1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. El primer ejército de robots humanoides se acerca y será clave en la defensa contra China

El primer ejército de robots humanoides se acerca y será clave en la defensa contra China

Una empresa de robótica de EE.UU. forma alianza con una gigante del sector para crear robots para el hogar y el comercio. Quieren defenderse de la amenaza de China.
El primer ejército de robots humanoides se acerca y será clave en la defensa contra China
·
Actualizado: 12:12 12/2/2025
china
ejército
estados unidos

China está a la vanguardia de la tecnología. Mientras se prepara para revolucionar la guerra moderna con nuevas piezas de armamento, muchos temen que sus avances en inteligencia artificial y robótica pongan en jaque la seguridad de Occidente y su liderazgo tecnológico. Tras diseñar 1000 robots más avanzados que la opción de Elon Musk con Optimus, muchos ven a Zhiyuan Robotics como una amenaza. Ahora Figure AI, una de las empresas más prometedoras del sector en EE.UU, acaba de cerrar un acuerdo clave con un socio comercial de peso para producir en masa cientos de miles de robots.

El primer ejército de robots humanoides entrará en producción y será clave en la defensa contra China

Estados Unidos no se quiere quedar atrás. Figure AI ha anunciado que acaba de cerrar un acuerdo clave con un socio comercial de peso para producir en masa hasta 100.000 robots humanoides en los próximos cuatro años en base a la nueva carrera con la inteligencia artificial y la robótica que se está librando en nuestros días. Brett Adcock, consejero delegado y fundador de la compañía, lo ha confirmado sin revelar todavía el nombre de la empresa con la que han firmado el pacto. Lo que sí se sabe es que se trata de “una de las compañías más grandes de Estados Unidos”. Este movimiento se produce en un contexto muy particular, con una guerra comercial declarada por parte de Donald Trump contra China, en la que los arancales son clave.

Figure AI ya había establecido una colaboración con el fabricante alemán BMW, pero este nuevo acuerdo va un paso más allá. Su objetivo no es solo reducir costos, sino acelerar el aprendizaje de la inteligencia artificial aplicada a los robots.

PUBLICIDAD

En un post reciente de LinkedIn, Adcock explicó que su estrategia se enfoca en dos frentes: el sector comercial y el mercado doméstico. En la industria, la compañía busca integrarse en grandes operaciones como fábricas y almacenes logísticos, sin descartar futuras aplicaciones comerciales en otros campos.

El nuevo robot es capaz de andar más rápido y usa una IA mejorada: quieren competir con China en un mercado con futuro

"Al principio, es más eficiente crecer verticalmente dentro de unos pocos clientes en lugar de dispersarnos demasiado", ha explicado el consejero delegado. En el ámbito doméstico, las aplicaciones son todavía más ambiciosas: desde asistencia en mudanzas hasta tareas más delicadas, como el cuidado de la salud. El avance de esta empresa ha sido vertiginoso. Desde su fundación, Figure AI ha desarrollado tres versiones de sus robots. El primero, Figure 01, nació apenas 31 meses después de la creación de la empresa. La versión más reciente, Figure 02, ya se encuentra operativa en el laboratorio y está dando pasos agigantados en su autonomía.

Figure 02

Y la evolución del robot es evidente: el modelo inicial solo caminaba al 17% de la velocidad humana promedio. Hoy, han conseguido multiplicar su ritmo por siete, alcanzando los 1,2 metros por segundo (3,68 km/h). Puede no parecer mucho, pero es un salto gigantesco. Pero más allá de los motores y el hardware, el verdadero salto está en la inteligencia artificial. "La semana pasada, comenzamos a ejecutar con éxito una red neuronal de extremo a extremo en el caso de uso del nuevo cliente", señala Adcock. La clave del futuro no es programar cada acción, sino permitir que la IA aprenda por sí sola. Y en esta revolución, los robots humanoides ya han dejado de ser ciencia ficción. ¿Adelantará EE.UU a China?

Comentarios: 6

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Tecnología

RANDOM
Flecha subir