Análisis de Alicia en el País de las Maravillas (NDS)

Nuestros héroes contarán, así, con un abanico de habilidades iniciales, que nos permitirán interactuar con determinados puntos del mapa, permitiéndonos resolver determinados puzles para seguir avanzando o, dado el caso, conseguir nuevas habilidades o elementos desbloqueables en alguno de los cofres del tesoro que hay repartidos por todo el mapeado del juego. Así, McTwisp podrá modificar el transcurso del tiempo, avanzándolo o retrocediéndolo (e incluso parándolo) a nuestro gusto para, por ejemplo, hacer crecer una gruesa raíz que nos sirva de puente entre los dos lados de un abismo. Por otra parte, Chessur, el gato, hará aparecer o desaparecer elementos del mapa, lo que nos abrirá el paso o nos permitirá acceder a lugares inexplorados, gracias a plataformas que aparecen en escena por arte de magia.
Siempre que podamos interactuar con una zona del mapa, veremos un interrogante o una exclamación encima de nuestro personaje. La exclamación significa que nuestro personaje es el indicado para llevar a cabo una de sus habilidades especiales, mientras que el interrogante indica que debemos de utilizar otro personaje para salir del brete. Por otra parte, iremos desbloqueando diferentes habilidades especiales de movimiento y de ataque, que nos permitirán superar puzles y escenas aún más complicados, a medida que avancemos en la aventura, siempre interactuando con el mundo que nos rodea a través de la pantalla táctil.

Alicia siempre irá tras nuestros pasos, feliz como una perdiz, aunque podremos interactuar con ella haciendo que nos espere o que avance pulsando sobre su figura con el lápiz táctil, y ayudándola a superar los obstáculos más difícil, como desniveles de cierta altura o abismos de extensa longitud. De hecho, deberemos de tener cuidado de no dejarla sola demasiado tiempo, porque, en ese caso, aparecerá un vórtice del que saldrán los temidos soldados-naipe de la Reina Roja, e intentarán raptarla, a no ser que lo impidamos.
De hecho, los soldados harán su aparición en más de una ocasión, no sólo cuando dejemos sola a Alicia, tocándonos bastante la moral, dado que el sistema de combate es, seguramente, lo más soso y repetitivo del juego. Como mucho, los soldados nos obligarán a protegernos y dar alguna que otra voltereta para esquivar sus ataques y golpearles por la espalda, pero poca cosa más. La cosa mejora cuando adquirimos las habilidades especiales de combate, aunque, ciertamente, el sistema de combate, repetimos, no es lo mejor del juego. Eso sí, en caso de que Alicia sea raptada y absorbida por uno de los vórtices, deberemos de darnos prisa en rescatarla, ya que sólo contaremos con unos segundos para evitar que desaparezca para siempre...
En cambio, los puzles del juego son divertidos, extravagantes y, sobre todo hacia el final del juego, especialmente retantes, lo que hará las delicias de cualquier jugador aficionado a las aventuras de este calibre. De hecho, en ocasiones deberemos de volver a zonas ya exploradas del mapa para utilizar una nueva habilidad de un personaje que antes no teníamos, lo que puede complicarnos un tanto las cosas, ya que en ocasiones no sabemos demasiado bien hacia dónde debemos dirigirnos. En ese sentido, se hubiera agradecido una señalización de las zonas un poco más detallada, lo que hubiera simplificado mucho nuestro deambular por el universo del juego.
Pero cabe mentar que el desarrollo de los niveles es excelentes, potenciando la exploración en todo momento y haciendo que nos devanemos los sesos para ver cómo podemos utilizar las habilidades de nuestros protagonistas en cada caso. Otro detalle que denota la originalidad del juego y el detallismo de los desarrolladores es el hecho de que el mapa del juego lo iremos recogiendo en forma de piezas de puzle, de manera que no podremos acceder a una zona determinada del mapa hasta que hayamos recogido la pieza que la contiene. Por otra parte, a medida que vayamos acumulando piezas, las podremos ir conectando entre sí para acceder más rápido a determinadas zonas, creando atajos en caso de que las piezas puedan coincidir entre sí.
Últimos análisis





