Avances

Análisis de Gorky 17 (PC)

·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
9
SONIDO
9.5
NOTA
9.2
DIVERSIÓN
9
JUGABILIDAD
8.5
Análisis de versión PC.

Noviembre del año 2008, varios soldados de los servicios secretos de la OTAN anuncian que los rusos han destruido una de sus ciudades secretas, Gorky 17. Nadie sabe por qué. Gorky 17 era una réplica exacta de una ciudad americana que los rusos utilizaban para entrenar espías profesionales. Los soldados de la OTAN saben que no solamente era eso, si no que también era un lugar donde se realizaban experimentos militares. Cuando los soldados llegan allí, descubren horribles criaturas, de naturaleza mitad humana y mitad animal a las que deberán enfrentarse, ¿sobrevivirán o serán también aniquilados?.

Una grata sorpresa
Con esta interesante introducción se nos presenta Gorky 17. Tengo que reconocer que, en un principio, lo primero que oí sobre este Gorky 17 no me hizo esperar demasiado, me imaginé que era la típica mezcla de géneros que resulta ser una porquería cuando lo juegas. Pero menos mal que me equivoqué, puesto que este Gorky 17 es una auténtica maravilla de juego, divertido, envolvente, complejo y, sobre todo, bien hecho.

Gorky 17 combina tres géneros de muy buen nombre: La aventura, la estrategia y el rol. Ante todo está el elemento aventurero, tendrás que explorar la ruinosa ciudad y recoger objetos para interactuar con otros, como si de una aventura gráfica se tratase. Pero resulta que la historia se va desarrollando y los monstruos genéticos asoman la cabeza.

Entonces las batallas se convierten en un juego de estrategia por turnos, al puro estilo Vandal Hearts o Final Fantasy Tactics. Tus personajes, además, ganarán experiencia poco a poco, e irán incrementando sus habilidades de combate: éste es el elemento RPG.

En Gorky 17 no habrá batallas aleatorias, como en los juegos de rol tradicionales. Las batallas son fijas y con un cuidado balance entre la dificultad y la imposibilidad. No creais que vuestros soldados se recuperan tras cada entuerto, como en otros juegos, sino que sus heridas seguirán y tendrás que curarlas. Además, ninguno puede morir en la batalla, si muere uno tendrás que reiniciar la pelea.

En el juego habrá gran cantidad de armas e items para el disfrute de tu equipo, pero también tendréis problemas con la munición que utilicéis, puesto que escasea y se acaba más rapido de lo que parece. Un consejo: Intentad abrir las cajas en las batallas, contienen cosas interesantes. Los escenarios de las batallas están muy bien cuidados y son los mismos que los del “modo” aventura, algo a tener en cuenta. Entre los atributos que podrás mejorar en tus soldados están los puntos de golpe, la calma, la puntería, la capacidad de contraataque y la suerte. Durante el juego nuevos compañeros se unirán a tu equipo, y otros te dejarán; en un principio comenzarás con tres soldados: El lider, ingles, el experto, un frances, y el hombre guerra, un polaco.

El juego es lineal en su desarrollo pero en cada “nivel” tendrás bastante libertad para explorar en el orden que tu quieras, lo cual le da más valor y más posibilidades a la historia. Todos los diálogos son hablados, con subtítulos, y están doblados al español, con el correspondiente acento dependiendo de la nacionalidad del que habla. Este es otro punto a tener en cuenta.

Gráficos
Los gráficos del juego son muy buenos, la ciudad está en renders 2D y los personajes y objetos en 3D. El juego no requiere demasiado y va muy fluído incluso en pcs poco potentes, con unos gráficos que ya quisieran otros juegos. En las batallas los gráficos son todavía mejores y tanto los enemigos como los soldados están muy detallados y diseñados a la perfección.
Sonido
Éste es sin duda el mejor aspecto del juego. Como ya dijimos antes, el juego está perfectamente doblado al español, con sus correspondientes acentos extranjeros. La música se adapta a las situaciones, y le da al juego una atmósfera de intriga y terror. Los sonidos FX acompañan perfectamente a la acción, haciendo al apartado sonoro excelente.
Jugabilidad
El sistema de juego en las batallas es perfecto, con una total libertad a la hora de disparar o moverse, de forma que una vez realices la opción del turno (disparar, usar item...) puedes moverte si te quedan “casillas de movimiento”. En las batallas no hay queja referente al control, cuando estás explorando de vez en cuando le das a un lugar y tu personaje anda cuarenta kilómetros hasta él, y sin embargo le das a otro y no reacciona.. Pero eso solo pasa en algunos lugares y es lo de menos, ya que son las batallas las que importan.
Diversión
Las horas se te pasarán volando jugando a Gorky 17, y es tremendamente adictivo, ya que el juego encierra una interesante historia, y siempre te apetecerá seguir jugando. Además, las batallas emocionantes y algunas tienen bastantes complicaciones, sin llegar a ser imposibles.
Veredicto
Gorky 17 es un juego de aventura/estrategia muy recomendable para todo aquel que desee pasar un muy buen rato frente al ordenador. Que no os engañe el poco bombo que puede traer el juego, puesto que no tiene nada que ver (si no, mirad Daikatana). Un juegazo, bien por Friendware por traerlo a España.
Pablo Grandío
Director y fundador

Últimos análisis de PC

Assassin's Creed Shadows - Análisis
Assassin's Creed Shadows - Análisis
Análisis
2025-03-18 18:08:27
El nuevo Assassin’s Creed ya está aquí. Nos vamos al Japón feudal con Shadows, una entrega que retoma la diversión del sigilo y el combate, con muchísimo contenido y gráficos espectaculares.
Head Over Heels: Deluxe - Análisis
Head Over Heels: Deluxe - Análisis
Análisis
2025-03-17 08:59:00
La revisión de Head Over Heels para ZX Spectrum Next da el salto a PC y remasteriza una de las grandes joyas de su generación.
Everhood 2 - Análisis
Everhood 2 - Análisis
Análisis
2025-03-16 11:53:00
Uno de los indies más originales y atípicos de 2021 regresa con una divertida y psicodélica secuela capaz de sorprender a cada paso.
Atelier Yumia: La alquimista de los recuerdos y la tierra imaginada - Análisis
Atelier Yumia: La alquimista de los recuerdos y la tierra imaginada - Análisis
Análisis
2025-03-14 14:00:00
La conocida franquicia japonesa llega por primera vez en español y en mejor estado de forma que nunca.
Rise of the Ronin - Análisis
Rise of the Ronin - Análisis
Análisis
2025-03-12 15:09:00
Team Ninja y Koei Tecmo nos traen un año después su juego de samuráis, acción y rol a ordenador con un port que no es perfecto pero que nos permite disfrutar del juego sin problemas.
Beyond Blue: After the Storm - Análisis
Beyond Blue: After the Storm - Análisis
Análisis
2025-03-12 09:01:00
Esta nueva aventura de realidad virtual para Meta Quest 3 nos invita a explorar el fondo marino aunque sus mecánicas no aprovechan del todo bien la plataforma.
Género/s: Tactical RPG
Plataformas:
PC

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
9.2
  • Fecha de lanzamiento: Año 2000
  • Desarrollo: Topware
  • Producción: Topware
  • Distribución: Friendware
  • Precio: 7490
  • Jugadores: 1
  • Formato: 1 CD
Estadísticas Steam
COMUNIDAD
7.49

Gorky 17 para Ordenador

17 votos
#105 en el ranking de Ordenador.
#121 en el ranking global.
Flecha subir