1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Marta Esteve, nutricionista, rotunda sobre el mejor pescado del super en España: 'Apenas se compra'

Marta Esteve, nutricionista, rotunda sobre el mejor pescado del super en España: 'Apenas se compra'

Este superalimento favorece la memoria, la concentración y ayuda a prevenir enfermedades neurodegenerativas.
Marta Esteve, nutricionista, rotunda sobre el mejor pescado del super en España: 'Apenas se compra'
·
Actualizado: 13:00 22/5/2025
pescado
salmón

El salmón no solo es uno de los pescados más sabrosos y versátiles en la cocina, sino que también es un auténtico tesoro nutricional. Así lo afirma Marta Esteve, científica especializada en nutrición, quien lo describe como “un súper alimento cargado de omega-3, un ácido graso esencial que tu cuerpo no puede producir por sí solo, pero que es clave para una vida saludable”.

Su inclusión regular en la dieta, según la experta, puede tener efectos profundos sobre la salud cardiovascular, cerebral y metabólica. Uno de sus beneficios más destacados es su capacidad para proteger el corazón. El omega-3 presente en este pescado azul ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (el “malo”), mejora la circulación sanguínea y contribuye a disminuir la presión arterial.

PUBLICIDAD

De hecho, numerosas investigaciones respaldan el papel cardioprotector del salmón, que se ha asociado con un menor riesgo de eventos cardiovasculares en poblaciones que lo consumen con frecuencia.

Protege el corazón y el cerebro

Pero los beneficios del salmón van más allá del sistema circulatorio. Esteve subraya que también nutre el cerebro: “Favorece la memoria, la concentración y ayuda a prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer”, destaca. El DHA, un tipo de omega-3 especialmente abundante en este pescado, es un componente fundamental de las neuronas y se ha vinculado con un envejecimiento cerebral más lento y un mejor rendimiento cognitivo.


Además, su efecto antiinflamatorio lo convierte en un aliado en casos de artritis, dolor articular y enfermedades autoinmunes. “Es ideal para reducir el dolor en articulaciones y fortalecer el sistema inmunológico”, explica la científica. Esta propiedad lo hace especialmente valioso en contextos donde la inflamación crónica está presente, como en el síndrome metabólico o en patologías intestinales.

Por último, el salmón es también una fuente excelente de proteínas de alta calidad, vitamina D y antioxidantes, elementos esenciales para mantener la salud de la piel, los huesos y los músculos. Su perfil nutricional lo convierte en una opción recomendada para todas las edades. “¡Come salmón y cuida tu salud!”, concluye Marta Esteve con entusiasmo, recordando que en ocasiones, la mejor medicina puede estar servida en el plato.

Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Ciencia

RANDOM
Flecha subir