Compartir cuentas de Netflix, HBO o incluso de la inminente Disney+ sale muy, muy caro a estas compañías. Aunque la piratería se ha reducido en parte gracias a estos servicios, lo cierto es que las plataformas pierden 1500 millones de dólares cada año debido a estas prácticas. Mientras que desde HBO y Netflix están ya estudiando cómo abordar la situación, el CEO de Disney, Bob Iger, también ha tomado nota del asunto.
Luchando contra la piratería
Tal y como señalan desde Bloomberg, las plataformas de streaming estarían registrando pérdidas millonarias a causa de los usuarios que comparten contraseña. Aunque en 2016 las compañías como Netflix o HBO no lo veían como un problema a tener en cuenta, lo cierto es que sus inversiones cada vez mayores en crear contenido de alto standing y una mayor competencia de mercado habrían motivado a que las compañías quieran cortar el grifo.
Es por eso que Netflix y HBO proponen diversas formas de luchar contra esta práctica: por ejemplo, obligarían a los usuarios a cambiar de contraseña de forma regular, o implementarían sistemas de autenticación en dos pasos 2FA.
De hecho, el que los usuarios compartan cuentas no ha pasado desapercibido tampoco para la Casa del Ratón. Disney+ debuta hoy en Estados Unidos, mientras que en España lo hará el 31 de marzo de 2020.
Así que Bob Iger, CEO de la compañía, está tomando nota de la situación de cara a un futuro, aunque sus medidas preventivas serán similares.
"Creo que haremos algo similar a lo que otros están haciendo", expresó Iger en una entrevista a la CNBC cuando se le preguntó sobre el enfoque de Disney para combatir este tipo de piratería. "Estamos configurando un servicio que es muy amigable para las familias. Esperamos que las familias puedan consumir su contenido, por ejemplo, con cuatro perfiles a la vez. Lo estudiaremos cuidadosamente con las diversas herramientas y tecnología que tenemos disponibles para monitorearlo. Obviamente es algo que tenemos que ver".
Las compañías de streaming, mientras tanto, ya se han encargado de unir fuerzas frente a esta nueva forma de piratería: en 2017 se fundó la coalición Alliance for Creativity and Entertainment (ACE), formada por 30 grandes compañías del entretenimiento y estudios cinematográficos - con Disney, Amazon, HBO y Netflix formando parte de ella - que vela por las ganancias del material protegido por derechos de autor. De esta forma, su función consiste en "luchar contra la infracción de los derechos de autor y la piratería online". Es cuestión de tiempo, entonces, que las plataformas de streaming comiencen a aplicar las restricciones pertinentes para acabar con estas prácticas.