Análisis de Naruto: Ultimate Ninja Storm (PS3)
Naruto vuelve al principio de su aventura en el notable título de CyberConnect2 para PlayStation 3.

Antonio Vivanco ·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
9
SONIDO
8
NOTA
8.6
DIVERSIÓN
8.5
JUGABILIDAD
8
Análisis de versión PS3.
Un manga popular
Si ha habido una serie japonesa que haya acabado con todos los esquemas habidos, esa es Dragon Ball, tanto en su versión manga como en la serie anime. Muchas otras series se han inspirado en la saga de Akira Toriyama, aunque no hayan conseguido el éxito de la serie por excelencia. Sin embargo, en la actualidad podemos citar una serie que sin llegar al nivel del anime de Goku, no desentona y ha conseguido un gran éxito y un renombre a nivel mundial. Ésta no es otra que Naruto, que día tras día va ganando adeptos y sorprende a propios y extraños, a fans y desconocedores, con las adaptaciones en el mundo de los videojuegos. Aún sin llegar al número de videojuegos basados en la serie de Goku y compañía, Naruto está de enhorabuena porque ha entrado con fuerza en la actual generación, pues además de los proyectos para Wii, hace un año que apareció Naruto: Rise of a Ninja en la consola de Microsoft a cargo de Ubisoft, y ahora vuelve a las andadas por partida doble, ya que la desarrolladora francesa ha continuado la historia del alocado aspirante a ninja con Naruto: The Broken Bond también para Xbox 360, y CyberConnect2 se ha atrevido a dar el salto a la actual generación con un título en exclusiva para PlayStation 3 que pretende elevar la serie a un nuevo nivel, pero que flaquea en varios aspectos: Naruto: Ultimate Ninja Storm.Aventura y combate
Podemos decir que el trabajo de CyberConnect2 tiene como objetivo entrar en la generación por la puerta grande, pero brindando un título que pueda ser considerado como una buena opción para todo el mundo. Es por ello que la desarrolladora ha creído conveniente dejar atrás todo su trabajo en PlayStation 2 y volver al inicio de la serie, es decir, narrarnos las peripecias de Naruto Uzumaki desde el principio de la primera temporada. Es todo un detalle para aquellos que no conozcan la serie, pero la única lástima es que pese a que el juego abarca toda la primera temporada, muchos de los elementos importantes han desaparecido dando lugar a lagunas argumentales que resultarán bastante graves para aquellos jugadores que sean fans de la serie. Pese a estos aspectos, el resultado final del juego es muy interesante y se nota todo el esfuerzo depositado por el grupo de desarrollo. Entrando en materia, el juego cuenta con dos modos de juego diferentes pero que comparten un nexo común, o lo que es lo mismo, el combate. Por un lado –y tras la interminable instalación obligatoria en el disco duro de nuestra PlayStation 3- encontraremos el Modo Misión y por otro está el Modo Combate. El primero nos permitirá vivir, como ya he dicho, las peripecias del joven aspirante a ninja a lo largo de la primera temporada de la serie. Viene a ser el modo historia clásico de todos los juegos, y nos permitirá recorrer una fiel recreación de la Villa de la Hoja. Podremos recorrerla con total libertad, correr a lo largo y ancho, saltar de tejado en tejado, recoger objetos, y un largo etcétera, pero nuestro cometido será hablar con sus habitantes y realizar las misiones que en ella se nos encarguen.

Sin multijugador online
Dejando de lado el argumento, hemos de pasar a hablar del elemento esencial del título, y sin el que Naruto: Ultimate Ninja Storm perdería todo el sentido: el combate. Éste contará con un modo de juego dedicado íntegramente a luchar contra la CPU, pudiendo elegir el personaje y pasando a machacar a nuestro adversario haciendo uso de todos los combos, habilidades y técnicas naturales de cada personaje, así como las habilidades que equipemos. Este modo de juego asegura muchísimas horas de diversión, pues es realmente adictivo y adaptarse al sistema de lucha resulta muy sencillo y rápido, por lo que aquellos jugadores que le den una oportunidad al título no encontrarán ningún problema a la hora de realizar los combos o las técnicas, pues CyberConnect2 no pretende poner obstáculos a nadie. Pero he aquí un dato importante: el título no cuenta con un modo de juego multijugador online. Nos encontramos en una generación en la que todos los títulos aprovechan funcionalidades online tanto para compartir extras, comparar tablas de resultados, jugar en modo cooperativo, y competir. Que un título de lucha no cuente con un modo multijugador a través de internet, y en este caso por medio del sistema online PlayStation Network, es cuanto menos decepcionante porque se acorta la que podría ser una vida infinita para un título tan adictivo como éste. Sin embargo, no sería imposible ver una actualización del juego en la que se incluyese tan ansiado y necesario modo multijugador. Pese a la inexistencia de modo multijugador online, el sistema de combate sólo se puede calificar de excelente en todos los aspectos. Cabe remarcar que tanto en el modo historia como en el modo de combate, el sistema de lucha es exactamente el mismo, pero con las necesarias diferencias que se deben a las características propias de cada modo de juego. De tal forma, el sistema de lucha contará con bastantes variantes, tantas como personajes controlables. Entre los disponibles desde un principio y los que iremos desbloqueando a medida que vayamos avanzando en el argumento y vayamos superando misiones, contaremos con más de una veintena de personajes de la primera temporada. De entre ellos podríamos destacar al propio Naruto, Sasuke, Sakura, Lee, Gaara, Kakashi, Orochimaru, y un largo etcétera. Además de todos estos, habrá otros personajes que no podremos controlar, pero que nos servirán en muchos combates por su categoría de personajes de soporte y de gran importancia dentro de la primera temporada de la serie, como los Hokage, y personajes de la Villa del Sonido. Además de todos ellos, el grupo de desarrollo ha prometido poner en un futuro, a disposición de los jugadores y de forma gratuita, una serie de paquetes con contenido descargable que permitirán aumentar el número de personajes que componen el plantel de luchadores.

¿Anime o videojuego?
Si algo se puede decir del apartado técnico de Naruto: Ultimate Ninja Storm es que luce excelente en todo su conjunto. El nivel gráfico alcanzado en este título es digno de mención y con toda seguridad uno de los mejores acabados del cel shading. Cuando controlamos a Naruto por la Villa de la Hoja nos damos cuenta de que estamos jugando a un videojuego, porque si no tuviéramos el mando en nuestras manos pensaríamos que estamos viendo una película animada. La fluidez con la que se mueven los personajes tanto en los combates como fuera de ellos es impresionante, así como el colorido y todos los efectos de los ataques, las épicas batallas contra jefes, e incluso el viento y el polvo que levanta Naruto al pasar a toda velocidad por una de las callejuelas del pueblo. Los personajes son muy fieles al anime y están bastante detallados para tratarse de cel shading, y las cámaras no fallan en ningún momento, dándonos la sensación de que lo visto no puede ser superado por ningún otro juego de Naruto, ni siquiera del propio anime. Fluidez y calidad en todo su esplendor, sin duda el aspecto más destacable del título de CyberConnect2. Con respecto al apartado sonoro, la banda sonora es la habitual de la serie y del resto de juegos del joven ninja, con música instrumental y momentos realmente duros y épicos. Una buena combinación pese a los fallos sonoros en algunas ocasiones durante el transcurso del juego, pero que son pequeños defectos. Una gran sorpresa para los fans acérrimos del anime será la posibilidad de escoger entre el doblaje inglés y el japonés.
Conclusiones
En conjunto, Naruto: Ultimate Ninja Storm podría ser un excelente título en su conjunto de no ser por la falta de multijugador online, que merma la cuasi-infinita vida del título, y algunos defectos y lagunas en la historia, algo comprensible por querer representar la primera temporada de la serie en su totalidad. Pese a estas mínimas carencias, el juego cuenta con un modo historia que puede resultar interesante por la posibilidad de desbloquear personajes –contaremos con unos 25 jugables, además de los personajes de soporte y las futuras actualizaciones gratuitas- y habilidades para ser usadas en el modo de combate, en el que seguramente pasaremos la mayor parte del tiempo que le dediquemos. Los combates son adictivos y dinámicos, resultando muy sencillo adaptarse al sistema de combate, en el que contaremos con muchas posibilidades gracias a la amplitud de los escenarios, los objetos, así como las técnicas especiales. Todo ello acompañado por un apartado gráfico digno de una película animada, que en ocasiones resulta superior a los propios capítulos del anime. CyberConnect2 ha entrado por la puerta grande en esta generación, y brinda a los fans de Naruto la posibilidad de jugar a un título excelente en su conjunto.Últimos análisis

WWE 2K25 - Análisis
Análisis
2K nos ofrece la entrega de WWE más completa hasta la fecha que hará vibrar a los fans de la lucha libre en un momento ideal ahora que vuelve a estar presente en España.

FragPunk - Análisis
Análisis
El ‘hero-shooter’ táctico de Bad Guitar Studio no acierta en todo, pero consigue ofrecer algo con identidad estética y sobre todo jugable en un género donde las sorpresas no abundan.

Karma: El mundo oscuro - Análisis
Análisis
Sumérgete en un interesante título con muy buenas ideas y que, aunque no pretende ser revolucionario, sabe entretener de principio a fin.

Atomfall - Análisis
Análisis
Los creadores de Sniper Elite nos invitan a disfrutar de una experiencia que nos otorga total libertad de exploración para descubrir un mundo repleto de secretos.

MLB The Show 25 - Análisis
Análisis
La saga de béisbol más exitosa llega este año con un puñado de mejoras en todos sus modos que dan pasos en la dirección correcta.

Assassin's Creed Shadows - Análisis
Análisis
El nuevo Assassin’s Creed ya está aquí. Nos vamos al Japón feudal con Shadows, una entrega que retoma la diversión del sigilo y el combate, con muchísimo contenido y gráficos espectaculares.