1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. China arrasa en el mercado global de baterías de litio y controla ya el 80% de la producción mundial

China arrasa en el mercado global de baterías de litio y controla ya el 80% de la producción mundial

En otras áreas —como la inteligencia artificial o la fabricación de maquinaria industrial— no ha alcanzado aún la cúspide.
China arrasa en el mercado global de baterías de litio y controla ya el 80% de la producción mundial
·
Actualizado: 15:59 26/3/2025
baterías
china

En apenas una década, China ha convertido su apuesta por las baterías de litio en un éxito rotundo. Si en 2015 ya controlaba el 50% del mercado global, en 2025 ha alcanzado una cuota aplastante del 80%. El país asiático no solo lidera la fabricación de acumuladores para vehículos eléctricos —con gigantes como CATL y BYD al frente—, sino que también domina la producción de baterías para dispositivos electrónicos.

Consolidando así una hegemonía industrial que no parece tener rival a corto plazo. Este avance no ha sido fruto del azar. En 2015, el Gobierno chino lanzó la ambiciosa estrategia "Made in China 2025", con el objetivo de alcanzar el liderazgo en trece sectores tecnológicos clave. Diez años después, los resultados hablan por sí solos: además de las baterías de litio, China ya es líder en industrias como los trenes de alta velocidad, los paneles solares, el grafeno o los drones.

PUBLICIDAD

Integración total y proyección imparable

En otras áreas —como la inteligencia artificial o la fabricación de maquinaria industrial— no ha alcanzado aún la cúspide, pero ha logrado situarse en una posición altamente competitiva. Uno de los pilares de esta supremacía es el control absoluto de la cadena de valor de las baterías: desde la extracción del litio y las tierras raras hasta el procesamiento de estos materiales y su transformación en productos finales, tal y como recogen en Xataka.

Esta integración vertical ha permitido a las compañías chinas fabricar a gran escala con precios altamente competitivos, lo que ha dejado sin margen de maniobra a regiones como Europa, Norteamérica o el resto del área Asia-Pacífico, cuyas cuotas de mercado rondan apenas el 6-7%. El contraste es aún más llamativo si se observa la evolución del volumen de producción. En 2015, la capacidad global instalada era de 42 GWh. En 2024, esa cifra ha escalado hasta los 1.400 GWh, un salto gigantesco que ha sido posible, sobre todo, gracias a la expansión china.

Esta cifra no solo demuestra el crecimiento de la demanda energética, sino también la velocidad con la que China ha sabido escalar su modelo productivo para satisfacerla. En este contexto, países como Corea del Sur, que considera estratégicas sus propias industrias de baterías, no logran apenas hacer sombra a su vecino. La lectura es clara: salvo un cambio drástico en políticas industriales o un avance disruptivo desde Occidente, el liderazgo de China en el sector de baterías de litio se mantendrá intacto durante los próximos años.

Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Tecnología

RANDOM
Flecha subir