Se acabaron las maletas con ruedas en esta ciudad de Europa. Este tipo de maletines de transporte suelen generar bastantes molestias por el ruido que generan esas ruedas al arrastrarse por el suelo. Es probable, de hecho, que con tan solo leer estas líneas os haya zumbado en la cabeza ese sonido, y es que es muy común entre los viajeros y quienes realizan turismo de forma regular. Desde Dubrovnik, en Croacia, han tomado la decisión de prohibir utilizar dichas maletas por las calles, sobre todo por su casco antiguo, para preservar el lugar y para que los vecinos de la zona no padezcan la masificación turística.
Se acabaron las maletas con ruedas: Esta ciudad europea las prohíbe en sus calles y arrastrarlas puede tener consecuencias
Mato Franković, alcalde de Dubrovnik, está luchando tanto como puede para combatir esa masificación turística para preservar la esencia de su ciudad y la comodidad de sus ciudadanos. De entre otras medidas, el alto cargo croata limitó el número de barcos que pueden atracar en su territorio e incluso el número de autobuses que llegan y salen a diario de su ciudad. La última norma en incorporarse a ese abanico de cambios ha sido la prohibición de arrastre de maletas con ruedas por la mencionada Dubrovnik. No se prohíbe la entrada de esas maletas a la urbe, ojo, pero no se pueden llevar por el suelo debido al ruido y molestias que generan. Esta nueva estrategia busca convertir la localidad en un referente de turismo 'sano' tanto para los vecinos como para los visitantes.

Por supuesto, se trata de una regla que puede tener sus consecuencias, tales como multas o toques de atención por parte de las autoridades locales. Es una medida que ya es vigente y por tanto hay que tenerla en cuenta: cualquiera que viaje a dicha ciudad de Croacia este 2025 debe tener en cuenta que se acabó lo de hacer ruido arrastrando una maleta con ruedas. Es probable que, con el tiempo, sea una medida que acabé llegando a otros países y territorios de Europa, sobre todo a aquellos que preservan Patrimonio de la Humanidad.