1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. La Generación Z se enfrenta a un nuevo obstáculo laboral: rechaza empleos por no poder pagar ni uniformes ni desplazamientos

La Generación Z se enfrenta a un nuevo obstáculo laboral: rechaza empleos por no poder pagar ni uniformes ni desplazamientos

La misma falta de oportunidades laborales está alimentando problemas psicológicos: un 40% de los encuestados asegura tener problemas de salud mental.
La Generación Z se enfrenta a un nuevo obstáculo laboral: rechaza empleos por no poder pagar ni uniformes ni desplazamientos
·
Actualizado: 12:29 2/3/2025

La Generación Z en Reino Unido enfrenta una serie de desafíos que están obstaculizando su acceso al mercado laboral, revelando una realidad alarmante: muchos jóvenes se ven obligados a rechazar oportunidades laborales debido a los altos costos iniciales asociados con ciertos empleos. Según una encuesta realizada por Prince’s Trust a más de 2.000 jóvenes, aspectos como costearse el transporte diario o adelantar el pago de uniformes se han convertido en obstáculos insalvables para algunos.

Estos gastos, que antes se consideraban triviales o parte del proceso laboral, ahora actúan como barreras que dificultan la integración de los jóvenes en el mundo profesional. El informe destaca que el 49% de los encuestados percibe que el coste de vida se ha disparado en los últimos años, afectando directamente su capacidad para cubrir necesidades básicas.

PUBLICIDAD

Una cifra especialmente preocupante es que el 21% admite haber tenido que saltarse alguna comida para ahorrar dinero, lo que refleja la gravedad de su situación económica. Además, el 5% de los jóvenes reconoció haber faltado al trabajo o a sus estudios por no poder permitirse el transporte necesario, cifra que aumenta al 9% entre aquellos provenientes de familias con menores recursos.

El impacto emocional y las desigualdades estructurales golpean a los más vulnerables

Esta espiral de dificultades económicas también tiene consecuencias severas sobre la salud mental de la Generación Z. Aunque el 62% de los jóvenes considera que tener un empleo podría ayudar a estabilizar su situación, la misma falta de oportunidades laborales está alimentando problemas psicológicos: un 40% de los encuestados asegura tener problemas de salud mental, y el 21% señala que su estado ha empeorado en el último año.

La paradoja es evidente: necesitan trabajo para mejorar su bienestar, pero las barreras económicas les impiden acceder a esos empleos. La brecha de género agrava aún más este panorama. El estudio revela que las mujeres jóvenes sienten una mayor carga emocional y preocupación por su futuro que sus pares masculinos. Un alarmante 70% de las mujeres de la Generación Z afirma sentirse estresada por la situación actual, frente al 54% de los hombres.

Además, el 45% de las jóvenes declara sentirse desesperanzada respecto a su porvenir, en comparación con el 35% de los hombres. Esta diferencia subraya cómo las desigualdades estructurales afectan de manera desproporcionada a las mujeres en un contexto ya de por sí complicado.

Comentarios: 9

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Viral

RANDOM
Flecha subir