1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. La isla que Bad Bunny puso en el mapa se blinda ante una posible guerra mundial y es el nuevo frente entre China y EE.UU.

La isla que Bad Bunny puso en el mapa se blinda ante una posible guerra mundial y es el nuevo frente entre China y EE.UU.

La llegada de soldados y sus familias ha comenzado a cambiar la composición demográfica, con previsiones de que en 2026 los militares superen el 40% de la población.
La isla que Bad Bunny puso en el mapa se blinda ante una posible guerra mundial y es el nuevo frente entre China y EE.UU.
·
Actualizado: 13:20 24/3/2025
estados unidos
japñon

Durante décadas, Yonaguni fue conocida por su belleza remota, su cultura singular y, en tiempos más recientes, por la canción que Bad Bunny le dedicó. Sin embargo, esa imagen de paraíso ha quedado eclipsada por una realidad cada vez más inquietante.

PUBLICIDAD

Un territorio clave para el conflicto con Taiwán

La isla japonesa más occidental, situada a apenas 110 kilómetros de Taiwán, se ha transformado en uno de los enclaves geoestratégicos más sensibles del Pacífico, atrapada entre la pugna creciente entre China y Estados Unidos, con Japón en medio como aliado incómodo. Desde 2016, Yonaguni ha albergado una base de vigilancia costera, pero en los últimos meses, el gobierno japonés ha decidido ampliar de forma sustancial la presencia militar en la isla, tal y como recogen desde Xataka.

El turismo, hasta hace poco motor económico de la isla, se ha visto afectado.

A esta unidad se han sumado soldados especializados en guerra electrónica, proyectos de ampliación del puerto y el aeropuerto, e incluso planes para construir refugios subterráneos. Aunque algunos habitantes ven en estos desarrollos una oportunidad económica —gracias a los subsidios y el gasto público que conllevan— otros temen que la militarización convierta la isla en un blanco si estalla un conflicto armado con China por Taiwán.

Una ley japonesa convierte a la isla en una pieza del engranaje militar estadounidense

Las opiniones están divididas. El alcalde local apoya los despliegues, convencido de que solo una defensa robusta puede evitar que Yonaguni quede desprotegida ante una eventual invasión. Sin embargo, concejales como Chiyoki Tasato critican lo que consideran una provocación innecesaria. La ley de seguridad japonesa de 2015, que permite actuar en defensa de aliados, convierte a la isla en una pieza del engranaje militar estadounidense.

En la práctica, sostienen, la isla está siendo empujada hacia un conflicto del que podría no salir indemne. Mientras tanto, la vida cotidiana se transforma. De los 1.500 civiles que aún viven en Yonaguni, muchos son personas mayores. La llegada de soldados y sus familias ha comenzado a cambiar la composición demográfica, con previsiones de que en 2026 los militares superen el 40% de la población.

El turismo, hasta hace poco motor económico de la isla, se ha visto afectado por la creciente percepción de inseguridad, y muchos negocios temen que una confrontación destruya tanto la paz como la economía local.

Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Viral

RANDOM
Flecha subir