1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Ni suerte ni azar: este es el truco de Portugal para arrasar en Euromillones a otros países como España

Ni suerte ni azar: este es el truco de Portugal para arrasar en Euromillones a otros países como España

Un reflejo, también, de cómo las loterías europeas funcionan como un espejo de las esperanzas colectivas en tiempos de incertidumbre.
Ni suerte ni azar: este es el truco de Portugal para arrasar en Euromillones a otros países como España
·
Actualizado: 9:30 24/5/2025
euromillones
europa
lotería
portugal

Portugal se ha convertido en uno de los países más afortunados dentro del universo del Euromillones. Con 77 ganadores del primer premio desde que comenzó a celebrarse este sorteo europeo en 2004, el país ocupa el cuarto lugar en el ranking de los Estados que más veces han entregado el codiciado bote, solo por detrás del Reino Unido, Francia y España.

Un resultado sorprendente si se tiene en cuenta la dimensión demográfica y económica del país luso. Pero, ¿es realmente cuestión de suerte o hay algo más?

PUBLICIDAD

Los portugueses juegan mucho

Varios analistas apuntan a una razón clara: los portugueses juegan mucho. Según cifras recogidas por el medio Virgule, Portugal ha invertido más de 16.000 millones de euros en Euromillones desde su entrada en el juego, una cantidad notable para un país con poco más de 10 millones de habitantes. De ese gasto masivo, han recuperado unos 8.000 millones en premios, lo que sugiere una fuerte cultura de juego ligada a la esperanza de mejorar las condiciones de vida.

Esto entronca con un fenómeno bien conocido en sociología: los países con menor renta per cápita tienden a gastar proporcionalmente más en loterías y apuestas, impulsados por una mezcla de tradición, ilusión y falta de expectativas económicas a largo plazo. En este contexto, el Euromillones se convierte en una especie de “impuesto voluntario sobre la esperanza” al que se aferran millones de personas cada semana.

Otro factor clave es la distribución territorial de los premios. Aunque la mayoría de los distritos portugueses ya han albergado ganadores del primer premio, aún quedan tres “zonas malditas”: Beja, Évora y Guarda. Las tres, curiosamente, son regiones del interior con menor densidad de población y menor participación en comparación con Lisboa, Oporto o el Algarve. Esto sugiere que no solo importa cuánto se juega, sino dónde se juega.

Mientras tanto, países tradicionalmente más ricos como Luxemburgo o Austria aparecen en los últimos puestos del ranking de ganadores del Euromillones. Pero la situación está cambiando: en 2024, Luxemburgo batió su récord histórico de ingresos brutos por juegos de azar, superando los 90 millones de euros, con un crecimiento del 18,2% respecto al año anterior. Esto refuerza la idea de que, a medida que la brecha económica se reduce o cambia de naturaleza, también lo hace la participación en juegos como el Euromillones.

Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Viral

RANDOM
Flecha subir