Análisis de San Francisco Rush 2049 (Dreamcast)
Jesus Terroba ·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
6
SONIDO
5
NOTA
5.5
DIVERSIÓN
5
JUGABILIDAD
6
Análisis de versión Dreamcast.
La mejor versión de una saga con pegas
La saga San Francisco Rush llega, tras su paso por Playstation y Nintendo 64, a nuestra Dreamcast con la que puede ser su mejor versión, pero demasiados puntos en contra hacen que el juego sea bastante decepcionante.
Gráficos decentes
Se puede decir con seguridad que son los mejores de toda la saga. La solidez de los escenarios es increible. La cantidad de detalles en pantalla y la inexistencia de un horizonte en el cual ver la generación brusca de polígonos o la típica niebla, hace que pensemos que el juego promete (todo esto haciendo referencia a anteriores versiones del juego, no os penseis que sus gráficos son la leche). Después vemos que los coches no son muy detallados, que el juego se ralentiza misteriosamente cuando derrapas o frenas y unas explosiones al estrellarte no muy reales, que hacen que todo lo anteriormente dicho se olvide.
Sonido no muy bueno...
Realmente tiene unos efectos sonoros más que discretos. Los ruidos de motores, los frenazos en seco y los choques cumplen su función sin sobresalir. La música tampoco sobresale mucho, solo hace un poco más amena la carrera. Lo que si me ha gustado son los sonidos de ambiente como pueden ser el sonido de los grillos en los descampados de la ciudad. Resumiendo, un apartado sonoro que simplemente "cumple".
Jugabilidad brusca
Aunque el control es algo brusquete hay que reconocer que el juego se deja llevar tras unas cuantas partidas metiendote en las carreras ya que no solo debes adelantar a tus 5 oponentes de la carrera sino que debes tener vista para encontrar todos los atajos que poseen los escenarios para sacarles distancia.
Diversión
Realmente el juego no engancha demasiado. Lo único que le puede salvar es el modo para 4 jugadores en el cual echar unos piques contra los amigos. Por el resto no creo que se salve mucho más. Con tan solo tres modos de juego (campeonato, entrenamiento y uno modo llamado exhibición que consiste en dar piruetas por el aire para que te den puntos) hace que no sea un juego muy largo. Y si a eso le incluimos que tan solo posee 4 circuitos, más los del modo exibición (desconozco si hay ocultos) hace que pierda más. Pero no todo es malo ya que tenemos 12 vehículos a elegir (también desconozco si hay coches ocultos) a los que les puedes hacer modificaciones como cambiarle el motor, reducir el peso de la carrocería, etc, en beneficio de la velocidad. También hay que decir que los coches llevan alas para que en los saltos exagerados caigas bien o te pongas a hacer virguerias por el aire, lo cual le da algo de vidilla.
Veredicto
Un juego que de por si no ha destacado nunca en ninguna plataforma aparce en DC (máquina más que suficiente para redimir los errores del pasado) convertido en un juego de carreras muy pobre con el cual por más oportunidades que le di me aburrí a los 15 minutos. El modo multijugador es lo único que le salva (aunque cualquier juego en multijugador es entretenido ya que dejas en ridículo a tus amigos, je je). Un juego que pienso puede ser entretenido si lo has alquilado o te lo han dejado un par de dias pero poco más. No creo que comprar este juego sea una buena inversión.Últimos análisis
The Spirit of the Samurai - Análisis
Análisis
Spirit of the Samurai es un metroidvania en stop motion tan espectacular en lo visual como frustrante en lo jugable.
Alien: Rogue Incursion - Análisis
Análisis
Los xenomorfos llegan por fin a la realidad virtual con la primera parte de un juego muy interesante e inmersivo que gustará a los fans de la saga.
Diesel Legacy: The Brazen Age - Análisis
Análisis
Maximum Entertainment nos ofrece un curioso versus 2D que introduce mecánicas de 'beat'em up' y partidas para cuatro jugadores.
Goblin Slayer -ANOTHER ADVENTURER- NIGHTMARE FEAST - Análisis
Análisis
Nos ponemos en la piel de una Guild Master para adentramos con ella en un nuevo capítulo repleto de enfrentamientos ante temibles goblins.
Monument Valley 3 - Análisis
Análisis
La popular saga móvil vuelve con un título sencillo pero increíblemente precioso, que continuará expandiéndose con nuevo contenido.
Taiko no Tatsujin: Rhythm Festival - Análisis
Análisis
El último Taiko no Tatsujin llega a nuevas plataformas con toda la diversión de una de las grandes sagas de ritmo musicales.