Plataformas:
PC

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: Año 1999
  • Desarrollo: Wilco Publishing
  • Producción: Ubi Soft
  • Distribución: Ubi Soft
  • Precio: 7495
  • Jugadores: 1
  • Formato: 1 CD
COMUNIDAD

Hangsim para Ordenador

Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Avances

Análisis de Hangsim (PC)

·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
6
SONIDO
5.5
NOTA
6.5
DIVERSIÓN
7
JUGABILIDAD
7
Análisis de versión PC.

Hangsim es un simulador de deportes de riesgo en el aire, y es uno de los primeros de su género en salir para PC. Desarrollado por Wilco Publishing, el juego nos pone a los mandos de aladeltas, planeadores, parapentes y ultraligeros con gran cantidad de modos de juegos y posibilidades. Algo que destaca en el juego es la libertad de la que disfrutas una vez que has aprendido a jugar bien, ya que podrás volar libre como el pájaro del chaval de la peca.

PUBLICIDAD

Hay cuatro modos de juego en Hangsim, el modo vuelo libre, en el que cogeréis un medio de transporte aéreo y volarás por los escenarios libremente hasta que te canses. Luego está el modo challenge, en el que te darán unas directrices a seguir con un determinado vehículo. Luego está el modo competición.

Que es como el challenge pero tendrás que hacer las tareas en menos tiempo que tus competidores, y por último el modo Just for Fun, en el que te lanzarán con tu ultraligero armado con misiles a un campo de batalla aéreo lleno de otros ultraligeros. Hmm... interesante...

Sobre los vehículos con los que volaremos, el primero que intentaréis utilizar y el más fácil de manejar es el ultraligero, que para quien no lo sepa, es una mezcla de aladelta y avión con un motor para no pegarse la torta. Luego está la habitual aladelta, que es bastante dificil de controlar y que para dominarla tendréis que pegarosla varias veces... hay 3 modelos de aladelta a escoger, de fácil a difícil. Tras las aladeltas están los parapentes, con 2 modelos diferentes, que no ofrecen demasiada diversión comparados con un ultraligero, por aquello de que con un parapente no puedes hacer giros en el aire y todas esas virguerías... Tras el parepente está el planeador... que resulta muy divertido también.

Sin embargo, aunque el planteamiento del juego resulte innovador por lo del vuelo ligero, el juego no da mucho de sí, ya que, aunque los modos challenge y competition sean divertidos, una vez acabados las opciones de vuelo libre y just for fun acaban cansando, y la vida del juego se acaba.

En cuanto a los aspectos del juego como los gráficos, el sonido y la jugabilidad, los gráficos del juego son mediocres, los modelos de los aparatos son buenos, pero los escenarios cuentan con una terrible falta de detalle, con texturas pequeñas y escasas que hacen el terreno demasiado pixelado. El sonido es horrendo, con un ruido de desestabilización que te estropeará los oídos, solo se salva el sonido del viento, y una música casi inexistente que prácticamente no se nota. El control es bastante bueno en general, como ya os contamos arriba.

Conclusión:
Un juego mediocre, pero uno de los pocos de su género, que te gustará si eres fan de los simuladores de vuelo o del vuelo ligero.

Pablo Grandío
Director y fundador

Últimos análisis de PC

MainFrames - Análisis
MainFrames - Análisis
Análisis
hace 3 días
Divertido, bonito y con algunas buenas ideas. MainFrames es un buen plataformas 2D, al que le pesa que no destapa todo su potencial.
The Last of Us Parte II Remasterizado - Análisis
The Last of Us Parte II Remasterizado - Análisis
Análisis
hace 4 días
Probamos la versión para PC de la obra de Naughty Dog que ha aprendido de los errores que lastraron la experiencia en ordenador durante la primera entrega aunque aún hay cosas por pulir.
AI Limit - Análisis
AI Limit - Análisis
Análisis
hace 5 días
Un nuevo soulslike que busca destacar por sus gráficos anime y su ambientación de ciencia ficción, pero cuyas numerosas torpezas le impiden llegar más lejos.
HASTE: Broken Worlds - Análisis
HASTE: Broken Worlds - Análisis
Análisis
13:22 11/4/2025
Esta extraña combinación de géneros nos ofrece un título muy recomendable para los que disfruten con una experiencia ‘arcade’ de la vieja escuela.
KinnikuNeko: SUPER MUSCLE CAT - Análisis
KinnikuNeko: SUPER MUSCLE CAT - Análisis
Análisis
6:54 11/4/2025
El musculoso gato de KinnikuNeko: Super Muscle Cat da el salto a consolas, con algunas novedades, tras su aplaudido paso por PC.
Koira - Análisis
Koira - Análisis
Análisis
13:29 10/4/2025
Mezcla entre fábula y resolución de puzles, Koira presenta una historia de amistad conmovedora entre una sombra y su cachorrito.
Flecha subir