Análisis de Shantae: Risky's Revenge - Director's Cut (PS4, Wii U, PC, Switch, Xbox One)

Aunque muchos jugadores lo desconocen, lo cierto es que Shantae lleva ya muchos años entre nosotros. Su estreno se produjo hace más de una década en la espléndida Game Boy Color, ¡qué tiempos!, si bien el título que catapultó a la fama a esta bella semi-diosa (o pseudo genio) fue precisamente Shantae: Risky´s Revenge. Este título sirvió a muchos usuarios para conocer lo que podía dar de sí el servicio digital DSiWare, el cual acaparó varias producciones de mérito al cabo de su ciclo de vida.
Precisamente esta gran aventura, la cual recibió una valoración de 9,8 en el análisis que publicamos en nuestras páginas, acaba de llegar a PS4 en forma de Director´s Cut (esta versión se lanzó el año pasado en PC). Es decir, que se trata básicamente del mismo título pero revisado especialmente desde la perspectiva técnica, siendo una de las sorpresas más llamativas de cuantas han llegado a PSN durante los últimos meses.
Shantae Aran
Esta aventura de corte plataformero en 2D es una auténtica delicia jugable, así de contundente. De hecho, se trata de un título tan bien diseñado en su momento (recordad que hablamos de una producción cuya jugabilidad básica data del año 2002) que, aún en los tiempos que corren, sigue resultando casi igual de atractivo, adictivo y viciante que antaño.
¿Ha perdido frescura con el paso de los años? Por supuesto, y más ahora donde vivimos unos benditos tiempos en los que gracias a los estudios indies podemos deleitarnos con obras de carácter y orientación 2D realmente sublimes. Por eso mismo Shantae: Risky´s Revenge Director's Cut no sorprende tanto como antaño pero, a pesar de eso, es un juego sobresaliente que ningún usuario de PS4 debería perderse.

Las razones de ello tienen que ver con varias pautas y elementos… si bien el argumento no es uno de ellos. Dicha historia gira en torno al robo por parte de la archienemiga de Shantae, la impulsiva Risky Boots, de una lámpara misteriosa hallada por el tío de la protagonista. Y a partir de ahí comienza el viaje de Shantae por recuperarla, lo que le permitirá acabar con los planes de Risky y, de paso, recuperar su prestigio (¡y su trabajo!) como guardiana de Scuttle Town. Una trama para nada inspirada pero que, la verdad, tampoco es que pidamos mucho más a este tipo de títulos.
Sí, porque lo verdaderamente interesante de esta propuestas tiene que ver con su sistema de juego y mecánicas jugables, que en este caso sí que ofrecen mucha diversión y entretenimiento para unas 5-8 horas, dependiendo de lo que dediquéis a desvelar los coleccionables y secretos ocultos.

Al más puro estilo Metroid, en Shantae debemos recorrer diversas localizaciones que quedan englobadas dentro de un mundo central. Las plataformas son la base de esta propuesta, pero el título incluye una gran cantidad de elementos más que la dotan de un mayor calado. La exploración es uno de los más importantes. A medida que avanzamos por los niveles de planteamiento 2D es necesario mantenernos atentos a lo que ocultan los fondos, ya que suelen contener cofres ocultos que pueden recompensarnos con interesantes objetos y dinero. Y con él podemos ir adquiriendo diferentes potenciadores e ítems, lo cual aporta pinceladas de aventura y RPG a la experiencia de juego que le sientan de maravilla.

Últimos análisis de PS4, Wii U, PC, Switch y Xbox One




