Género/s: Plataformas
PEGI +3
Plataformas:
Game Boy Advance

Ficha técnica de la versión Game Boy Advance

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 3/11/2003
  • Desarrollo: Sonic Team
  • Producción: Sega
  • Distribución: THQ / Proein
  • Precio: 49.95 €
  • Jugadores: 1-4
  • Formato: Cartucho
  • Textos: Español
COMUNIDAD

Sonic Pinball Party para Game Boy Advance

Análisis de Sonic Pinball Party (Game Boy Advance)

Muchos años después de Sonic Spinball, el erizo vuelve a los flippers.
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
9
SONIDO
9.5
NOTA
7.9
DIVERSIÓN
7.9
JUGABILIDAD
7.5
Análisis de versión Game Boy Advance.

Aunque la tradición de Service Games en el pinball es larga y antigua (en su origen era una empresa de pinballs), en los últimos años y a excepción del conocido (y un tanto fallido en jugabilidad) Sonic Spinball, Sega y el Pinball han permanecido separados bastante tiempo. Esta tendencia se alteró con el lanzamiento por parte de Overworks de Pinball of Dead, con el cual comparte género y productor este juego. En Game Boy Advance se tiene el precedente de los maravillosos Pokemon Pinball nacidos de la mano de HAL con su olvidado Kirby Pinball de GB. Con lo cual todos los juegos para la portátil han bebido directa o indirectamente de él. Sonic Pinball Party no deja de ser una versión del POD antes citado, pero ofrece modos nuevos y suficientes minijuegos como para ser analizado. La historia de los eternos enfrentamientos entre Robotnick y Sonic es el pretexto para que estos dos personajes diriman su dualidad en las mesas de pinball

Bastantes modos
El juego se compone de un modo Arcade (con diferentes mesas de temáticas distintas, basadas todas en juegos del Sonic Team), un modo Historia (que no deja de ser un campeonato camuflado), Tutorial, Fiesta (nada que ver con pocholo, juegos multijugador para varias GBA), Jardin Chao (el tatmagochi de los bichejos de Sonic, ya visto en los Sonic Advance), Casinopolis (minijuegos) y el obligado modo opciones. En definitiva una oferta completa pero, ¿es oro todo lo que reluce?
Diseño flojo
Aunque la física de pelota es notable (eso sí, no al nivel de Pokemon Pinball), el diseño de las mesas es bastante flojo. Las tres incluidas (Sonic, Nights y Samba de Amigo) sufren bastante de abuso de elementos, no tienen la claridad de las pistas del juego de Hal. En la pista de Sonic nos encontramos el movimiento más rápido de la bola y la más despejada en elementos. La de Nights es la más "clásica" por así decirlo y la que tiene más elementos móviles. La de Samba de Amigo (oculta de inicio) es la diferenciada, ya que se no basa en la eliminación de jefazos (que no deja de ser un remedo de la captura de Pokemons en el Pinball), sino en la consecución de sonidos.

El problema es que estas pistas están muy lejos de tener un buen diseño y resultan o liosas (Nights y Samba) o simplistas (Sonic). El resto de modos está muy bien, sobre todo el modo fiesta, que literalmente lleva el juego a lo más alto.

Si bien no dejan de ser juegos simplísimos se convierten en autenticas maravillas una vez se juegan a dos jugadores, un punto al Sonic Team por incluir este modo. Los minijuegos de Casinopolis y los chao son divertidos, pero no alcanzan la hilaridad de los juegos del modo fiesta, siendo totalmente anodinos.

Apartado audiovisual destacable
Como suele ser habitual en los juegos del Sonic Team el apartado grafico es excelente, la bola se mueve a una velocidad considerable y el diseño artístico es excelente. Las mesas ponen al límite la GBA con multitud de elementos móviles y sprites de gran tamaño. En cuanto a la banda sonora esta es magnifica, teniendo temas de Sonic Advance, Nights (cuya banda sonora es PRODIGIOSA) y Samba de Amigo recreados fielmente en el procesador de audio de la GBA, algo raro en la consola. Así que en definitiva por lo primero que entra el juego es por los ojos.
Conclusión
Sonic Pinball Party es posiblemente el juego de Pinball con mejores gráficos y sonidos de la GBA, pero en jugabilidad patina bastante. La física de la pelota es mejorable y el diseño de pistas (especialmente las de Sonic) es bastante mediocre, uno se acuerda mucho de Pokemon Pinball al jugar el juego, cuando no debería ser así. En fin, si eres fan del Sonic Team, solo por el Sound Test con las canciones de Nights merecerá la pena. Como la mayoría no lo son, recomiendo fervorosamente Pokemon Pinball como única opción de este género en GBA.

Últimos análisis

MotoGP 25 - Análisis
MotoGP 25 - Análisis
Análisis
hace 3 horas
Milestone renueva su MotoGP anual con una entrega que destaca por su nuevo estilo arcade opcional e incluso nuevas disciplinas.
The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered - Análisis
The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered - Análisis
Análisis
hace 9 horas
Oblivion Remastered es una potente puesta al día del juego de rol de Bethesda, con una intensa reforma gráfica y retoques jugables que mantienen la esencia original.
Days Gone Remastered - Análisis
Days Gone Remastered - Análisis
Análisis
hace 1 día
Bend celebra el sexto aniversario de Days Gone con mejoras gráficas y nuevos modos que dan una segunda oportunidad a la aventura de Deacon.
Sorry We're Closed - Análisis
Sorry We're Closed - Análisis
Análisis
hace 2 días
Una curiosa e interesante aventura narrativa que combina los diálogos con el 'survival horror' más clásico.
Lushfoil Photography Sim - Análisis
Lushfoil Photography Sim - Análisis
Análisis
hace 2 días
Desconecta del mundo con este simulador de fotografía donde lo más importante es perderse en la naturaleza.
Mandragora: Whispers of the Witch Tree - Análisis
Mandragora: Whispers of the Witch Tree - Análisis
Análisis
hace 4 días
El trabajo de los húngaros de Primal Game Studio es notable y, pese a algunos defectos, nos mantiene enganchados a la pantalla gracias a su lograda y tétrica ambientación.
Flecha subir