1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. La fiebre de los billetes de 0 euros: Así es el nuevo objeto de deseo más codiciado por los coleccionistas en España

La fiebre de los billetes de 0 euros: Así es el nuevo objeto de deseo más codiciado por los coleccionistas en España

Los nuevos billetes de '0 euros' están arrasando entre los expertos y coleccionistas. Ediciones anteriores tienen impresos monumentos icónicos en su reverse, personalidades históricas o eventos.
La fiebre de los billetes de 0 euros: Así es el nuevo objeto de deseo más codiciado por los coleccionistas en España
·

No, no es una broma. El próximo mes de julio, se lanzarán al mercado 3000 nuevos ejemplares de billetes de 0 euros. Sin embargo, lo que sorprende a muchos es que cada uno de estos billetes ya tiene dueño desde principios de año, gracias a una subasta muy esperada por los coleccionistas. Esta emisión especial se ha realizado en conmemoración del 80 aniversario del Desembarco de Normandía, un evento histórico que, a pesar de no poseer valor comercial, ha elevado estos billetes a un estatus de auténticas joyas del coleccionismo y la numismática. No estamos exagerando: se han convertido en el billete más deseado por los coleccionistas.

Unos billetes de 0 euros muy cotizados que conmemoran la Batalla de Normandía de la Segunda Guerra Mundial y que han desatado la locura entre los coleccionistas

Hay varios motivos que llevan a que estos billetes hayan vuelto locos a los coleccionistas. La edición de este año rinde homenaje a la Batalla de Normandía, una operación crucial durante la Segunda Guerra Mundial que comenzó el 6 de junio de 1944.

Conocida también como el “Día D”, esta operación fue llevada a cabo por los Aliados, liderados por Estados Unidos, Reino Unido, la Unión Soviética y Francia, marcando el inicio de la liberación de Europa occidental del dominio nazi. Sirviendo como conmemoración del 80º aniversario, la temática de los billetes de este año está claramente definida, aunque en pasadas ediciones hemos visto cambios.

Por ejemplo, en ediciones anteriores, estos billetes han presentado ilustraciones de ciudades y destinos turísticos emblemáticos de España. Diseñados inicialmente para atraer a turistas, visitantes y coleccionistas de todas las edades, estos billetes se fabrican en Oberthur Fiduciaire, una de las imprentas de dinero más prestigiosas de Europa, ubicada en Francia. Y sí, cuentan con todas características de seguridad de los billetes auténticos o de curso legal. Es decir,
tenemos marcas de agua, tiras de cobre, impresión en relieve, hologramas, registros transparentes, fondos de seguridad y tinta fluorescente visible bajo luz ultravioleta. Además, los fabricantes explican que cada billete posee un número de serie único, lo que aumenta su valor y atractivo entre los coleccionistas.

Billetes 0 Euros

Son bastante recientes. El primer billete de 0 euros apareció en Francia en 2015, gracias a la iniciativa de Richard Faille. Nos tenemos que remontar a 1996, ya que Faille había obtenido permiso de la Monnaie de Paris para imprimir billetes conmemorativos sin valor económico, aunque otras fuentes afirman que estos billetes se originaron en 2017 en Kiel, una ciudad del norte de Alemania, también utilizados como souvenirs turísticos. Pero tras su primera edición, que apenas costó 2 euros, estos billetes de 0 euros se convirtieron en una tradición entre los coleccionistas que, además, no ha dejado de crecer. Cada edición nueva se convierte en un evento esperado con ansias por coleccionistas de todo el mundo.

El valor de las ediciones oficiales conmemorativas de estos billetes de 0 euros puede aumentar hasta ocho y diez veces

Desde su primera emisión, se han creado más de 2500 diseños diferentes en 30 países de la Unión Europea, alcanzando un valor considerable en el mercado de coleccionismo, llegando incluso a multiplicar por ocho su valor inicial. La combinación de su valor simbólico, las elaboradas medidas de seguridad y la exclusividad de cada emisión ha convertido a estos billetes en un objeto de deseo en el mundo de la numismática. En España, estos billetes pueden adquirirse a través de la página web Eurosouvenir, por un precio de 2,50 euros. Esta plataforma no solo permite la compra de estos billetes, sino que también ofrece la opción de personalizarlos. Los usuarios pueden enviar la imagen que deseen, siempre que cumpla con la normativa de medidas y calidad establecida por la web. Una locura.

Billetes 0 Euros

Además refleja el auge de las aficiones de coleccionismo, como la filatelia y la numismática, que han subido varios enteros desde la pandemia. ¿El motivo? Estas aficiones no solo preservan fragmentos de historia, sino que también conectan a personas de diferentes culturas y generaciones, unidas por la pasión de coleccionar.

Cómo conseguir alguno de estos billetes de 0 euros: formas, webs y distintos lugares en los que comprarlos

Eurosouvenir ofrece un total de 60 modelos diferentes que representan lugares y personalidades relevantes de España. Algunos de los diseños más destacados incluyen:

  • - La Alhambra en Granada
  • La Sagrada Familia en Barcelona
  • El Teleférico de Benalmádena en Málaga

Además, hay billetes que rinden homenaje a leyendas del deporte, como Enrique Castro "Quini", y a eventos famosos como el Ballermann, una conocida fiesta en Palma de Mallorca.

  • 1. Página web Eurosouvenir: Esta es la opción más accesible y variada, donde se puede explorar y comprar una amplia gama de diseños, además de personalizar billetes según las preferencias del comprador.
  • 2. Máquinas expendedoras: Ubicadas en lugares turísticos, estas máquinas ofrecen una forma inmediata de adquirir los billetes.
  • 3. Oficinas de turismo: En algunos puntos turísticos de España, las oficinas de turismo disponen de estos billetes, facilitando su adquisición a los visitantes.

Comentarios: 4

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Frikadas

RANDOM
Flecha subir