más de tiempo. Algunos movimientos son subir a arboles y tejados, diferentes tipos de volteretas, y otros que aún no consigo que me salgan a la primera. :) Habra unos videos que recrearan una especie de combos cuando mates a los enemigos, muy chulos por cierto.
Durabilidad
Aunque 10 misiones no parezcan muchas, terminarlas en Grand Master Ninja (sin que te vean) con los dos personajes y conseguir todas las armas y objetos nos llevará bastante tiempo. La inclusión de un nuevo nivel juega a su favor.
Veredicto
El mejor juego de este tipo (hasta que llegue Metal Gear Solid) que nos sumerge en una atractiva historia y donde conseguir acabarselo con todos los secretos será bastante dificil. A mi me a encantado y aunque graficamente no es muy bueno, tiene alicientes suficientes para ser un juego al que deberías jugar.

Últimos análisis

PGA Tour 2K25 - Análisis
PGA Tour 2K25 - Análisis
Análisis
hace 5 horas
La saga de 2K continúa con su entrega bianual, que va puliendo asperezas y ampliando posibilidades, aunque sin demasiadas sorpresas.
Lost Records: Bloom & Rage - Análisis
Lost Records: Bloom & Rage - Análisis
Análisis
hace 1 día
La primera de las dos partes de la aventura conversacional de Don’t Nod es una versión más ambiciosa, elegante y dinámica del juego que los llevó a la fama.
Avowed - Análisis
Avowed - Análisis
Análisis
hace 2 días
Analizamos el nuevo videojuego de Obsidian para PC y Xbox Series X/S. Un juego de rol con mucho gusto artístico, un combate realmente divertido y algunas mecánicas y cuestiones de diseño estancadas en el pasado.
Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii - Análisis
Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii - Análisis
Análisis
hace 2 días
Majima toma el protagonismo en este divertido 'spin-off' que trae novedades gracias a su temática de piratas.
Afterlove EP - Análisis
Afterlove EP - Análisis
Análisis
hace 3 días
Los creadores de Coffee Talk hablan sobre el luto, la amistad, la reconstrucción personal y la vida en un videojuego narrativo y de ritmo que llega al corazón.
Los Sims Colección Legado - Análisis
Los Sims Colección Legado - Análisis
Análisis
hace 4 días
Los Sims y Los Sims 2 regresan con motivo del aniversario de la franquicia en una colección que no está a la altura de todo lo que representan sus juegos.
Flecha subir