Con una máscara blanca de papel maché y un traje negro que oculta toda su identidad, Uketsu ha logrado convertirse en un fenómeno cultural en Japón. Sus inicios en YouTube, donde publicaba videos surrealistas con imágenes inquietantes—como espárragos que se transforman en dedos—, lo catapultaron a la fama. Sin embargo, su gran salto llegó cuando una de sus historias, basada en los planos de una casa misteriosa, fue adaptada en formato literario. Desde entonces, se ha consolidado como uno de los escritores de misterio más vendidos del país, logrando que tres de sus libros estuvieran entre los diez más vendidos de Japón en 2023.
Del anonimato digital al estrellato editorial
Uketsu es un nombre ficticio que significa "agujero de lluvia", un detalle tan intrigante como sus relatos. Poco se sabe de su vida personal, salvo que vive en la prefectura de Kanagawa y que antes de su éxito trabajaba en un supermercado. Su ascenso en la literatura fue meteórico: de una historia viral en YouTube pasó a vender más de 1,5 millones de copias con su primera novela, Strange Pictures, la cual acaba de ser traducida a más de 30 idiomas. El escritor, que apenas permite que unas 30 personas conozcan su verdadera identidad, ha logrado mantener el misterio incluso en su comunicación con la prensa, donde su cámara siempre permanece apagada.
El escritor que aterroriza sin mostrar su rostro
Siguiendo la tradición de los grandes autores de misterio de Japón, Uketsu ha encontrado en el horror psicológico y los acertijos visuales la clave de su éxito. Su estilo combina ilustraciones enigmáticas con narraciones que se van desentrañando de manera meticulosa, generando una sensación de inquietud que atrapa a los lectores. No es casualidad que sus seguidores en YouTube superen los 1.7 millones y que sus videos acumulen más de 190 millones de reproducciones. Su primer gran éxito, The Strange House, pasó del formato digital al cine, recaudando más de 30 millones de euros en taquilla.
El impacto de Uketsu no se limita a Japón. Su obra ha despertado el interés internacional, en un momento en el que la literatura japonesa ha experimentado un auge sin precedentes. En 2024, el 43% de los libros traducidos más vendidos en el Reino Unido y Estados Unidos fueron de autores japoneses. Strange Pictures ha sido bien recibido en mercados como el estadounidense y el europeo, con críticos destacando su capacidad para combinar una narrativa aparentemente sencilla con un trasfondo complejo y perturbador.
![](https://media.vandalsports.com/i/620x439/1-2025/2025129152335_1.jpg)
El horror de Uketsu: entre el pasado y el presente
Uno de los aspectos más llamativos de su obra es su énfasis en la psicología y los traumas infantiles. En Strange Pictures, dos de los elementos clave son dibujos realizados por niños, los cuales sirven como pistas para descifrar un oscuro misterio. Uketsu se documentó leyendo estudios sobre desarrollo infantil para dar profundidad a su historia. Su interés en la vulnerabilidad humana también se ve reflejado en su exploración de las "décadas perdidas" de Japón, una época de crisis económica que dejó a miles de jóvenes sin futuro laboral, un tema que ha marcado a muchos de sus personajes. Más allá del misterio que rodea su identidad, ha conseguido algo inusual: atraer a lectores jóvenes que, en su mayoría, consumen entretenimiento digital y no suelen acercarse a la literatura tradicional.