Eliminar una garrapata de forma incorrecta puede provocar infecciones, inflamación y que parte del parásito quede incrustado en la piel de tu mascota. Pero según explica Juanjo, veterinario y divulgador especializado en salud animal, hay una herramienta sencilla y eficaz que prácticamente elimina el riesgo de error: unas pinzas específicas con forma de ganchito, diseñadas para retirar la garrapata sin desgarrar su cuerpo.
Existe la herramienta perfecta
“La mejor manera, más sencilla y donde no podemos tener ningún tipo de error al dejarnos la cabeza dentro, es usar estas pinzas”. Se refiere a unas herramientas específicas con ganchitos diseñadas para retirar el parásito entero, sin desgarrarlo.
Estas pinzas especiales, explica Juanjo, “tienen unos ganchitos, estimulan la cabeza de la garrapata y hace que suelte y hace que se suelte de la piel”. A diferencia de otros métodos más agresivos o inseguros, no se trata de tirar bruscamente, sino de aplicar un movimiento suave y controlado. “Simplemente hay que girar la pincita y la garrapata afloja la cabeza y sale entera”, asegura mientras demuestra el procedimiento en un vídeo práctico.
Una de las principales advertencias del veterinario es evitar improvisaciones con pinzas comunes o remedios caseros como alcohol o aceites. Este tipo de métodos pueden provocar que la garrapata se desprenda mal, dejando parte del aparato bucal incrustado en la piel y aumentando el riesgo de inflamaciones o infecciones. “La cabeza de la garrapata tiene que salir entera. Eso es lo que garantiza que no haya complicaciones posteriores”, explica.
Pero el proceso no termina al retirarla. Juanjo lanza una advertencia clara: “El único cuidado que tenemos que tener si usamos estos ganchitos es que las garrapatas salen vivas”. Por eso, insiste en que si tu mascota tiene varias garrapatas, no basta con quitarlas y dejarlas sueltas. “Acuérdate de, una vez quitarlas, matarlas, porque se pierden”, subraya. No eliminarlas correctamente podría hacer que regresen al animal o infesten el hogar.