1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. La vida personal de Jimmy Castro: de presentar 'Club Disney' en España a intentar dejar la tele y fracasar en su paso al cine

La vida personal de Jimmy Castro: de presentar 'Club Disney' en España a intentar dejar la tele y fracasar en su paso al cine

Jimmy Castro fue uno de los rostros más queridos de España. Pasó del universo infantil de 'Zon@ Disney' a la intriga policial de 'Servir y proteger', con escala en el cine de Terry Gilliam.
La vida personal de Jimmy Castro: de presentar 'Club Disney' en España a intentar dejar la tele y fracasar en su paso al cine
·
Actualizado: 12:00 21/5/2025
club disney
españa
jimmy castro
televisión

La despedida de Disney Channel fue un golpe de nostalgia para muchos, pero lo cierto es que el legado de la casa del ratón va más allá de su canal más icónico. Antes de que los niños vivieran enganchados a Hannah Montana o Kim Possible, hubo una generación entera que creció con Club Disney, aquel magacín juvenil que mezclaba dibujos animados, reportajes y presentadores que hablaban el mismo idioma que los chavales del momento. Entre ellos, destacaba un rostro que se quedó grabado en la memoria colectiva: Jimmy Castro.

De 'Club Disney' a la comisaría de 'Servir y proteger': el viaje de Jimmy Castro, el chico que creció con nosotros

Nacido en Madrid en 1987, Castro aterrizó en la televisión a una edad en la que otros aún estaban aprendiendo a multiplicar. Lo hizo en 1994, en pleno auge del Club Disney, compartiendo plató con nombres como Jordi Cruz, Elena Jiménez o David Carrillo. Años después, cuando el programa mutó en la moderna Zon@ Disney, él siguió allí, convertido ya en un referente del entretenimiento juvenil. Pero Jimmy no se conformó con presentar: desde muy temprano demostró inquietudes actorales, participando en series de televisión como Canguros, Hermanas o El súper.

Jimmy Castro en Club Disney

Lejos de ser una estrella infantil atrapada en su propio pasado, Jimmy Castro optó por formarse con seriedad. Estudió interpretación en el prestigioso Laboratorio de William Layton en Madrid, completó su formación actoral en Nueva York con Bob McAndrew y, como si eso no bastara, se licenció en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid. Mientras tanto, continuaba enlazando papeles en series tan emblemáticas como Hospital Central, El comisario, Aída o Los hombres de Paco.

PUBLICIDAD

Jimmy Castro

Aunque algunos le perdieran la pista tras los días de platós con Mickey Mouse, lo cierto es que Castro nunca abandonó los escenarios. Al contrario: amplió su horizonte creativo en teatro, participó en cortometrajes y rodó con directores como Terry Gilliam en El hombre que mató a Don Quijote. En estas lindes, desgraciadamente, no tuvo demasiada suerte. En 2013 se puso también detrás de las cámaras con el cortometraje ¿Y por qué no?, que escribió, dirigió y protagonizó.

Jimmy Castro
Intentó una carrera en el cine pero su éxito estuvo en la televisión y en el teatro

En televisión ha mantenido un perfil activo en los últimos años, con apariciones en Allí abajo, Valeria, The Mallorca Files o su papel más prolongado hasta la fecha: el inspector Carlos Okoye en Servir y proteger, serie que lo mantuvo en antena entre 2020 y 2023, y que le ha dado muchas alegrías. Ahora, sobre las tablas, encarna uno de los papeles principales en La patética, obra estrenada en mayo de 2024.

Jimmy Castro

Casi tres décadas después de su debut, Jimmy Castro no solo sigue en activo: sigue evolucionando. Él mismo lo resumía así en una entrevista reciente: “Han cambiado muchas cosas. Ha habido momentos buenos, chascos, caídas... pero no hay que hundirse. Hay que tener la fuerza suficiente para saber que te tienes que levantar, crecer, seguir adelante y, sobre todas las cosas, hacerlas con mucha ilusión”. Y esa ilusión, la misma con la que presentaba cortos de Donald o aventuras de Darkwing Duck, sigue siendo su motor.

Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Cine

RANDOM
Flecha subir