Género/s: Aventura / Terror
PEGI +18
Plataformas:
PS4 PS5 Switch
PC Xbox One Xbox Series X

Ficha técnica de la versión PS4

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 29/10/2021
  • Desarrollo: Path Games
  • Producción: Path Games
  • Distribución: PlayStation Store
  • Precio: 14,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Inglés
  • Online: -
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Insomnis para PlayStation 4

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PS5

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 31/5/2022
  • Desarrollo: Path Games
  • Producción: Path Games
  • Distribución: PlayStation Store
  • Precio: 14,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Inglés
  • Online: -
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Insomnis para PlayStation 5

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Switch

COMUNIDAD

Insomnis para Nintendo Switch

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PC

  • Fecha de lanzamiento: 18/7/2023
  • Desarrollo: Path Games
  • Producción: Meridiem Games S.L.
  • Distribución: Steam
  • Precio: 19.99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Inglés
  • Online: No
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Insomnis para Ordenador

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Xbox One

  • Fecha de lanzamiento: 18/7/2023
  • Desarrollo: Path Games
  • Producción: Meridiem Games S.L.
  • Precio: 19.99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Inglés
  • Online: No
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Insomnis para Xbox One

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Xbox Series X

  • Fecha de lanzamiento: 18/7/2023
  • Desarrollo: Path Games
  • Producción: Meridiem Games S.L.
  • Precio: 19.99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Inglés
  • Online: No
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Insomnis para Xbox Series X

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Análisis Insomnis, sustos y puzles en una mansión terrorífica (PS4)

Una casa con terribles secretos, puzles y mucha tensión en una nueva aventura indie creada en España.
Insomnis
·
Análisis de versión PS4.

¿Has celebrado Halloween? Octubre es una época en la que muchos cinéfilos dan un repaso a clásicos del terror y sagas del género. Muchas de estas películas no pasarían un corte de la crítica, pero algo tienen las historias de tensión, sustos y gore que nos hacen volver a ellas, incluso si ya conoces todos los giros del guion. El mes también es propicio para jugar a los survival horror y otras variantes de terror o descubrir algunas nuevas propuestas, como Insomnis, un proyecto indie desarrollado en España –apadrinado por PlayStation Talents- que está disponible en PlayStation 4 y próximamente en PC. Realmente la idea original viene de 2018, cuando el equipo estrenó en itch.io un título que ha servido de base y al que se le ha dado un pulido extra y una historia que da más coherencia a todo el juego.

PUBLICIDAD

Una herencia envenenada

Los juegos de terror suelen tomar varias formas. Están aquellos con algo de acción, inspirados en Resident Evil o Silent Hill, hay otros en los que el combate no es viable y nuestra única escapatoria es esconderse, y aventuras de exploración con puzles donde el miedo forma parte de la temática. Insomnis se podría catalogar en esta última definición, muy habitual entre juegos indie –hemos visto decenas de ellos en los últimos años- y que en nuestra opinión es un buen equilibrio que ofrece investigación y ritmo suficientemente lento como para recrearse en sus escenarios, a la vez que evita combates que en muchas ocasiones son innecesarios, aportan poco o simplemente no están bien hechos.

Similar a otros juegos del estilo, necesitarás husmear cada rincón de las habitaciones en busca de pistas u objetos que te ayuden a resolver puzles.
Similar a otros juegos del estilo, necesitarás husmear cada rincón de las habitaciones en busca de pistas u objetos que te ayuden a resolver puzles.

El punto de partida tampoco es el culmen de la originalidad: una llamada nos informa de la mansión que acabamos de heredar. Antes de descorchar la botella de cava pensando en cómo vas a disfrutar esta enorme casa comprobarás que estamos ante el típico hogar abandonado durante décadas, sucio, con pésima iluminación y… algunos secretos que están a punto de revelarse. No por previsible es menos efectivo, de hecho Path Games siempre ha sido consciente de sus influencias con la narrativa de Amnesia: The Dark Descent y el terror de la demo P.T. –el cancelado Silent Hills- de Hideo Kojima.

Así pues, en los aspectos jugables tenemos una mansión para explorar libremente, o al menos hasta donde nos permitan las habitaciones abiertas. Pronto empezaremos a notar que algo no va bien y la mansión esconde un misterio que nos hará querer progresar y desbloquear las puertas cerradas.

Para ello buscaremos cualquier pista en el escenario, porque Insomnis deja claro que su desarrollo pasa por resolver puzles, obtener llaves y coleccionables –algunos, como las cartas, que aportan un poco más a la historia-.

Es un gameplay un tanto limitado que, como sucede en juegos del estilo, se basa en dar vueltas por la casa hasta dar con ese objeto que te habías perdido, abrir todos los cajones posibles y ver qué objetos se resaltan para recogerlos. Este diseño a veces es un poco confuso, porque no todo el mobiliario es interactivo, hay libros que son un mero adorno, otros son importantes, etc. Otros lanzamientos, como el fenómeno de Poppy Playtime, han sabido distanciarse de los tópicos del terror con una jugabilidad más trabajada o por lo menos con más potencial –veremos si el resto de episodios aprovechan estas ideas-.

Puede que algunos jugadores echen de menos un peligro más tangible o incluso un número mayor de sustos, pero Insomnis opta por un terror más contenido y dosificado. Eso no significa que esté libre de algún apagón por sorpresa u otros trucos bastante viejos –que casi siempre funcionan, no lo negaremos-, pero el miedo de este título es más ese silencio en el que no sabes si vas a escuchar un ruido fuerte o simplemente nada, pero la tensión está ahí. Aunque Insomnis no deja de ser una fórmula que los fans del género habrán jugado antes, diríamos que está por encima de la media gracias a que no se convierte en una mera sucesión de sobresaltos como sucedía con Evil Inside –otro desarrollo español, en este caso muy, muy inspirado por P.T.-. A cambio, quizás no colme las expectativas de quienes busquen un auténtico terror de principio a fin; Insomnis es ambiente malsano que no siempre culmina esta tensión con una escena impactante.

Esta aventura tiene una duración aproximada de 2 o 3 horas, aunque varía dependiendo de los bloqueos y la calma con la que juguemos. A diferencia de parte de la competencia, aquí hay varios finales que pueden dar un poco más de rejugabilidad, aunque como era de esperar la segunda vuelta te resultará mucho más fácil y menos sorprendente.

Los coleccionables también son una manera de animar a la investigación. Algunos cuentan detalles de la historia y otros simplemente son para los completistas.
Los coleccionables también son una manera de animar a la investigación. Algunos cuentan detalles de la historia y otros simplemente son para los completistas.

Una ambientación sonora más que decente

El apartado gráfico de Insomnis no es tan impactante como otras producciones independientes del estilo –con más variedad de localizaciones, más detalle-, aunque hay que verlo con perspectiva y la ambición de un juego como este. Sabe jugar con la oscuridad y los escasos puntos de luz, como el de nuestra linterna, para que la mansión sea más tétrica de lo que es realmente.

Los gráficos no están mal, aunque mucha competencia -también de indies- consigue gráficos más realistas. Pero el sonido hace la experiencia aún más terrorífica.
Los gráficos no están mal, aunque mucha competencia -también de indies- consigue gráficos más realistas. Pero el sonido hace la experiencia aún más terrorífica.

Sin embargo quien carga con todo el peso de la ambientación es el sonido, una especie de melodías que ponen los pelos de punta, con zumbidos y efectos que multiplican la tensión o la sensación de agobio aunque estés quieto observando una cocina desordenada. Está traducido a varios idiomas, entre ellos el español y el catalán, mientras que las voces llegan únicamente en inglés.

Conclusiones

En definitiva, Insomnis cumple con esa primera impresión que tenemos del juego: no prende reinventar este tipo de terror, y tampoco aspira a unos valores de producción de Resident Evil 7. El apartado jugable lo conocemos de sobra, con puzles que en su mayoría se resuelven con los objetos que vamos encontrando por la casa, al que se suma una capa de terror más o menos efectiva según nuestro grado de inmersión. Si has disfrutado de este tipo de experiencias antes Insomnis difícilmente te decepcionará, porque para bien o para mal nos moveremos por un territorio conocido, el de la mansión de terror, las puertas cerradas y ese mal rollo que te mantendrá pegado a la pantalla. Solo un poco más de personalidad e ideas frescas lo alejan de convertirse en un imprescindible del género.

Hemos realizado este análisis con la versión de PS4 en PS5 con un código proporcionado por Precision Comunicación.

Ramón Varela

NOTA

7

Puntos positivos

La ambientación, sobre todo sonora, cumple su objetivo.
No es una mera sucesión de sustos…

Puntos negativos

…pero también puede ser menos terrorífico de lo que promete.
Puzles e ideas vistas en muchos otros juegos del género.

En resumen

Un juego de puzles envuelto en una historia de terror algo típica, pero que siempre te garantiza pasar un buen rato en tensión.
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de PS4

KinnikuNeko: SUPER MUSCLE CAT - Análisis
KinnikuNeko: SUPER MUSCLE CAT - Análisis
Análisis
hace 6 días
El musculoso gato de KinnikuNeko: Super Muscle Cat da el salto a consolas, con algunas novedades, tras su aplaudido paso por PC.
BLEACH Rebirth of Souls - Análisis
BLEACH Rebirth of Souls - Análisis
Análisis
7:18 31/3/2025
Bleach se apunta a la lucha 3D más espectacular, aunque ciertas limitaciones impiden que sea el juego redondo que muchos fans esperaban.
WWE 2K25 - Análisis
WWE 2K25 - Análisis
Análisis
14:30 28/3/2025
2K nos ofrece la entrega de WWE más completa hasta la fecha que hará vibrar a los fans de la lucha libre en un momento ideal ahora que vuelve a estar presente en España.
Atomfall - Análisis
Atomfall - Análisis
Análisis
14:39 26/3/2025
Los creadores de Sniper Elite nos invitan a disfrutar de una experiencia que nos otorga total libertad de exploración para descubrir un mundo repleto de secretos.
Atelier Yumia: La alquimista de los recuerdos y la tierra imaginada - Análisis
Atelier Yumia: La alquimista de los recuerdos y la tierra imaginada - Análisis
Análisis
13:00 14/3/2025
La conocida franquicia japonesa llega por primera vez en español y en mejor estado de forma que nunca.
The Backrooms 1998 - Análisis
The Backrooms 1998 - Análisis
Análisis
9:04 13/3/2025
Steelkrill Studios ofrece una experiencia de terror que captura con acierto la desorientación y el miedo, aunque con jugabilidad repetitiva y falta de innovación.
Flecha subir