1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. ¿Quién es Galactus, el gran villano que veremos en la nueva película de 'Los 4 Fantásticos' del UCM?

¿Quién es Galactus, el gran villano que veremos en la nueva película de 'Los 4 Fantásticos' del UCM?

Ralph Ineson va a ser el actor encargado de dar vida al conocido "Devorador de Mundos", el principal antagonista en la cinta 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' que se estrena en cines este verano.
¿Quién es Galactus, el gran villano que veremos en la nueva película de 'Los 4 Fantásticos' del UCM?
·
Actualizado: 11:50 14/3/2025

El primer tráiler oficial de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' nos ha permitido por fin echar un breve vistazo a la llegada de Galactus al Universo Cinematográfico de Marvel. Los fans más acérrimos de los cómics de la Casa de las Ideas ya sabrán de sobra quién es este colosal antagonista que promete sembrar el terror y que estará interpretado por el actor Ralph Ineson, pero para todos aquellos que todavía no lo conozcan bien, a continuación vamos a explicaros un poco a modo de resumen cuál es la historia, origen y poderes de este clásico villano también apodado a menudo como el "Devorador de Mundos".

¿Quién es Galactus el Devorador de Mundos y cuál es su historia de origen en los cómics?

Galactus en una viñeta de los cómics

Para hablar del origen de la imponente figura de Galactus dentro de los cómics de Marvel hay que remontarse más allá del principio del tiempo... al menos de nuestro universo. Aunque lógicamente ha habido una serie de retcons a lo largo de las décadas, en términos generales tenemos su origen definido en el Sexto Cosmos.

PUBLICIDAD

Aquí tenemos el primer problema (y que el UCM aún no ha tratado) y que resumiremos en que cada Cosmos existente termina siempre completamente destruido y da paso a que nazca el siguiente. Pues bien, en este Sexto Cosmos estaba Galan, un habitante del planeta Taa que más tarde se convertiría en Galactus.

Galan antes de convertise en Galactus en Thor #169

Los habitantes de Taa estaban tecnológicamente muy avanzados. Sin embargo, esto no suponía una ventaja cuando el Invierno Negro, una entidad cuya función es la de acabar con cada Cosmos cuando llega el momento, se puso a trabajar. Un grupo de científicos y exploradores de Taa se convirtieron en los últimos seres vivos del universo y, por supuesto, Galan fue el último en morir... o no.

Aquí hay una pequeña controversia sobre lo que sucede, ya que hay dos versiones de este final. Tanto el Cosmos como el Invierno Negro son entidades propias, es decir son representaciones antropomórficas de un concepto, personajes en sí mismos. Según Galactus, fue el Sexto Cosmos el que le convirtió en lo que es, un ser que trascendió el fin del universo. Sin embargo, el Invierno Negro afirma ser su creador, a modo de heraldo de la destrucción final. ¿Cuál es la historia correcta? Bueno, puede que las dos, puede que ninguna.

El fin del Sexto Cosmos y el nacimiento de Galactus

Sea como sea, tras el Sexto Cosmos da comienza el Séptimo Cosmos. Es aquí donde entra el Big Bang y deja tres entidades fundamentales a su paso: Eternidad e Infinito (que representan, respectivamente, el tiempo y el espacio) y la Muerte... pero esta vez, a diferencia del resto de iteraciones del Cosmos, llega algo más: Galactus.

El nacimiento de Galactus es presenciado por Ecce el Vigilante, de la misma raza que Uatu, al que conocemos de la serie de 'What if?' (directamente conectada al UCM). Sin embargo, en su papel de observador y aunque sabe el increíble peligro de la nueva forma de Galan, Ecce decide que Galactus debe vivir.

Galactus al comienzo del Séptimo Cosmos, observador por Ecce el Vigilante

La decisión de Ecce es la que sella el destino de Galactus como fuerza fundamental del universo. Es a partir de aquí de donde nacen todas las historias en torno a un ser casi todopoderoso, que aunque comenzara su andadura en los cómics como enemigo de Los 4 Fantásticos, con el tiempo se ha convertido en una amenaza para todos los héroes de Marvel.

Técnicamente, la primera aparición de Galactus fue en 'Fantastic Four #48 (1966)', pero ya podéis ver que dentro del lore de Marvel su presencia precede al mismo tiempo de nuestro universo. Y ahora, casi 60 años después de su concepción inicial, por fin veremos todo el potencial de Galan en un live action.

Portada de Fantastic Four #48 (1966), con la primera aparición de Galactus en los cómics

¿Qué poderes tiene Galactus? ¿Es realmente un villano?

Ser una entidad fundamental y primigenia del universo no augura nada bueno para quienes se enfrenten a Galactus. Que además pueda devorar la vida de cualquier mundo (no es que se los coma, aunque su altura, que puede variar a voluntad, bien se lo permitiría), ya es bastante poder. Cabe destacar que en realidad puede eliminar la vida sintiente y no la del planeta, si así lo desea.

Galactus en The Amazing Spider-Man Vol.5

Al margen de esto, la "única" característica de Galactus es que controla el Poder Cósmico. O lo que es lo mismo, puede hacer absolutamente cualquier cosa. Para empezar, es inmortal. Ojo, inmortal a nivel del tiempo, no significa que un agente externo no pueda matarle.

El control sobre el Poder Cósmico le permite tener consciencia universal, es decir, es básicamente omnisciente, sabe todo lo que sucede en todas partes. A esto hay que sumarle casi cualquier poder imaginable: lanzar rayos, teletransporte, telequinesis, la capacidad de transformar la materia y la resurrección de seres que hayan perdido la vida.

Representación de Galactus devorando mundos (artista desconocido)

Una de las habilidades más características de Galactus, dentro de su vasto arsenal es la de crear un heraldo al que otorga parte del Poder Cósmico. El más famoso, por supuesto, es Silver Surfer, pero ha habido muchos más.

Sin embargo, hay que entender que el Poder Cósmico es limitado y se agota si Galactus no consume mundos. Esta debilidad fundamental podría dejar al ente en un estado de vulnerabilidad y, en caso extremo, hacerle morir de hambre. Esto, a su vez, dejaría en libertad a Abraxas, que aparece al morir Galactus en cualquier versión del multiverso y cuyo objetivo es la destrucción absoluta... pero eso es una historia para otro día.

La conclusión general es que hay que entender que Galactus no es un villano, en el mismo sentido que no lo es la muerte. El anteriormente conocido como Galan simplemente cumple su función en el universo, aunque estará por ver si finalmente será el gran villano de la próxima película de 'Los 4 Fantásticos' o cambiará de alguna forma su papel. Pues no debemos olvidar que Marvel tiene en el horizonte otro gran villano relacionado con la familia fantástica como lo es Doctor Doom, al que encarnará Robert Downey Jr. en las próximas películas de los Vengadores que ya se encuentran en marcha.

César Rebolledo
Redactor de guías
Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Cine

RANDOM
Flecha subir