La esperada Daredevil: Born Again llega a Disney+ el próximo 5 de marzo con la promesa de mantener el tono crudo y violento que caracterizó a la serie original de Netflix tras un desarrollo y filmación muy complejo. A pesar del cambio de plataforma, la nueva producción de Marvel Studios pretende conservar la brutalidad de su predecesora, un desafío notable teniendo en cuenta el historial de Disney+ con productos más familiares.
El Daredevil de Disney+ busca la brutalidad de Netflix: Marvel quería más sangre en Born Again y promete revolucionar el UCM
Dario Scardapane, showrunner de esta nueva encarnación del Diablo de Hell’s Kitchen, ha desvelado en una entrevista con Collider que la compañía no solo permitió mantener el nivel de violencia de la serie original, sino que incluso alentó a llevarlo más allá. Un giro inesperado para quienes temían una versión descafeinada del personaje tras su integración en el UCM.

Scardapane, que ya había trabajado en The Punisher, otro de los títulos más contundentes del universo Marvel televisivo en Netflix, confesó su asombro ante la actitud de la compañía del ratón. "Me sorprendió. Como alguien que trabajó en The Punisher, como alguien que conoce este tipo de producciones, nunca hubo una orden de 'bájenle el tono'. Siempre fue: '¿Tiene sentido? ¿Funciona en la historia?'", explica el showrunner.
La filosofía detrás de Daredevil: Born Again parece clara: la violencia no es gratuita, sino un elemento narrativo esencial para el mundo de Matt Murdock. En ese sentido, Scardapane ha contado con el veterano coordinador de escenas de acción Phil Silvera, responsable de algunas de las secuencias más impactantes de la trilogía original de Daredevil en Netflix.
"Trabajar con Silvera ha sido increíble. Buscamos que cada escena de acción sea impactante, realista, descarnada… Que duela. Y lo sorprendente es que desde Disney+ y Marvel nunca nos pidieron moderación", señala el guionista.
Pero lo más llamativo es que, según el propio Scardapane, no solo no hubo restricciones, sino que los ejecutivos de Marvel Studios, incluyendo a Kevin Feige, Lou D'Esposito y Brad Winderbaum, le dieron vía libre para potenciar el tono. "Desde el principio me dijeron: 'Hazlo. Cuanto más sangriento, mejor. Al 100%'", revela. El showrunner también menciona algunas secuencias especialmente impactantes, como el final del episodio 2, rodado por el especialista Dave McCumber, que promete ser una de las escenas más intensas de la temporada.
"Siempre fue la intención. Era como decir: 'Ya le pediremos perdón a los jefes después', pero sí, nos apoyaron completamente", concluye Scardapane. Con este enfoque, Daredevil: Born Again aspira a recuperar el espíritu de la aclamada serie de Netflix, pero ahora bajo el paraguas del UCM. El resultado de esta serie, que prepara su segunda temporada, no dejará indiferente a nadie.