La empresa OpenAI ha presentado Operator, su nuevo agente de inteligencia artificial diseñado para operar navegadores web de forma autónoma, realizando tareas como la reserva de viajes, la compra de alimentos o la búsqueda de ofertas en línea. Esta nueva herramienta, integrada en la plataforma ChatGPT, promete revolucionar la manera en la que los usuarios interactúan con la web, eliminando la necesidad de realizar manualmente tareas repetitivas.
Operator funciona mediante un modelo avanzado de IA capaz de interpretar el contenido visual de una página web, identificando botones, enlaces, formularios y demás elementos interactivos. Con esta capacidad, puede navegar de manera similar a un usuario humano, utilizando funciones de teclado y ratón virtuales sin necesidad de APIs especializadas. Según OpenAI, esta tecnología podría optimizar tanto la productividad personal como empresarial.
Un paso adelante en la evolución de la IA
Este lanzamiento marca un avance significativo en la evolución de la inteligencia artificial. OpenAI afirma que la IA está pasando de ser una herramienta pasiva que responde a preguntas a convertirse en un agente proactivo capaz de ejecutar flujos de trabajo complejos. Con esta nueva función, los usuarios podrán delegar tareas como la reserva de mesas en restaurantes, la compra de billetes de avión o incluso la creación de contenido en línea con una simple solicitud a ChatGPT.
A pesar de su potencial, OpenAI ha advertido que el uso de un navegador web por parte de una IA conlleva riesgos de seguridad, como posibles malentendidos de comandos o ataques por parte de ciberdelincuentes. Para mitigar estos riesgos, Operator ha sido diseñado para solicitar confirmaciones antes de realizar acciones críticas, como compras o reservas que puedan generar consecuencias no deseadas.
Disponibilidad y precio de Operator
Por el momento, Operator está disponible exclusivamente para los suscriptores del plan ChatGPT Pro en Estados Unidos, con un coste de 200 dólares mensuales, en lo que OpenAI ha denominado una “vista previa de investigación”. La compañía planea expandir el acceso gradualmente a otros niveles de suscripción, como los planes Plus, Team y Enterprise, una vez que se evalúe su rendimiento y se incorporen mejoras basadas en la experiencia de los primeros usuarios.
OpenAI también está trabajando en alianzas estratégicas con diversas plataformas, como DoorDash, Instacart, OpenTable, Uber y StubHub, para garantizar una integración fluida con sus servicios y facilitar la automatización de tareas cotidianas. La empresa asegura que Operator ya ha demostrado su eficacia en tareas como la reserva de viajes y la compra de productos en tiendas en línea.
Competencia y desafíos de la herramienta
Si bien Operator representa una innovación notable, no es el único actor en el mercado. Competidores como Anthropic, con su IA Claude 3.5 Sonnet, y Google, con su proyecto Jarvis, ya han desarrollado tecnologías similares que permiten la automatización de tareas web. Sin embargo, la gran base de usuarios de ChatGPT y su integración con GPT-4o, un modelo multimodal avanzado, le otorgan una ventaja competitiva.
Aunque no todo son buenas noticias, los expertos advierten que el despliegue masivo de este tipo de herramientas podría cambiar radicalmente el panorama laboral, afectando sectores como el servicio al cliente y la administración de tareas. A medida que OpenAI continúe perfeccionando Operator, será clave observar cómo evoluciona su adopción y qué impacto tendrá en la sociedad y en el mercado laboral.