1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Si duermes tanto como Albert Einstein es por un buen motivo: es un 'superpoder' cognitivo al alcance de muy pocos

Si duermes tanto como Albert Einstein es por un buen motivo: es un 'superpoder' cognitivo al alcance de muy pocos

Superar las siete horas de sueño diario no es algo negativo, todo lo contrario: los expertos aseguran que las personas que lo logran tienen un superpoder.
Si duermes tanto como Albert Einstein es por un buen motivo: es un 'superpoder' cognitivo al alcance de muy pocos
·
Actualizado: 13:00 5/7/2025
dormir
sueño

Se dice que las personas que duermen mucho tienden a ser perezosas y poco productivas, pero lo cierto es que es exactamente lo contrario. Según avalan desde Made in Oltrepo, que alguien opte por dormir hasta diez horas no es ni mucho menos un síntoma de poca productividad, sino de tener una gran inteligencia. Se dice que Albert Einstein dormía una media de diez horas diarias, y los expertos garantizan que se debe a la alta cantidad de información compleja que procesaba la mente del científico.

Si duermes tanto como Albert Einstein es por un buen motivo: es un 'superpoder' cognitivo al alcance de muy pocos

Las fases de sueño prolongando denotan una mente compleja y más funcional que la media. Durante la fase REM, el cerebro y el organismo se energizan y es cuando se sueña. Suele ocurrir a los 90 minutos, aproximadamente, después de dormirse y ayuda al proceso de almacenamiento de recuerdos y aprendizaje equilibrando también el estado de ánimo. En esa etapa del sueño, se resuelven además problemas que conscientemente no se han podido solucionar, por lo que se cree que las personas de mayor inteligencia requieren de más tiempo en este estado, por lo que tienen un sueño más prolongado.

PUBLICIDAD

Dormir

La cronobiología, la ciencia que estudia los ritmos biológicos y cómo se organizan en ciclos temporales en respuesta a las fluctuaciones ambientales, sostiene que no todos los seres humanos necesitan la misma cantidad de horas de sueño para reposar y recargar energías: hay quienes, por naturaleza, requieren de diez horas para descansar y otros con seis tienen suficiente.

Las personas que pueden dormir diez horas o más -que no todas pueden, porque la mayoría se acaba levantando de la cama a las ocho horas- poseen un rendimiento superior en áreas cruciales del cerebro: pueden tener más memoria, mayor facilidad para solucionar problemas y un superpoder cognitivo. Son además individuos con más creatividad e ideas originales gracias a su elevada actividad cerebral durante el sueño.

Las personas que pueden dormir diez horas o más poseen un rendimiento superior en áreas cruciales del cerebro.

De modo que el hecho de necesitar dormir más horas que la media no es nada negativo, es todo lo contrario. Las mentes más brillantes necesitan más descanso. Es más, aquellas personas que utilizan el sueño para evadirse de la realidad suelen tener hasta efectos negativos en el organismo, puesto que se sienten más fatigadas y la productividad cae en picado.

Xavi Mogrovejo
Comentarios: 1

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Viral

RANDOM
Flecha subir