A lo largo de sus 35 temporadas, Los Simpson han pasado por numerosos cambios tanto en su contenido como en su estilo visual. Sin embargo, hay un detalle en particular que sigue generando debate entre los seguidores más veteranos de la serie: la modificación en el tamaño de las pupilas de los personajes. Este cambio, aparentemente sutil, ha alterado la percepción de la familia amarilla y ha provocado nostalgia por el estilo de animación de las primeras temporadas.
Un pequeño detalle que les daba personalidad
Durante los años iniciales de la serie, específicamente entre las temporadas 3 y 5, los personajes contaban con pupilas notablemente más grandes. Este rasgo les confería una expresión más caricaturesca y exagerada, lo que muchos consideran parte del encanto original de la animación. Sin embargo, la transición del trabajo de animación desde el estudio Klasky-Csupo a Film Roman trajo consigo una serie de modificaciones en el diseño, entre ellas la reducción del tamaño de las pupilas.
El cambio no fue casualidad. Según información recopilada en foros como Reddit y en discusiones entre animadores, Matt Groening y su equipo no estaban del todo satisfechos con la forma en que los personajes lucían en los primeros episodios. Por ello, a medida que la serie evolucionaba, se fueron ajustando ciertos rasgos visuales para hacerlos más uniformes y estilizados, una decisión que, con el tiempo, se convirtió en el estándar de la serie.
Para muchos fans, la reducción del tamaño de las pupilas simboliza la pérdida de la esencia original de la serie. Algunos consideran que este ajuste, sumado a los cambios en la animación digital, ha hecho que Los Simpson se sientan menos expresivos y más rígidos en comparación con su época dorada. Aunque el cambio es apenas perceptible para el público más joven, los seguidores de larga data lo ven como un recordatorio de cómo ha evolucionado la producción con el paso de los años.