La cinta Kraven the Hunter pretende ser muchas cosas a la vez: una historia de origen, un drama familiar con tintes shakesperianos, un thriller de acción visceral y una película de superhéroes que desafíe las convenciones del género. Sin embargo, en su afán por abarcar tanto, termina dispersa, incapaz de centrarse en lo que realmente importa. La premisa inicial, que convierte al icónico cazador de Spider-Man en un vengador moral que persigue criminales humanos en lugar de presas animales, podría haber ofrecido una interpretación fresca y más reflexiva del personaje. Pero la ejecución falla en sostener este enfoque, oscilando entre el espectáculo exagerado y la introspección que no termina de profundizar. El resultado es un filme que no encuentra su identidad, pero repleto de acción y de un protagonista, que sin duda, hubiera dado para más producciones.
Un origen salvaje que suena a fábula y un villano animalista
La historia de origen de Sergei Kravinoff, interpretado en su juventud por Levi Miller, nos transporta a un África estilizada donde un joven Sergei es salvado de un ataque de león por una poción mágica. Esta escena, que debería sentar las bases del mito de Kraven, puede resultar algo forzada, aunque sí se alinea con los orígenes de los 'poderes' del villano. La conexión entre el león y Sergei se plantea como un vínculo casi espiritual, pero carece de la profundidad simbólica que se esperaba. De hecho, la vertiente animalista del personaje no termina de ser la visión de Kraven esperada por los fans.
Russell Crowe: una fuerza imponente
En el rol del tiránico Nikolai Kravinoff, Russell Crowe aporta una presencia imponente que recuerda a los grandes villanos del cine de mafiosos. Con su acento ruso exagerado y su interpretación teatral, parece estar en una película diferente, una donde el drama familiar y las dinámicas de poder serían el centro de atención. Sin embargo, el guion no le da el espacio necesario para desarrollar su personaje más allá de un conjunto de frases intimidantes y gestos grandilocuentes. Nikolai podría haber sido el catalizador perfecto para explorar la compleja relación de Sergei con la masculinidad, el poder y la violencia, pero sus interacciones se reducen a una caricatura del padre abusivo, sin matices ni profundidad.
Aaron Taylor-Johnson, con carisma y nacido para la acción
Aaron Taylor-Johnson, conocido por su capacidad para equilibrar el carisma físico con una vulnerabilidad emocional en pantalla, parece atrapado en un papel que exige mucho músculo pero poca alma. Su Sergei adulto es una figura intensa y dinámica en las escenas de acción, con movimientos fluidos y una presencia imponente, pero el guion le ofrece pocas oportunidades para explorar el conflicto interno de su personaje. Aunque la película intenta presentarlo como un antihéroe atormentado por su relación con su padre y su código moral, estas facetas apenas se insinúan y desarrollan. Su acento estadounidense, que claramente busca distanciarlo del ruso caricaturesco de Crowe, le resta algo de autenticidad aunque se torna necesario para compensar. Tiene dotes de sobra para haberle dado matices más emocionales al personaje, pero no hubo oportunidad.
Villanos en una narrativa sobrecargada
La galería de villanos en Kraven the Hunter refleja el principal problema de la película: demasiadas ideas mal ejecutadas. Rhino, interpretado por Alessandro Nivola, tiene momentos que rozan lo cómico, con un acento absurdo y una transformación que parece sacada de una película de bajo presupuesto de principios de los 2000. Por otro lado, Calypso, a cargo de Ariana DeBose, es un personaje poco definido que oscila entre ser una aliada mística y una figura romántica sin lograr establecerse como ninguna de las dos. Su relación con Sergei carece de química y propósito, dejando a su personaje como un accesorio narrativo más que como una figura esencial. La falta de cohesión entre estos antagonistas y sus motivaciones diluye cualquier tensión narrativa, dejando al espectador preguntándose cuál es realmente el conflicto central.
Buscando constantemente el equilibrio
J.C. Chandor, un director que ha demostrado su habilidad para manejar historias densas y emocionales en películas como A Most Violent Year y All Is Lost, parece algo perdido en el género de los superhéroes. Aunque hay destellos de su talento en algunas secuencias de acción bien coreografiadas, como una persecución en las calles de Londres, algunas partes del filme carece de la energía o la creatividad necesarias para destacar en un género saturado. Chandor intenta equilibrar el realismo brutal con el absurdo inherente a una historia de superhéroes, pero la cinta llega en un momento en el que ya se ha visto todo en este género y es complicado reinventar la rueda.
Especialistas sobresaliente frente a efectos visuales
En una era donde los efectos visuales pueden ser el punto culminante de cualquier producción, Kraven the Hunter sorprende por tropezar en algunas escenas. Los animales digitales se ven anticuados, un mal que también repite otra superproducción, Gladiator 2. Las escenas que involucran poderes especiales o transformaciones, como la de Rhino, también rechinan. Sin embargo, todas las escenas que dependen de especialistas están excelentemente coreografiadas, dando un resultado en pantalla realista y profesional.
Acción violenta y sangre
La película hace alarde de su calificación R con secuencias sangrientas y brutales, lo que es un plus, además de las escenas de acción donde el protagonista se luce corriendo tan bien en pantalla como lo hace Tom Cruise, saltando y gateando a cuatro patas. Kraven the Hunter es otro intento de Sony por construir un universo cinematográfico en torno a los villanos de Spider-Man sin su protagonista principal. Aunque el concepto de explorar las historias de estos personajes tiene mucho potencial, la ejecución no ha sido la mejor. Sobre todo teniendo en cuenta la sobradamente comentada saturación del género. Kraven hubiera sido un comienzo de universo más que notable, sin embargo, tras distintas producciones y como cierre, deja con ganas de más.
Una cacería sin recompensa
En última instancia, Kraven the Hunter se siente como una oportunidad desperdiciada, más teniendo en cuenta que funcione o no en taquilla, el universo está en stand by. Aunque hay destellos de potencial en la actuación de Crowe y en muchas secuencias de acción, el producto final es una mezcla de drama, acción y fantasía al que le cuesta encontrar su enfoque.
Hemos visto la película completa en adelanto gracias a la cortesía de Sony Pictures Entertainment Iberia.
Vandal Random es el vertical especializado en cine, series, anime, manga, cómics y entretenimiento en general de Vandal. En estas páginas también encontrarás artículos sobre cultura, ciencia e historia orientados a la divulgación. ¡No olvides decirnos lo que te parece este artículo o darnos tu opinión sobre el tema participando en los comentarios!