El origen de los dinosaurios sigue siendo un enigma para la paleontología, casi como su brutal extinción y la manera en la que vivían y se relacionaban. Ahora, junto a un nuevo descubrimiento de una especie de terópodo olvidado por el tiempo, un nuevo estudio sugiere que sus primeros ancestros podrían haber habitado regiones ecuatoriales de Sudamérica y África, en áreas hoy cubiertas por la selva amazónica y la cuenca del Congo. Investigadores del University College de Londres (UCL) han analizado las lagunas en el registro fósil y han concluido que los dinosaurios surgieron probablemente hace más de 230 millones de años en lo que entonces era Gondwana, el supercontinente del hemisferio sur. Y esto lo cambia todo.
El misterio del origen de los dinosaurios toma un rumbo inesperado gracias a un nuevo y rompedor estudio paleontológico
Hasta ahora, los fósiles de dinosaurios más antiguos se han encontrado en Argentina, Brasil y Zimbabue, pero su diversidad sugiere que llevaban tiempo evolucionando. "A pesar de la abundante investigación, aún desconocemos el verdadero origen de los dinosaurios", explica Joel Heath, autor principal del estudio publicado en Current Biology. Su equipo utilizó modelos evolutivos para evaluar las regiones donde podrían haber aparecido los primeros dinosaurios, considerando no solo los fósiles descubiertos, sino también las zonas inexploradas.
El estudio sugiere que los primeros dinosaurios habrían surgido en ambientes más cálidos y áridos de lo que se creía, en vastas extensiones de sabana y desierto. Sin embargo, la falta de fósiles en estas zonas podría deberse más a la inaccesibilidad del terreno y a la escasez de excavaciones que a una ausencia real de restos. Muchas áreas de la Amazonia y el Sahara no han sido exploradas en profundidad, lo que podría estar ocultando piezas clave del rompecabezas evolutivo.
En sus inicios, los dinosaurios no eran los reyes del ecosistema. Compartían su mundo con una gran variedad de reptiles, como los pseudosuquios, ancestros de los cocodrilos, y los pterosaurios, los primeros vertebrados capaces de volar. Los primeros dinosaurios eran pequeños, del tamaño de un pollo o un perro, y la mayoría eran bípedos y omnívoros. Solo tras una serie de eventos volcánicos ocurridos hace 201 millones de años, que causaron extinciones masivas, pudieron expandirse y diversificarse hasta convertirse en los dominantes de la Tierra.
![Primeros dinosaurios del pasado de la Tierra](https://media.vandal.net/i/620x320/1-2025/29/202512915131866_2.jpg)
El modelo desarrollado por los investigadores también respalda la idea de que los dinosaurios se originaron en Gondwana antes de expandirse hacia el norte, a Laurasia. Además, propone una relación más estrecha entre los silesáuridos, tradicionalmente vistos como primos de los dinosaurios, y los ornitisquios, el grupo que más tarde incluiría a herbívoros icónicos como el Triceratops y el Stegosaurus. Philip Mannion, coautor del estudio, señala que los dinosaurios saurópodos, como el Brontosaurus, mantuvieron su preferencia por climas cálidos, mientras que los terópodos y ornitisquios pudieron haber desarrollado mecanismos para generar su propio calor corporal, permitiéndoles colonizar regiones más frías. Estos hallazgos abren nuevas líneas de investigación y refuerzan la necesidad de explorar regiones inexploradas en busca de las raíces de los dinosaurios para así conocer no sólo su origen, también cómo vivían.