1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Ni Martínez ni García: este es el apellido español que preocupa a los expertos en ciberseguridad

Ni Martínez ni García: este es el apellido español que preocupa a los expertos en ciberseguridad

Lo que antes era un motivo de orgullo genealógico o una rareza estadística, hoy es una puerta de entrada al perfil digital de sus portadores.
Ni Martínez ni García: este es el apellido español que preocupa a los expertos en ciberseguridad
·
Actualizado: 11:01 24/5/2025
apellido
ciberseguridad
españa

En un país donde más de un millón de personas se apellidan García, llevar un apellido como Anteportamlatinam no solo supone un motivo de curiosidad y ocasionales mofas.

También implica un riesgo real y creciente en el ámbito de la ciberseguridad. Con apenas 35 personas registradas en toda España con ese apellido —15 como primero y 20 como segundo, concentradas en su mayoría en Soria—, la singularidad que lo hace memorable también lo convierte en un identificador directo extremadamente vulnerable.

Un apellido de origen latino

De origen latino y con una historia que remite a las murallas de la Roma antigua, Anteportamlatinam hace referencia a la Porta Latina y al martirio de San Juan Evangelista, quien según la tradición cristiana salió milagrosamente ileso de un caldero de aceite hirviendo en ese mismo lugar.

PUBLICIDAD

Fue la onomástica del 6 de mayo la que dio origen al apellido cuando un antepasado huérfano fue bautizado con él al ingresar a un hospicio. Desde entonces, sus descendientes han llevado con orgullo este nombre único... que ahora también es una amenaza en el mundo digital.

El problema no radica solo en lo llamativo del apellido. Según los expertos en privacidad, los apellidos extremadamente inusuales, combinados con identificadores indirectos como el sexo, la fecha de nacimiento y el código postal, permiten reidentificar a una persona con una sorprendente facilidad. Estudios recientes cifran en un 63% la población que puede ser identificada con esos datos indirectos, y cuando se añade un apellido como Anteportamlatinam, ese porcentaje se dispara. Una sola búsqueda puede ofrecer hasta un 2,86% de probabilidades de dar con el individuo correcto, frente al 0,0000617% si hablamos de un García.

Este nivel de exposición convierte a personas con apellidos raros en blancos fáciles para prácticas como el doxing, es decir, la publicación maliciosa de datos personales en internet. También aumenta el riesgo de acceso indebido a servicios sanitarios, financieros o administrativos, en los que se utilizan estos apellidos como identificadores internos. Aunque el Instituto Nacional de Estadística evita facilitar datos detallados sobre apellidos escasos para proteger la privacidad, basta con un debate viral en redes sociales —como el reciente hilo de Twitter que rescató el tema— para volver a colocar en el foco a personas con este tipo de nombres.

Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Tecnología

RANDOM
Flecha subir