1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. El creador de 'Adolescencia' responde a las críticas de Elon Musk sobre la 'propaganda antiblancos' y lo 'woke' de la serie

El creador de 'Adolescencia' responde a las críticas de Elon Musk sobre la 'propaganda antiblancos' y lo 'woke' de la serie

El escritor Jack Thorne, responsable del fenómeno de Netflix, enfrenta la “absurda” desinformación que circula en las redes sociales y critica a Elon Musk.
El creador de 'Adolescencia' responde a las críticas de Elon Musk sobre la 'propaganda antiblancos' y lo 'woke' de la serie
·
Actualizado: 10:55 1/4/2025
adolescencia
woke

Adolescencia, la nueva miniserie de Netflix que ha alcanzado cifras récord, está capturando la atención del público, pero no sin generar controversia. Su popularidad ha sido tan abrumadora que incluso ha sido foco de una inesperada polémica impulsada por Elon Musk a través de X, en la que se insinúa que la serie propaga una supuesta “agenda antiblanca”.

Ante esto, su cocreador, el escritor Jack Thorne, no ha tardado en responder, calificando de “absurda” dicha acusación y lamentando que se haya utilizado el nombre de su serie para difundir desinformación.

PUBLICIDAD

Elon Musk sugiere “propaganda antiblanca” en ‘Adolescencia’ y su creador lo desmiente

Jack Thorne, quien junto a Stephen Graham —actor que interpreta al padre de Jamie en la serie— es uno de los máximos responsables de Adolescencia, se ha visto obligado a salir al paso de las acusaciones lanzadas por Musk. En una publicación de X, el magnate criticaba el cambio racial de un personaje clave en la historia, sugiriendo que la serie se basaba en una "agenda antiblanca". Musk, conocido por sus controvertidas intervenciones en redes sociales, rápidamente amplificó el mensaje, generando una ola de reacciones.

La polémica toma forma a partir de un rumor que afirma que, en su versión original, el protagonista de Adolescencia era un niño negro, una acusación que Thorne rápidamente desmintió como “totalmente absurda”. Además, desmintió otra afirmación vinculada a la serie, que señalaba que la mayoría de los ataques violentos cometidos por adolescentes en el Reino Unido son perpetrados por jóvenes negros. En una intervención en el podcast The News Agents (vía Variety) Thorne subrayó que el enfoque de la serie nada tiene que ver con la raza, sino con la problemática de la masculinidad y los efectos de las malas influencias en la juventud.

“La serie no habla de raza. Habla de masculinidad. Estamos tratando de exponer un problema más amplio que no tiene que ver con etnias ni clases sociales. Es un tema mucho más universal”, afirmó Thorne en su intervención. Según el creador de la serie, el propósito de Adolescencia es dar visibilidad a los desafíos que enfrentan los adolescentes, independientemente de su origen o condición social, y cómo estos pueden derivar en situaciones extremas si no se abordan a tiempo.

Según Elon Musk, 'Adolescencia' es un claro ejemplo de propaganda antiblancos

El propio Musk se refería a un episodio específico de la serie en el que un adolescente británico apuñala a una niña en un autobús. Según él, los creadores de la serie cambiaron la raza del perpetrador, alterando a un “hombre negro/migrante” por un “chico blanco”, con el fin de introducir, según Musk, un sesgo ideológico. A esto, Thorne no tardó en aclarar que tales especulaciones carecen de fundamento, que no hay nada woke, y que el foco de la narrativa jamás ha sido hacer un comentario racial, sino exponer los problemas subyacentes en la vida de los adolescentes.

Adolescencia de Netflix

Thorne insiste en que la discusión debería centrarse en los retos sociales y psicológicos que enfrentan los jóvenes en el mundo actual, más que en debates polarizados sobre raza o clase. Con Adolescencia, el escritor busca ofrecer un retrato crudo y realista de la juventud, un reflejo de las turbulencias internas de los adolescentes que, al ser mal gestionadas, pueden dar lugar a decisiones fatales.

En última instancia, la polémica no ha hecho más que aumentar la visibilidad de una serie que, lejos de ser un simple entretenimiento, plantea preguntas urgentes sobre la sociedad contemporánea. Y mientras las reacciones continúan, lo que es indiscutible es que Adolescencia ha conseguido capturar la atención del público y generar una conversación que trasciende las fronteras de la ficción.

Comentarios: 11

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Series

RANDOM
Flecha subir