Lucasfilm ha desempolvado una copia original de Star Wars anterior a las múltiples revisiones que George Lucas ha hecho a lo largo de los años, y el resultado es una película que parece sacada de otra galaxia. Literalmente, porque su aspecto y ritmo distan mucho de lo que el público conoce.
En el universo del fandom de Star Wars, hay dos temas que suelen levantar ampollas: la venta de Lucasfilm a Disney y la interminable revisión de la trilogía clásica, con especial atención a la primera entrega, ahora conocida como Episodio IV: Una nueva esperanza. La película, que en 1977 se estrenó simplemente como La guerra de las galaxias, ya había sido modificada incluso antes de llegar a las salas, y desde entonces las ediciones se han multiplicado con la excusa de mejorar efectos, corregir detalles o adaptar el filme a los avances tecnológicos.
¿Tenía razón George Lucas todo este tiempo? La versión original de Star Wars proyectada por Lucasfilm deja al público desconcertado: “Se ve fatal”
Cambios como que Han Solo deje de disparar primero, la inclusión digital de Jabba el Hutt, un mayor número de criaturas en pantalla o el rediseño definitivo de los sables de luz, han provocado debates apasionados entre fans. Muchos los critican, tachándolos de innecesarios o dañinos para la esencia original, pero quizá la nostalgia esté jugando en contra de quienes no ven más allá del pasado.

Recientemente, Lucasfilm proyectó en el Instituto de Cine Británico una copia encontrada en un archivo, en un estado sorprendentemente bueno, que había sido vetada por el propio Lucas durante más de cuarenta años. Kathleen Kennedy, presidenta de Lucasfilm, presentó el evento bromeando sobre la “ilegalidad” de esta proyección, un guiño al histórico bloqueo impuesto por el director.
Y para muchos, parece que no es difícil entender por qué Lucas mantuvo esa cinta en la oscuridad. Los críticos que asistieron al pase no dudaron en señalar que el paso del tiempo ha sido implacable con esta versión original, en especial la demoledora crítica de The Hollywood Reporter. Según un periodista de The Telegraph, “luce terrible para los estándares actuales”. Robbie Collin, crítico de cine, describió la experiencia como si hubiera visto una película completamente distinta: “Un espectáculo accidentado, sucio y artesanal, más cercano a un vídeo casero de disfraces que a una gran epopeya espacial”.
Algunos espectadores tienen una opinión contraria. El conocido vlogger George Aldridge, que confiesa haber visto Una nueva esperanza más de cien veces, comparó esta copia con la sensación de ver la película por primera vez. “No es solo un cambio en las escenas principales, sino en pequeños detalles y efectos de sonido que solo ahora se aprecian”, comenta. Algunos fans piensan que esta visión cruda y sin pulir aporta contexto para comprender mejor por qué George Lucas decidió transformar su obra una y otra vez. Y no son pocos los que defienden que esta es, de una forma u otra, la verdadera película original, producto de su tiempo, y que debe conservarse a toda costa.