Hace tiempo que se dice que el teletrabajo está en sus horas más bajas en Europa y que los CEO de las empresas luchan para eliminar esta modalidad laboral, haciendo que sus empleados vuelvan a las oficinas como se hacía antaño, antes de la pandemia de COVID-19. Sin embargo, parece que por lo menos en países como España eso no va a ocurrir a corto plazo, puesto que las estadísticas son claras: trabajar desde casa continúa siendo lo más solicitado por los asalariados.
¿Giro inesperado? El teletrabajo se impone en España gracias a una modalidad clave y las empresas 'pierden' la batalla
En el el último Informe Workmonitor de Randstad, recogido por Xataka, se desvela que un total del 14,6 % de los empleados españoles teletrabajan, demostrando que las cifras de esta modalidad son muy sólidas gracias a un factor clave; el trabajo híbrido, cada vez más instaurado en las empresas permitiendo que sus funcionarios combinen la asistencia a oficina con realizar faena desde sus hogares. Un 7,5 % de ese total mencionado trabaja desde casa siempre y el 7,1 % restante combina con el híbrido.

Oriol Mas, director general de Randstad Enterprise, garantiza que la modalidad híbrida está siendo clave para que el teletrabajo no solamente prospere, sino que aumente con respecto a 2019 y el inicio de la pandemia: "Los nuevos modelos de trabajo híbridos están consolidándose en España y en el resto de los países desarrollados como consecuencia de una demanda por parte de los empleados de implementar medidas que faciliten la conciliación entre la vida laboral y la personal".
Las empresas españolas entienden que el teletrabajo y la modalidad híbrida permiten flexibilidad y que sus empleados se sientan a gusto y cómodos con sus labores. Combinar la asistencia a la oficina con la posibilidad de quedarse en casa y trabajar si, por ejemplo, hay complicaciones meteorológicas, hacen que la plantilla se sienta más motivada y afronte mejor sus objetivos.
Según el Instituto Nacional de Estadística de España (INE), Madrid es el territorio de España con más teletrabajo, con el 25,9 % del total de trabajadores prefiriendo esta modalidad. Barcelona (16,2%) y Valencia (14,4%) complementan el podio y País Vasco (13,1%) y Galicia (12,4%) acaban de cerrar los cinco territorios donde más se opta por esta manera de trabajar en nuestro país.