1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Fernando Alonso, tajante con la película 'F1' de Brad Pitt: 'Hay inexactitudes y apenas salgo dos segundos'

Fernando Alonso, tajante con la película 'F1' de Brad Pitt: 'Hay inexactitudes y apenas salgo dos segundos'

Fernando Alonso aplaude la ambición del filme con Brad Pitt, y cree que ayudará a la Fórmula 1 entre el gran público, pero no perdona los errores y bromea sobre su papel testimonial.
Fernando Alonso, tajante con la película 'F1' de Brad Pitt: 'Hay inexactitudes y apenas salgo dos segundos'
·
Actualizado: 8:45 20/6/2025

La cuenta atrás para el estreno de F1: la película, protagonizada por Brad Pitt, está a punto de terminar, y la expectación entre los aficionados al automovilismo no hace más que crecer.

La película, que se estrena el 27 de junio en cines de España, ha generado mucha expectación por haber contado directamente con el paddock de Fórmula 1 durante el rodaje. Durante dos temporadas, el equipo de filmación vivió de cerca la emoción de los fines de semana de Gran Premio, captando el ambiente, a los protagonistas y la intensidad que hace única a la F1.

Uno de los primeros en verla fue Fernando Alonso, que asistió a una proyección privada justo en el Gran Premio de Mónaco a finales de mayo. Aunque ya han pasado semanas y la F1 acaba de salir de Canadá, las opiniones del asturiano siguen dando de qué hablar, con un toque de humor y crítica que pone el mejor sabor de boca antes del estreno.

Fernando Alonso no se anda con rodeos sobre la película 'F1' de Brad Pitt: "Me muestran poco y tiene algunos errores"

El bicampeón del mundo, ahora en Aston Martin, no escatimó elogios para la película, destacando el nivel de detalle y su capacidad para reflejar con fidelidad la realidad del paddock. “Es una película muy bien hecha, que captura bastante bien cómo es todo dentro del mundo de la Fórmula 1: los equipos, los pilotos”, comentó Alonso.

F1 de Brad Pitt con Alonso

Sin embargo, no pudo evitar soltar una sonrisa irónica al hablar de su participación: “Fue curioso verme a mí mismo y a algunos compañeros, aunque solo salgo unos dos segundos en la película”. El rodaje estuvo marcado por la integración completa del equipo de producción en la rutina de los fines de semana de carrera. Incluso llegaron a grabar momentos reales junto a los protagonistas del campeonato, sumando autenticidad a la historia.

“Fue curioso verme a mí mismo y a algunos compañeros, aunque solo salgo unos dos segundos en la película”

PUBLICIDAD

Fernando bromeó sobre la aparición de su jefe en Aston Martin, Lawrence Stroll, en el metraje: “Creo que delante de la cámara se defendió bien. A lo mejor lo llaman para que repita en alguna otra película”. El ambicioso proyecto se logró rodar en circuitos de alto nivel sin interferir en la acción real, algo prácticamente inédito para una película de estas características.

Fernando Alonso

Alonso subrayó cómo la película consigue transmitir sensaciones íntimas y difíciles de captar desde fuera del monoplaza. “El momento justo antes de que se apague el semáforo, cuando estás solo y todo está en silencio, eso quedó muy bien reflejado”, indica el piloto, que no dudó en aplaudir la representación de la presión, la velocidad y la emoción de los adelantamientos, elementos esenciales para entender la esencia de la F1.

No obstante, el piloto fue claro al señalar que “hay un par de inexactitudes”. Recordó que se trata de una ficción, no un documental, y prefirió no entrar en detalles, pero en general valoró el resultado como muy positivo. Con la vista puesta en el estreno global, Alonso confía en que F1: la película pueda ampliar la base de seguidores del campeonato, tal y como hizo la popular serie Drive to Survive en Netflix.

Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Cine

RANDOM
Flecha subir