1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. 'Nada es como hace 40 años': el productor de 'Dragon Ball Daima' revela cómo el streaming ha transformado el anime

'Nada es como hace 40 años': el productor de 'Dragon Ball Daima' revela cómo el streaming ha transformado el anime

Como señala el productor, antes únicamente se podía ver una serie en el horario de emisión en televisión, ahora cuando quieras.
'Nada es como hace 40 años': el productor de 'Dragon Ball Daima' revela cómo el streaming ha transformado el anime
·
Actualizado: 19:20 21/2/2025
dragon ball daima

El auge del anime a nivel mundial parece imparable, impulsado principalmente por la expansión de las plataformas de streaming y la creciente demanda de contenido japonés en todo el mundo. Servicios especializados como Crunchyroll y AnimeBox, junto con gigantes del entretenimiento como Netflix y Disney Plus, han democratizado el acceso a cientos de títulos, permitiendo que los espectadores sigan los estrenos en simulcast directamente desde Japón.

“Antes, la televisión era la única ventana de emisión, pero ahora, con las plataformas de streaming, el acceso es inmediato y global.

PUBLICIDAD

Este fenómeno no solo ha ampliado el alcance global del anime, sino que también ha obligado a los estudios a adaptarse a nuevas dinámicas de consumo. Uno de los ejemplos más claros de esta transformación es el estreno de Dragon Ball Daima, la primera serie de la icónica franquicia que ha sido diseñada desde cero considerando el entorno digital actual. Akio Iyoku, productor de la serie, destacó en una entrevista con Mantan Web, que recoge Espinoff, que los cambios en los hábitos de consumo han sido cruciales en el desarrollo del nuevo anime.

La gente consume anime cuándo, cómo y desde dónde quiere

“La forma en la que la gente ve anime hoy en día es completamente diferente a hace 40 años”, señaló Iyoku. “Antes, la televisión era la única ventana de emisión, pero ahora, con las plataformas de streaming, el acceso es inmediato y global”. El impacto de estos cambios no se limita únicamente al público japonés. Ahora, estrenos como Dragon Ball Daima están disponibles simultáneamente en diversas plataformas alrededor del mundo, incluyendo Crunchyroll, AnimeBox y Netflix en España.

Esta estrategia de distribución ha permitido que la serie se convierta en uno de los animes más accesibles de la temporada de otoño de 2024, incrementando su número de visualizaciones y consolidando su presencia en el mercado global. Además, la industria está reconfigurando sus criterios de éxito. Si en el pasado las ventas físicas de DVD y Blu-ray eran determinantes para la continuidad de una serie, hoy en día las plataformas de streaming y la interacción en redes sociales juegan un papel crucial.

La viralidad puede convertir un anime en exitoso

Series como Solo Leveling o Chainsaw Man han demostrado que, aunque las ventas tradicionales no siempre sean destacadas, el fervor de los fans y la viralidad pueden consolidar un anime como un éxito mundial. La medición de audiencia ahora se basa en reproducciones, tendencias en redes sociales y la demanda en línea.

En este contexto de cambio, incluso formatos alternativos están siendo explorados. Crunchyroll, por ejemplo, ha planteado la posibilidad de crear animes breves inspirados en la popularidad de TikTok, con episodios de apenas dos minutos para captar nuevas audiencias.

Comentarios: 3

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Anime

RANDOM
Flecha subir