La empresa Tesla ha implementado un aumento salarial para sus trabajadores de fábrica en Estados Unidos, una medida que llega en medio de crecientes esfuerzos sindicales y competencia en la industria automovilística. Según documentos internos obtenidos por Business Insider, los empleados ahora ganan entre 22 y 39 dólares por hora, dependiendo de la ubicación de la planta en la que trabajan.
Tesla tiene tres regiones salariales
La compañía ha establecido tres regiones salariales, con California ofreciendo los sueldos más altos, mientras que Texas y Nevada reciben los más bajos, reflejando el coste de vida en cada zona. El ajuste salarial también introduce siete niveles de pago para los trabajadores y dos para los supervisores, con la posibilidad de ascender cada seis meses en función del rendimiento. En la fábrica de Fremont, California, los empleados de nivel 1 reciben 25,25 dólares por hora, mientras que los de nivel 7 alcanzan 35,50 dólares.
Cyber Wallet para los extras
En contraste, en Texas y Nevada, los empleados comienzan con 22 dólares por hora, una cifra por debajo del promedio de la industria, que ronda los 28 dólares, según el Bureau of Labor Statistics. Tesla también ha actualizado su sistema de incentivos con el programa Cyber Wallet, un sistema de bonificaciones basado en el desempeño individual y los resultados de la empresa. Los trabajadores pueden recibir entre 2.000 y 3.000 dólares en bonificaciones semestrales, que pueden canjearse por tiempo libre pagado, recompensas en efectivo a largo plazo o incluso acciones de la empresa.

Sin embargo, estas recompensas dependen de una evaluación de rendimiento en la que solo aquellos que "superan las expectativas" reciben los bonos más altos. El anuncio llega en un momento en el que Tesla enfrenta presión por parte del sindicato United Auto Workers (UAW), que ha ganado terreno en otras empresas como Toyota y Hyundai. El presidente del UAW, Shawn Fain, ha dejado claro que Tesla es uno de sus próximos objetivos, y trabajadores de la fábrica de Fremont ya han formado un comité organizador.
Aunque Elon Musk se ha mostrado abiertamente en contra de la sindicalización, y algunos empleados han expresado dudas sobre la necesidad de un sindicato en la empresa.