Han sido unos días de lo más interesantes en el mundo de las nuevas tecnologías ya que China ha mostrado una carta que tenía oculta hasta ahora en el mundo de la Inteligencia Artificial. Os hablamos, cómo no, de DeepSeek, una inteligencia artificial que además de mostrarse al mundo pisando los talones a ChatGPT en benchmarks especializados y además, siendo una IA más barata, de código abierto y que, por si fuera poco, necesita gráficas menos potentes para realizar todas sus tareas.
Los resultados de los test técnicos con esta IA han puesto patas arriba los mercados tecnológicos internacionales con un pánico generalizado de los inversores que está afectando a todas las grandes empresas relacionadas de uno u otro modo con la inteligencia artificial y, sobre todo, con NVIDIA experimentando una gran caída en bolsa siendo ahora mismo la más afectada tras el anuncio de DeepSeek.
NVIDIA pierde un 17 % de su capitalización, su mayor caída desde el 2020
Como decimos, una de las principales afectadas es NVIDIA, la compañía que muchos conocemos por sus tarjetas gráficas para jugar en PC que también es una de las empresas más importantes en el sector de la IA con miles de sus GPU siendo las más utilizadas para "alimentar" las IA y al surgir ahora DeepSeek que puede funcionar con, dicho de forma burda, menos potencia de GPU o con menos gráficas de NVIDIA (de hecho, este modelo fue entrenado con 2048 gráficas NVIDIA H800 mientras que ChatGPT estaría usando más de 30.000) los inversores temen que su llegada pueda lastrar las ventas de la compañía a medio o largo plazo.
En concreto, la caída de NVIDIA es de en torno al 14 %, unos 560.000 millones de pérdidas de capitalización en lo que es el mayor desplome de la empresa desde marzo del año 2020, en plena crisis del coronavirus con el caos mundial que llegó tras el confinamiento.
Pero, sin embargo, la llegada de DeepSeek también está afectando a otras compañías estrechamente vinculadas al mundo de la IA como Microsoft que cae en torno al 4,2 % (es uno de los principales accionistas de OpenAI), Alphabet (Google) cae en torno al 3,5 %, Meta un 2,5 %, Tesla un 2 % y Amazon retrocede en torno al 3 %. Además, diversos fabricantes de chips como TSMC o Broadcom están sufriendo caídas del de entre el 14 y el 16 %.